Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024

Introducción. La profesión de enfermería se encarga de diferentes tareas, desde brindar educación a los pacientes hasta permanecer en constante formación para ofrecer mejores cuidados y una atención mas integral. Es importante fortalecer las habilidades en el personal de enfermería en cuanto a la at...

Full description

Autores:
Panqueba Mantilla, Yacibeth Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27656
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27656
Palabra clave:
Nursing
Care of the sick
Medicine
Improvement plan
Educational strategies
Perinatal grief
Newborn care
Evidence-based practice
Newborn children
Pediatrics
Children's health services
Medical attention
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Niños recién nacidos
Pediatría
Servicios de salud infantil
Atención médica
Plan de mejora
Estrategias educativas
Duelo perinatal
Cuidados del recién nacido
Practica basada en la evidencia
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_352fab1e24daab2bcf009e2842712ad3
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27656
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design of an improvement plan for the implementation of educational strategies: in coping with grief and developing skills in maternal care for newborns through evidence-based interventions during the second half of 2024
title Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
spellingShingle Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
Nursing
Care of the sick
Medicine
Improvement plan
Educational strategies
Perinatal grief
Newborn care
Evidence-based practice
Newborn children
Pediatrics
Children's health services
Medical attention
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Niños recién nacidos
Pediatría
Servicios de salud infantil
Atención médica
Plan de mejora
Estrategias educativas
Duelo perinatal
Cuidados del recién nacido
Practica basada en la evidencia
title_short Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
title_full Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
title_fullStr Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
title_sort Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
dc.creator.fl_str_mv Panqueba Mantilla, Yacibeth Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Esparza Bohórquez, Maribel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Panqueba Mantilla, Yacibeth Carolina
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Esparza Bohórquez, Maribel [0001473499]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Esparza Bohórquez, Maribel [es&oi=ao]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Esparza Bohórquez, Maribel [maribel-esparza-bohorquez-2]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Nursing
Care of the sick
Medicine
Improvement plan
Educational strategies
Perinatal grief
Newborn care
Evidence-based practice
Newborn children
Pediatrics
Children's health services
Medical attention
topic Nursing
Care of the sick
Medicine
Improvement plan
Educational strategies
Perinatal grief
Newborn care
Evidence-based practice
Newborn children
Pediatrics
Children's health services
Medical attention
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Niños recién nacidos
Pediatría
Servicios de salud infantil
Atención médica
Plan de mejora
Estrategias educativas
Duelo perinatal
Cuidados del recién nacido
Practica basada en la evidencia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Niños recién nacidos
Pediatría
Servicios de salud infantil
Atención médica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan de mejora
Estrategias educativas
Duelo perinatal
Cuidados del recién nacido
Practica basada en la evidencia
description Introducción. La profesión de enfermería se encarga de diferentes tareas, desde brindar educación a los pacientes hasta permanecer en constante formación para ofrecer mejores cuidados y una atención mas integral. Es importante fortalecer las habilidades en el personal de enfermería en cuanto a la atención de pacientes en momentos de duelo perinatal cómo parte de la formación integral del personal de salud. A su vez, es necesario reforzar la educación dirigida a madres y familiares en temas como los cuidados básicos del recién nacido para asegurar un cuidado en casa satisfactorio. Objetivo general. Diseñar un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: en el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024. Metodología. Se realizó una valoración mediante herramientas como observación, revisión de estadísticas, entrevistas y revisión de bases de datos; para identificar el diagnóstico se utilizó la matriz FODA la cual mostró las debilidades del servicio y posterior a esto se usó el método de Hanlon para priorizar las necesidades y elaborar el plan de mejora. Resultados. Mediante la implementación de diferentes actividades se logra cumplir con el 100% de las metas propuestas en base a los dos problemas identificados; logrando de esta forma la capacitación de más del 90% del personal de sala de partos en estrategias de afrontamiento del duelo y realizando el 100% de los talleres pendientes dirigido a las madres en cuidados del recién nacido, lactancia materna y plan canguro. Conclusiones. El desarrollo eficaz del plan de mejora logra tener un gran impacto que beneficia a todo el servicio de sala de partos, además que fortalece las habilidades personales y profesionales del estudiante; Se busca estandarizar el protocolo de acción y abordaje en situaciones de muerte perinatal, es por esto que se deja el procedimiento asistencial para lograr una igualdad en la atención de estos casos con el fin de crear mayor eficacia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-04T22:48:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-04T22:48:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-25
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27656
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27656
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv de Colombia M de S y. PS. Ruta para mejorar la salud materna [Internet]. Gov.co. [citado el 09 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Ruta-para-mejorar-la-salud-materna.aspx
Gov.co. [citado el 09 de agosto de 2024]. Disponible en: https://subredsuroccidente.gov.co/transparencia/Grupos%20especificos/06-01-PG-0019%20Ruta%20integral%20de%20atencio%CC%81n%20materno%20perinatal%20V1.pdf
Ley 2310 de 2023 - Gestor Normativo [Internet]. Gobernador.co. [citado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=216370
Escobar-Castellanos B, Jara Concha P. Filosofía de Patricia Benner, aplicación en la formación de enfermería: propuestas de estrategias de aprendizaje. Educación [Internet]. 2019 [citado el 10 de agosto de 2024];28(54):182–202. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-94032019000100009
Olmos B, Alejandro J. La administración de las organizaciones de profesionales: una perspectiva neoclásica: A la memoria de Peter F. Drucker. Culto científico [Internet]. 2010 [citado el 10 de agosto de 2024];(24):55–72. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232010000100004
Mulder P. Administración por objetivos (Drucker) [Internet]. toolshero. 2023 [citado el 10 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.toolshero.es/administracion/administracion-por-objetivos/
Ausubel PD. TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO [Internet]. Cloudfront.net. [citado el 10 de agosto de 2024]. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/36648472/Aprendizaje_significativo-libre.pdf?1424109393=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DTEORIA_DEL_APRENDIZJE_SIGNIFICATIVO_TEOR.pdf&Expires=1724797280&Signature=aO7X3Q9pFuEmNtkmyWdBAn8D~PHlHiQq~zdRn6uUzwiJhGz8uzTnT8TNMvwIKw6SXjfh5STEsx07ULIb2wbppw09p0g8BoD0FMFiXZXO57n0~D~Uqturc~ErIy5QKw7ytBFAMLWYdnGKHYBz-f2XnqgREbbSSc1vnkzorbpKbZT2RUp5RhEQayckDYyjBW5nDa27Ofa1eiX52F5bnk29isp4LuohoYg~cFzGErNWGPMhKGtrPbG2OekzaYJu1sGsbPCsxkudXcOx~~lMHL4h6suFqZM0gmnqvH9kwm94RAsDIM0Uo-V3p5IqxzHfL7-6QuKnkn8QKcg2WusV6sK75A__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
Historia - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado el 05 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/institucion/historia/
Nuestra institución - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 05 agosto 2024]. Disponible en: http://www.foscal.com.co/institucion/
Morales González F, Cabrera Jiménez M. El método de Hanlon, herramienta metodológica para priorizar necesidades y problemas de salud. Una perspectiva operacional para el diagnóstico de salud. vertientes [Internet]. 29 de enero de 2020 [citado 10 de agosto de 2024];21(1-2):42-9. Disponible en: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/72839
Ley 2310 de 2023 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=216370
Edición S. Valoración e Intervenciones para la Depresión Perinatal [Internet]. Rnao.ca. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://rnao.ca/sites/rnao-ca/files/bpg/translations/Depresion_perinatal_2018_Spanish_Translation_0.pdf
de la Ley CE. Lineamiento técnico para la atención integral y el cuidado de la salud mental de la mujer o persona gestante, sus familias y comunidades en casos de duelo por pérdida gestacional o perinatal [Internet]. Gobernador.co. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/lineamiento-duelo-gestacional-perinatal-msps.pdf
Aguirre DS. Estrategias de Afrontamiento del Duelo e Construcción del Proyecto d [Internet]. Edu.co. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/58b252b3-e57c-447e-
Edu.co. [cited 2024 August 27]. Available from: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/3af7e258-cc37-4400-9e2e-825671cd9a4b/content
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/maribel-esparza-bohorquez-2
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Santander (Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Enfermería
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv ENF-261
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/1/2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/5/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/6/2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/7/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b4b6f529d79a1b70318a082d6f6cba0
5d6f40c71abc8e4b21e09367d74267fa
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
5503250edaf9ab77cc4aed9eb00a8cf5
4962d4c02a49c3b030c698a81b290d74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219900790833152
spelling Esparza Bohórquez, Maribel0f6e9057-b9b0-4b02-afe4-b7b06712de03Panqueba Mantilla, Yacibeth Carolina1c76c2a4-2cad-417b-b3f5-04d785ec2badEsparza Bohórquez, Maribel [0001473499]Esparza Bohórquez, Maribel [es&oi=ao]Esparza Bohórquez, Maribel [maribel-esparza-bohorquez-2]Santander (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-12-04T22:48:35Z2024-12-04T22:48:35Z2024-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12749/27656instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coIntroducción. La profesión de enfermería se encarga de diferentes tareas, desde brindar educación a los pacientes hasta permanecer en constante formación para ofrecer mejores cuidados y una atención mas integral. Es importante fortalecer las habilidades en el personal de enfermería en cuanto a la atención de pacientes en momentos de duelo perinatal cómo parte de la formación integral del personal de salud. A su vez, es necesario reforzar la educación dirigida a madres y familiares en temas como los cuidados básicos del recién nacido para asegurar un cuidado en casa satisfactorio. Objetivo general. Diseñar un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: en el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024. Metodología. Se realizó una valoración mediante herramientas como observación, revisión de estadísticas, entrevistas y revisión de bases de datos; para identificar el diagnóstico se utilizó la matriz FODA la cual mostró las debilidades del servicio y posterior a esto se usó el método de Hanlon para priorizar las necesidades y elaborar el plan de mejora. Resultados. Mediante la implementación de diferentes actividades se logra cumplir con el 100% de las metas propuestas en base a los dos problemas identificados; logrando de esta forma la capacitación de más del 90% del personal de sala de partos en estrategias de afrontamiento del duelo y realizando el 100% de los talleres pendientes dirigido a las madres en cuidados del recién nacido, lactancia materna y plan canguro. Conclusiones. El desarrollo eficaz del plan de mejora logra tener un gran impacto que beneficia a todo el servicio de sala de partos, además que fortalece las habilidades personales y profesionales del estudiante; Se busca estandarizar el protocolo de acción y abordaje en situaciones de muerte perinatal, es por esto que se deja el procedimiento asistencial para lograr una igualdad en la atención de estos casos con el fin de crear mayor eficacia.RESUMEN 9 ABSTRACT 10 1. INTRODUCCIÓN 11 2. JUSTIFICACIÓN 13 3. OBJETIVO GENERAL 15 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 5. MARCO TEÓRICO 16 5.1 Enfoque Disciplinar 16 5.2 Enfoque Administrativo 18 5.3 Enfoque Pedagógico 21 6. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 24 7. CARACTERIZACIÓN DEL SERVICIO: SALA DE PARTOS - FOSCAL 30 8. VALORACIÓN DEL SERVICIO: SALA DE PARTOS - FOSCAL 33 9. DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO: SALA DE PARTOS - FOSCAL 44 10. PLANEACIÓN: PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 47 10.1. Debilidades identificadas: 47 10.2. Priorización de problemas: Método de Hanlon 48 10.3. Problemas priorizados 54 11. PLAN DE MEJORAMIENTO 54 11.1 Problema N°1 55 11.2 Problema N°2 58 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 61 13. EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS 64 13.1 Problema N°1 64 13.2 Práctica basada en la evidencia 81 13.3 Problema N°2 83 13.4 Práctica basada en la evidencia 95 14. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 96 15. PRESUPUESTO 104 16. CONCLUSIONES 106 17. RECOMENDACIONES 107 BIBLIOGRAFÍA 108PregradoIntroduction. The nursing profession has a variety of tasks, from providing education to patients to staying in constant training to provide better care and more comprehensive care. It is important to strengthen the skills of nursing staff in caring for patients in times of perinatal grief as part of comprehensive health personnel training. In turn, education for mothers and family members on such issues as basic newborn care needs to be strengthened to ensure successful home care. General objective. Design an improvement plan for the implementation of educational strategies: in coping with grief and developing maternal skills for newborn care through evidence-based interventions during the second half of 2024. Methodology. Assessment was carried out using tools such as observation, statistical review, interviews and database review; The SWOT matrix was used to identify the diagnosis, which showed the weaknesses of the service and, subsequently, the Hanlon method was used to prioritize needs and develop the improvement plan. Results. Through the implementation of different activities, 100% of the proposed targets are achieved based on the two problems identified; Thus, more than 90% of the delivery room staff were trained in coping strategies for grief and 100% of the workshops were held for mothers on newborn care, breastfeeding and kangaroo plan. Conclusions. The effective development of the improvement plan achieves a great impact that benefits the whole service of the delivery room, besides strengthening the personal and professional skills of the student; The aim is to standardize the protocol for action and treatment in situations of perinatal death, which is why the care procedure is left open so that there is equality in the care of these cases, with a view to creating greater effectiveness.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024Design of an improvement plan for the implementation of educational strategies: in coping with grief and developing skills in maternal care for newborns through evidence-based interventions during the second half of 2024Enfermera / EnfermeroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado EnfermeríaENF-261info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPNursingCare of the sickMedicineImprovement planEducational strategiesPerinatal griefNewborn careEvidence-based practiceNewborn childrenPediatricsChildren's health servicesMedical attentionEnfermeríaAtención al enfermoMedicinaNiños recién nacidosPediatríaServicios de salud infantilAtención médicaPlan de mejoraEstrategias educativasDuelo perinatalCuidados del recién nacidoPractica basada en la evidenciade Colombia M de S y. PS. Ruta para mejorar la salud materna [Internet]. Gov.co. [citado el 09 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Ruta-para-mejorar-la-salud-materna.aspxGov.co. [citado el 09 de agosto de 2024]. Disponible en: https://subredsuroccidente.gov.co/transparencia/Grupos%20especificos/06-01-PG-0019%20Ruta%20integral%20de%20atencio%CC%81n%20materno%20perinatal%20V1.pdfLey 2310 de 2023 - Gestor Normativo [Internet]. Gobernador.co. [citado el 12 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=216370Escobar-Castellanos B, Jara Concha P. Filosofía de Patricia Benner, aplicación en la formación de enfermería: propuestas de estrategias de aprendizaje. Educación [Internet]. 2019 [citado el 10 de agosto de 2024];28(54):182–202. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-94032019000100009Olmos B, Alejandro J. La administración de las organizaciones de profesionales: una perspectiva neoclásica: A la memoria de Peter F. Drucker. Culto científico [Internet]. 2010 [citado el 10 de agosto de 2024];(24):55–72. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-33232010000100004Mulder P. Administración por objetivos (Drucker) [Internet]. toolshero. 2023 [citado el 10 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.toolshero.es/administracion/administracion-por-objetivos/Ausubel PD. TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO [Internet]. Cloudfront.net. [citado el 10 de agosto de 2024]. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/36648472/Aprendizaje_significativo-libre.pdf?1424109393=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DTEORIA_DEL_APRENDIZJE_SIGNIFICATIVO_TEOR.pdf&Expires=1724797280&Signature=aO7X3Q9pFuEmNtkmyWdBAn8D~PHlHiQq~zdRn6uUzwiJhGz8uzTnT8TNMvwIKw6SXjfh5STEsx07ULIb2wbppw09p0g8BoD0FMFiXZXO57n0~D~Uqturc~ErIy5QKw7ytBFAMLWYdnGKHYBz-f2XnqgREbbSSc1vnkzorbpKbZT2RUp5RhEQayckDYyjBW5nDa27Ofa1eiX52F5bnk29isp4LuohoYg~cFzGErNWGPMhKGtrPbG2OekzaYJu1sGsbPCsxkudXcOx~~lMHL4h6suFqZM0gmnqvH9kwm94RAsDIM0Uo-V3p5IqxzHfL7-6QuKnkn8QKcg2WusV6sK75A__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZAHistoria - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado el 05 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.foscal.com.co/institucion/historia/Nuestra institución - Fundación Oftalmológica de Santander - FOSCAL [Internet]. Clínica FOSCAL. 2018 [citado 05 agosto 2024]. Disponible en: http://www.foscal.com.co/institucion/Morales González F, Cabrera Jiménez M. El método de Hanlon, herramienta metodológica para priorizar necesidades y problemas de salud. Una perspectiva operacional para el diagnóstico de salud. vertientes [Internet]. 29 de enero de 2020 [citado 10 de agosto de 2024];21(1-2):42-9. Disponible en: https://www.revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/72839Ley 2310 de 2023 - Gestor Normativo [Internet]. Gov.co. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=216370Edición S. Valoración e Intervenciones para la Depresión Perinatal [Internet]. Rnao.ca. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://rnao.ca/sites/rnao-ca/files/bpg/translations/Depresion_perinatal_2018_Spanish_Translation_0.pdfde la Ley CE. Lineamiento técnico para la atención integral y el cuidado de la salud mental de la mujer o persona gestante, sus familias y comunidades en casos de duelo por pérdida gestacional o perinatal [Internet]. Gobernador.co. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/lineamiento-duelo-gestacional-perinatal-msps.pdfAguirre DS. Estrategias de Afrontamiento del Duelo e Construcción del Proyecto d [Internet]. Edu.co. [citado el 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/58b252b3-e57c-447e-Edu.co. [cited 2024 August 27]. Available from: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/3af7e258-cc37-4400-9e2e-825671cd9a4b/contenthttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/maribel-esparza-bohorquez-2ORIGINAL2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdf2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdfTesisapplication/pdf32941295https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/1/2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdf9b4b6f529d79a1b70318a082d6f6cba0MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf315542https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/5/Licencia.pdf5d6f40c71abc8e4b21e09367d74267faMD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAIL2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdf.jpg2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5403https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/6/2024_Tesis_Yacibeth_Carolina_Panqueba_Mantilla.pdf.jpg5503250edaf9ab77cc4aed9eb00a8cf5MD56open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12972https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27656/7/Licencia.pdf.jpg4962d4c02a49c3b030c698a81b290d74MD57metadata only access20.500.12749/27656oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/276562024-12-04 22:00:54.701open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==