Incidencia de la deserción estudiantil en los estados financieros de una universidad privada que pertenece al G10 en el contexto de la pandemia por COVID 19
La educación superior en Colombia no ha sido un sector ajeno a los efectos de la pandemia por COVID 19, debido a la declaratoria de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero de 2020, por lo tanto, este trabajo de grado analiza la incidencia de la t...
- Autores:
-
García Mendoza, Héctor Julián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19122
- Palabra clave:
- Dropout
Financial statements
Higher education
Educational management
Educative administration
Educational innovations
Educative development
College dropout
College attendance
Administrative documents
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Deserción universitaria
Asistencia a la universidad
Documentos administrativos
COVID-19
Deserción
Estados financieros
Educación superior
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La educación superior en Colombia no ha sido un sector ajeno a los efectos de la pandemia por COVID 19, debido a la declaratoria de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero de 2020, por lo tanto, este trabajo de grado analiza la incidencia de la tasa de deserción estudiantil en los estados financieros 2019-2020, de una universidad privada que integra el G10 durante la pandemia, para proponer estrategias que beneficien la sostenibilidad económica en las instituciones de educación superior. Este análisis se plantea a través de tres fases investigativas que brindaran respuesta a los objetivos específicos, que permitan realizar un análisis del micro y macro entorno de la institución de educación superior (IES) en Colombia, determinando el efecto de la tasa de deserción en la salud financiera de la IES seleccionada durante los años 2019-2020, a través de la revisión de sus estados financieros, construyendo así un plan de mejoramiento que contribuya a minizar el impacto de la deserción universitaria en la sostenibilidad financiera de Universidad seleccionada. La orientación metodológica en la presente investigación es de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo, dado que, se realizará el análisis del contexto interno y externo de una universidad privada que integran el G10, y que actualmente cuentan con el reconocimiento de acreditación en alta calidad. Además, se evaluará el impacto de la deserción estudiantil en sus estados financieros en los periodos 2019-2020, analizando por medio de indicadores establecidos, un diagnóstico que permitan generar propuestas que contribuyan al mejoramiento institucional, buscando dar respuesta a la pregunta de investigación. |
---|