Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga
Este trabajo se orienta a crear el Departamento de Mercadeo para que pueda operar de manera eficiente y evitar las dificultades propias de una falta de directrices y fundamentos para cumplir con la visión prevista dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga y el Departamento de Santander, el propós...
- Autores:
-
Acevedo Vega, Hugo
Roa Piedrahita, Augusto
Torres Ferreira, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19936
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19936
- Palabra clave:
- Market engineering
Institutional companies
Fire fighting products
Distribution channels
Marketing
Sales administration
Commercialization
Sales techniques
Financial analysis
Competitive advantage
Ingeniería de mercados
Administración de ventas
Comercialización
Técnicas de ventas
Análisis financiero
Ventaja competitiva
Empresas institucionales
Productos contra incendios
Canales de distribución
Mercadeo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_3af5f47ac9fbb12cf8ebeedba70ddaac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19936 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the creation of the marketing department of the Bucaramanga Fire Department |
title |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga |
spellingShingle |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga Market engineering Institutional companies Fire fighting products Distribution channels Marketing Sales administration Commercialization Sales techniques Financial analysis Competitive advantage Ingeniería de mercados Administración de ventas Comercialización Técnicas de ventas Análisis financiero Ventaja competitiva Empresas institucionales Productos contra incendios Canales de distribución Mercadeo |
title_short |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga |
title_full |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga |
title_fullStr |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga |
title_sort |
Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Acevedo Vega, Hugo Roa Piedrahita, Augusto Torres Ferreira, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez León, Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acevedo Vega, Hugo Roa Piedrahita, Augusto Torres Ferreira, Juan Carlos |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Market engineering Institutional companies Fire fighting products Distribution channels Marketing Sales administration Commercialization Sales techniques Financial analysis Competitive advantage |
topic |
Market engineering Institutional companies Fire fighting products Distribution channels Marketing Sales administration Commercialization Sales techniques Financial analysis Competitive advantage Ingeniería de mercados Administración de ventas Comercialización Técnicas de ventas Análisis financiero Ventaja competitiva Empresas institucionales Productos contra incendios Canales de distribución Mercadeo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de mercados Administración de ventas Comercialización Técnicas de ventas Análisis financiero Ventaja competitiva |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Empresas institucionales Productos contra incendios Canales de distribución Mercadeo |
description |
Este trabajo se orienta a crear el Departamento de Mercadeo para que pueda operar de manera eficiente y evitar las dificultades propias de una falta de directrices y fundamentos para cumplir con la visión prevista dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga y el Departamento de Santander, el propósito de servir en las áreas de prevención de desastres desempeña la operación de respuesta a emergencias de toda índole. La nueva dependencia de Bomberos de Bucaramanga será una organización mixta, cuyas actividades serán la prestación de los servicios de prevención y seguridad en el área de siniestros, la capacitación y la asesoría técnica a diversas entidades. La institución actuará a partir de la prestación de sus servicios al Área Metropolitana de Bucaramanga, Departamento de Santander, y una vez consolidados Sus productos y servicios, podrá actuar en el mercado nacional. Para lograr este propósito de creación de un área comercial en el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, se realizó un estudio general dividido por capítulos en el cual se lleva a cabo una serie de análisis y recolección de información que permita crear el andamiaje general para la nueva dependencia. En el primer capítulo se establecen los aspectos teóricos generales que tienen relación directa con las teorías que abordan el proceso de mercadeo, ventas y comercialización en cualquier tipo de institución o empresas. En el segundo capítulo se aplica una Investigación de Mercados orientada a conocer en forma general los aspectos determinantes del mercado para lo cual se estudió la oferta en la ciudad de Bucaramanga de productos, insumos y servicios, y se desarrolla una investigación de la demanda en la cual a través del diseño, aplicación y procesamiento de una encuesta se determinan las necesidades reales y las potencialidades del mercado para la labor comercial que piensa asumir el Cuerpo de Bomberos en la ciudad de Bucaramanga. Se realiza el análisis de la investigación, resaltándose los aspectos determinantes de la misma y que a la postre serán tenidos en cuenta para la toma de decisiones. En el tercer capítulo se establecen las directrices, estructura y diseño del departamento de mercadeo y ventas para el área de mercadeo. Y se realiza el estudio financiero, determinando necesidades de inversión en activos fijos y capital de trabajo, fuentes de financiación, presupuesto de ingresos y egresos y se elaboran los estados financieros básicos. Finalmente, en el cuarto capítulo se establecen conclusiones y recomendaciones del estudio. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-12T20:38:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-12T20:38:39Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19936 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19936 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABICK, JEAN. Publicidad y Ventas. Ediciones Urbe. Santafé de Bogotá. 1.991, 360 p. ACCIENE, Martín. Políticas Globales de Ventas. Editora Sur. Bogotá. 1.987, 541 p ALBRECHT, Karl y ZEMKE, Ron. Gerencia del Servicio Bogotá, Legis, 1.988.202 p. ALBRECHT, Karl. La Revolución del Servicio. Bogotá, Legis, 1990. 227 p. ALBRECHT, Karl y BRADFORD, Lawrence. La Excelencia en el Servicio. Bogotá, Legis, 1992. 230 p. ARMSTRONG, Michael. Gerencia de Recursos Humanos. Editorial Legis. Bogotá, 1990. 568 p. BACA, y URBINA, David. Evaluación de Proyectos. 2a ed. México, McGraw-Hill. 1997 388 p. BERENSON, Mark y LEVINE, David. Estadística Básica en Administración. 4 ed. México, Prentice Hall Hispanoamericana. 1998 946 p. BURNETT, John. Promoción conceptos y estrategias. 3a ed. México, McGraw-Hill. 1996, 410 p. DAVIS, Keith. El Comportamiento Humano en el Trabajo. McGraw-Hill. México, 1983. 380p. DICCIONARIO COLEGIAL DE NEGOCIOS. Editora Standard Brands Inc. Nueva York. 1989, 480 p. DUARTE, Augusto. Mercadeo y Finanzas. Editorial Grijalbo. Bogotá, 1987.420 p. FLIPPO, Edwin B. Principios de Administración de Personal. McGraw-Hill. México. 1988. 428.p. RANDOLPH Michael. Gerencia de Proyectos. 3a ed. México, McGraw-Hill. 404 p. SAPAG CHAIN Nassir, y SAPAG CHAIN Reinaldo. Preparación y Evaluación de Proyectos. 3a ed. México, McGraw-Hill. 404 p. VILLALBA, Jorge. Desarrollo del Mercado. Editora El Ruiz. Bogotá, 1989. 348 p |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
1999 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Mercados |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19936/1/1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19936/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19936/3/1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66b7d260318c56b03872359d5f58cfad 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 dc1de141c47f542338e42edeb501056d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219908243062784 |
spelling |
Ramírez León, Ceciliab814f53e-ad20-46e0-8b02-a27724ee6834Acevedo Vega, Hugoca510b6b-c4b6-4df1-b845-e1741541e5a6Roa Piedrahita, Augusto1fde85a8-1482-4a43-ab8e-d8d763ecd37eTorres Ferreira, Juan Carlos1fdcfab5-a1fb-4bae-98ca-5b1e94e52b61Bucaramanga (Santander, Colombia)1999UNAB Campus Bucaramanga2023-05-12T20:38:39Z2023-05-12T20:38:39Z1999http://hdl.handle.net/20.500.12749/19936instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste trabajo se orienta a crear el Departamento de Mercadeo para que pueda operar de manera eficiente y evitar las dificultades propias de una falta de directrices y fundamentos para cumplir con la visión prevista dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga y el Departamento de Santander, el propósito de servir en las áreas de prevención de desastres desempeña la operación de respuesta a emergencias de toda índole. La nueva dependencia de Bomberos de Bucaramanga será una organización mixta, cuyas actividades serán la prestación de los servicios de prevención y seguridad en el área de siniestros, la capacitación y la asesoría técnica a diversas entidades. La institución actuará a partir de la prestación de sus servicios al Área Metropolitana de Bucaramanga, Departamento de Santander, y una vez consolidados Sus productos y servicios, podrá actuar en el mercado nacional. Para lograr este propósito de creación de un área comercial en el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, se realizó un estudio general dividido por capítulos en el cual se lleva a cabo una serie de análisis y recolección de información que permita crear el andamiaje general para la nueva dependencia. En el primer capítulo se establecen los aspectos teóricos generales que tienen relación directa con las teorías que abordan el proceso de mercadeo, ventas y comercialización en cualquier tipo de institución o empresas. En el segundo capítulo se aplica una Investigación de Mercados orientada a conocer en forma general los aspectos determinantes del mercado para lo cual se estudió la oferta en la ciudad de Bucaramanga de productos, insumos y servicios, y se desarrolla una investigación de la demanda en la cual a través del diseño, aplicación y procesamiento de una encuesta se determinan las necesidades reales y las potencialidades del mercado para la labor comercial que piensa asumir el Cuerpo de Bomberos en la ciudad de Bucaramanga. Se realiza el análisis de la investigación, resaltándose los aspectos determinantes de la misma y que a la postre serán tenidos en cuenta para la toma de decisiones. En el tercer capítulo se establecen las directrices, estructura y diseño del departamento de mercadeo y ventas para el área de mercadeo. Y se realiza el estudio financiero, determinando necesidades de inversión en activos fijos y capital de trabajo, fuentes de financiación, presupuesto de ingresos y egresos y se elaboran los estados financieros básicos. Finalmente, en el cuarto capítulo se establecen conclusiones y recomendaciones del estudio.INTRODUCCIÓN 1. MARCO REFERENCIAL 1.1 MARCO HISTÓRICO 1.1.1 Misión institucional 1.1.2 Visión empresarial 1.1.3 Valores 1.2 MARCO TEÓRICO 1.2.1 Mercado 1.2.2 La función ventas 1.2.3 Estrategia de ventas 1.2.4 Construcción de una posición global de ventas 1.2.5 Reconstrucción de los procesos 1.2.6 Iniciación del proceso de reestructuración 1.2.7 Excelencia del servicio 1.2.8 Desarrollo del servicio 1.3.MARCO LEGAL 1.4. MARCO CONCEPTUAL 2. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO GENERAL DEL SECTOR DE COMERCIALIZACIÓN DE EQUIPOS Y SERVICIOS CONTRAINCENDIO EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA 2.1 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE MERCADOS 2.1.1. Objetivos del estudio de mercados 2.1.2. Universo y población 2.1.3. Necesidades de información Primaria 2.1.4 Necesidades de Información Secundaria 2.1.5 Estudio de competencia 2.1.6 Instrumentos para la recopilación de información 2.1.7 Trabajo de campo 2.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN 2.2.1 Análisis de resultados investigación consumidores 2.2.2 Análisis resultados competencia 3. PROPUESTA DE DISEÑO DEL DEPARTAMENTO DE MERCADEO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE BUCARAMANGA 3.1 DEFINICIÓN Y OBJETO 3.2 UBICACIÓN EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL 3.2.1 Interdependencia 3.2.2 Interdependencia en actividades del Departamento 3.2.2.1 Con el Departamento de Operaciones 3.2.2.2 Con el Departamento de Prevención y Seguridad 3.2.2.3 Con el Departamento Administrativo y de Servicios 3.2.2.4 Con el Departamento de Contabilidad y Presupuesto 3.3 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL DEPARTAMENTO DE MERCADEO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE BUCARAMANGA 3.3.1 Personal 3.3.1.1 Perfil de los cargos y responsabilidades de los funcionarios 3.3.2 Organigrama 3.3.2.1 Organigrama Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga 3.4 MERCADO META - 3. 4.1 Área de influencia geográfica 3.5 LÍNEAS DE COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCTOS 3.5.1 Línea extinción 3.5.2 Línea prevención 3.5.3 Línea accesorios y repuestos 3.5.4 Línea especial 3.5.5 Servicios 3.6 PRECIOS 3.6 REQUERIMIENTOS LOGÍSTICOS PARA EL MONTAJE E INICIACIÓN DE OPERACIONES DEL DEPARTAMENTO DE MERCADEO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE BUCARAMANGA. 3.7.1 Equipos 3.7.2 Inmuebles 3.8 PROVEEDURÍA 3.9 PROYECCIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTO DE CAJA DEPARTAMENTO DE MERCADEO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE BUCARAMANGA 3.9.1 Características 3.9,2 Balance general de iniciación 3.9.3 Formulación de las bases para la proyección 3.9.4 Estados financieros 3.9.4.1 Flujo de efectivo 3.9,4.2 Estado de pérdidas y ganancias 3.9.4.3 Balance General 3.9.5 Indices financieros 3.9.5.1 Razones o índices de rentabilidad 3.9.5.2 Medidas de liquidez 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MERCADEO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE BUCARAMANGA 4.1 CONCLUSIONES 4.2 CONCLUSIONES DE COMPETENCIA 4.3 RECOMENDACIONES GUÍAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICAS 4.3.1 Publicidad y comunicaciones en marketing 4.3.2 Producto 4.3.3 Distribución 4.3.4 Precios 4.3.5 Otras recomendaciones inherentes BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoThis work is aimed at creating the Marketing Department so that it can operate efficiently and avoid the difficulties inherent in a lack of guidelines and foundations to comply with the planned vision within the Metropolitan Area of Bucaramanga and the Department of Santander, the purpose of serving in the areas of disaster prevention performs the operation of response to emergencies of all kinds. The new unit of the Bucaramanga Fire Department will be a mixed organization, whose activities will be the provision of prevention and safety services in the area of accidents, training and technical advice to various entities. The institution will act from the provision of its services to the Metropolitan Area of Bucaramanga, Department of Santander, and once its products and services are consolidated, it will be able to act in the national market. To achieve this purpose of creating a commercial area in the Bucaramanga Fire Department, a general study divided by chapters was carried out, in which a series of analysis and information gathering is carried out that allows the creation of the general scaffolding for the new dependence. The first chapter establishes the general theoretical aspects that are directly related to the theories that address the marketing, sales and commercialization process in any type of institution or company. In the second chapter, a Market Research is applied aimed at knowing in general the determining aspects of the market, for which the offer in the city of Bucaramanga of products, supplies and services was studied, and an investigation of the demand is developed in the which through the design, application and processing of a survey, the real needs and potential of the market for the commercial work that the Fire Department intends to assume in the city of Bucaramanga are determined. The analysis of the investigation is carried out, highlighting the determining aspects of it and that in the end will be taken into account for decision making. The third chapter establishes the guidelines, structure and design of the marketing and sales department for the marketing area. And the financial study is carried out, determining investment needs in fixed assets and working capital, sources of financing, budget for income and expenses and the basic financial statements are prepared. Finally, in the fourth chapter conclusions and recommendations of the study are established.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de creación del departamento de mercadeo del Cuerpo de Bomberos de BucaramangaProposal for the creation of the marketing department of the Bucaramanga Fire DepartmentIngeniero de MercadosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Mercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMarket engineeringInstitutional companiesFire fighting productsDistribution channelsMarketingSales administrationCommercializationSales techniquesFinancial analysisCompetitive advantageIngeniería de mercadosAdministración de ventasComercializaciónTécnicas de ventasAnálisis financieroVentaja competitivaEmpresas institucionalesProductos contra incendiosCanales de distribuciónMercadeoABICK, JEAN. Publicidad y Ventas. Ediciones Urbe. Santafé de Bogotá. 1.991, 360 p.ACCIENE, Martín. Políticas Globales de Ventas. Editora Sur. Bogotá. 1.987, 541 pALBRECHT, Karl y ZEMKE, Ron. Gerencia del Servicio Bogotá, Legis, 1.988.202 p.ALBRECHT, Karl. La Revolución del Servicio. Bogotá, Legis, 1990. 227 p.ALBRECHT, Karl y BRADFORD, Lawrence. La Excelencia en el Servicio. Bogotá, Legis, 1992. 230 p.ARMSTRONG, Michael. Gerencia de Recursos Humanos. Editorial Legis. Bogotá, 1990. 568 p.BACA, y URBINA, David. Evaluación de Proyectos. 2a ed. México, McGraw-Hill. 1997 388 p.BERENSON, Mark y LEVINE, David. Estadística Básica en Administración. 4 ed. México, Prentice Hall Hispanoamericana. 1998 946 p.BURNETT, John. Promoción conceptos y estrategias. 3a ed. México, McGraw-Hill. 1996, 410 p.DAVIS, Keith. El Comportamiento Humano en el Trabajo. McGraw-Hill. México, 1983. 380p.DICCIONARIO COLEGIAL DE NEGOCIOS. Editora Standard Brands Inc. Nueva York. 1989, 480 p.DUARTE, Augusto. Mercadeo y Finanzas. Editorial Grijalbo. Bogotá, 1987.420 p.FLIPPO, Edwin B. Principios de Administración de Personal. McGraw-Hill. México. 1988. 428.p.RANDOLPH Michael. Gerencia de Proyectos. 3a ed. México, McGraw-Hill. 404 p.SAPAG CHAIN Nassir, y SAPAG CHAIN Reinaldo. Preparación y Evaluación de Proyectos. 3a ed. México, McGraw-Hill. 404 p.VILLALBA, Jorge. Desarrollo del Mercado. Editora El Ruiz. Bogotá, 1989. 348 pORIGINAL1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdf1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdfTesisapplication/pdf69867486https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19936/1/1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdf66b7d260318c56b03872359d5f58cfadMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19936/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdf.jpg1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6767https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19936/3/1999_Tesis_Acevedo_Vega_Hugo.pdf.jpgdc1de141c47f542338e42edeb501056dMD53open access20.500.12749/19936oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/199362023-05-12 22:00:56.857open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |