Manual de procedimiento de contrataciones llevadas a cabo por la división de contrataciones de la Comisión Nacional de Televisión

Esta investigación tiene como objetivo primario el de realizar el manual de procedimientos de contrataciones de la División de Contratos de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). Consta de cuatro capítulos expositivos y uno de conclusiones. El primero de ellos constituye el Marco Teórico dentro...

Full description

Autores:
Hernández Merlano, Emma Paola
Arismendi Parra, Diana Rocío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27544
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27544
Palabra clave:
Contracting procedure manual
Contracting Division
National television commission
Law
Letting of contracts
Employment contracts
Legal instruments
Colombian legislation
Telecommunication
Derecho
Adjudicación de contratos
Contratos de trabajo
Instrumentos legales
Legislación Colombia
Telecomunicaciones
Manual de procedimiento de contrataciones
División de contrataciones
Comisión nacional de televisión
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo primario el de realizar el manual de procedimientos de contrataciones de la División de Contratos de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). Consta de cuatro capítulos expositivos y uno de conclusiones. El primero de ellos constituye el Marco Teórico dentro del cual se incluye lo referente a los antecedentes de la investigación, el porqué fue necesario realizar el presente trabajo y los objetivos que se pretenden conseguir con el mismo; ¡igualmente se habla sobre las leyes, resoluciones y demás normas que justifican legalmente la existencia de un manual de procedimientos. En el segundo capítulo se presenta ‘la televisión en Colombia y la contratación a través de la historia"”, dentro del cual se desarrolla la evolución de las telecomunicaciones en nuestro país en general; para llegar al particular de la televisión; luego se entrelaza esa información con la situación de estado de guerra o conmoción interior que vivía el país, al momento de llegar la televisión. De la misma manera se empieza a hablar de los antecedentes al actual régimen de contratación o ley 80 de 1993, comenzando con el decreto - ley 222 de 1983 explicando los requisitos generales y el procedimiento necesario para contratar bajo este régimen. Consideramos necesario para entender mejor el actual régimen de contratación, transcribir la exposición de motivos de la ley 80 de 1993, para que el lector tenga a la mano esta herramienta sí desea utilizarla en el evento en que quiera ir al fondo de los avances y cambios que se dieron del anterior régimen a este, y además para que tenga la fuente primaria en sus manos que lo prepare para la lectura del procedimiento llevado a cabo para la contratación estatal, específicamente en la Comisión Nacional de Televisión, que es la entidad en la cual se desarrolla nuestro trabajo. Al final de la exposición de motivos se encuentran los comentarios a la misma, extraídos de la lectura del texto en donde se habla sobre los cambios generales que trae el nuevo estatuto.