Metodología para una auditoría tributaria al impuesto de renta en Colombia

El presente trabajo tiene como finalidad dejar plasmado en un documento los procedimientos normales que realizan los funcionarios de Fiscalización de la Administración tributaria en su labor de Auditoria, atendiendo las principales normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (Planeación, ejecución de...

Full description

Autores:
Gaona Vanegas, Fabiola
Guerrero Agudelo, Julia Clemencia
Peña Vargas, Myrian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1996
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28173
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28173
Palabra clave:
Audit
Tax
Fiscal control
Taxation (Law and legislation)
Tax reform
Tax law
Tax audit
Tax collection
Derecho fiscal
Auditoría fiscal
Recaudación de impuestos
Derecho tributario
Derecho fiscal
Reforma tributaria
Control fiscal
Auditoria
Impuesto
Tributaria
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo tiene como finalidad dejar plasmado en un documento los procedimientos normales que realizan los funcionarios de Fiscalización de la Administración tributaria en su labor de Auditoria, atendiendo las principales normas de Auditoria Generalmente Aceptadas (Planeación, ejecución del trabajo, obtención de evidencias y emisión de un informe). Para ello se ha estructurado el trabajo partiendo de una breve reseña histórica del Impuesto a la Renta en Colombia y su evolución fiscalizadora, con el objetivo de resaltar el papel relevante que tiene el funcionario investigador frente al control de las obligaciones de los contribuyentes, bajo los parámetros establecidos en las normas tributarias, procurando desarrollar un proceso de Auditoria con esquemas técnicos que reflejen la eficiencia y la eficacia de la Fiscalización. En la Administración tributaria se han desarrollado hasta la actualidad varios manuales del investigador con la finalidad de dotar a los funcionarios investigadores de un instrumento de trabajo para realizar una Auditoria fiscal, sin que hasta el momento estos proyectos se hayan adoptado oficialmente, además, todos ellos se encuentran obsoletos, por cuanto están basados en la normatividad anterior, reserva de la información, estructura organizativa de la DIN; actualmente establecida por la DIAN, decretó en el 2117 del 28 de diciembre de 1992, que registran el proceso de investigación en una Auditoria de campo dividiéndola en inspección tributaria y fuentes de información, desconociendo los nuevos enfoques de los procedimientos de Auditoria legalmente establecidos. El proceso de transformación y consolidación de la acción fiscalizadora, ha sido producto tanto de la adecuación práctica de los principios generales de control enunciados por especialistas en la administración tributaria, como el desarrollo de instrumentos legales que requiere el sistema impositivo para su funcionamiento; procesos que han llevado a que los funcionarios investigadores adopten sistemas de auditoria basados en ordenes administrativas o experiencias vividas por sus compañeros, pero sin tener un manual de Auditoria práctico que le sirva de guía y les ayude a agilizar las investigaciones tanto de gestión como de fondo. Esperamos que este documento sirva de orientación para que los funcionarios investigadores puedan llevar a cabo una Auditoria a los contribuyentes de Renta de una manera ágil y eficiente, ajustada a las leyes tributarias y a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas. Sin pretender tampoco, que deba reunir todas las respuestas al investigador.