Estudio para la implementación de un sistema de monitoreo y control en las unidades de generación general electric MS500 y MS6000 de la planta de Termoyopal
TERMOYOPAL S.A. es una empresa dedicada a la generación y comercialización de energía firme y confiable, la cual cuenta con cinco turbogeneradores de marca General Electric MS 5001 y MS 6001 de ciclo simple con capacidad de generación de 20 MW y 30 MW respectivamente; Dos de estos equipos (Unidades...
- Autores:
-
Pilonieta Curubo, Carlos Javier
Rueda Santos, Oscar Rene
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1146
- Palabra clave:
- Physico-mechanical engineering
Management of energy resources
Gas industry
Gasoline industry
Investigations
Analysis
Consumers
Infrastructure
Control system
Ingenierías fisicomecánicas
Gerencia de recursos energéticos
Industria del gas
Industria de la gasolina
Investigaciones
Análisis
Consumidores
Infraestructura
Sistema de control
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | TERMOYOPAL S.A. es una empresa dedicada a la generación y comercialización de energía firme y confiable, la cual cuenta con cinco turbogeneradores de marca General Electric MS 5001 y MS 6001 de ciclo simple con capacidad de generación de 20 MW y 30 MW respectivamente; Dos de estos equipos (Unidades 1 y 2) inicialmente fueron instalados en la central de Termobarranca en el año de 1981 y posteriormente trasladadas a la ciudad de Yopal en el año 2003, para entrar en operación en Junio de 2004. El gas combustible para los turbogeneradores proviene de los pozos de explotación en la Early Production Facilites (EPF, Floreña de la BP, siendo conducido por gasoducto (Diámetro de la tubería = 10” y longitud 300 metros) hasta la central. La central genera empleando gas en “Boca de Pozo”, con lo cual se ahorra el costo del transporte del mismo por la red nacional, factor que ejerce una incremento bastante considerable del combustible. Es por esto que, el costo de la energía generada por TERMOYOPAL, es menor que la de la competencia, lo que le permite una operación constante. |
---|