Diseño de un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: En el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024
Introducción. La profesión de enfermería se encarga de diferentes tareas, desde brindar educación a los pacientes hasta permanecer en constante formación para ofrecer mejores cuidados y una atención mas integral. Es importante fortalecer las habilidades en el personal de enfermería en cuanto a la at...
- Autores:
-
Panqueba Mantilla, Yacibeth Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27656
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27656
- Palabra clave:
- Nursing
Care of the sick
Medicine
Improvement plan
Educational strategies
Perinatal grief
Newborn care
Evidence-based practice
Newborn children
Pediatrics
Children's health services
Medical attention
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Niños recién nacidos
Pediatría
Servicios de salud infantil
Atención médica
Plan de mejora
Estrategias educativas
Duelo perinatal
Cuidados del recién nacido
Practica basada en la evidencia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Introducción. La profesión de enfermería se encarga de diferentes tareas, desde brindar educación a los pacientes hasta permanecer en constante formación para ofrecer mejores cuidados y una atención mas integral. Es importante fortalecer las habilidades en el personal de enfermería en cuanto a la atención de pacientes en momentos de duelo perinatal cómo parte de la formación integral del personal de salud. A su vez, es necesario reforzar la educación dirigida a madres y familiares en temas como los cuidados básicos del recién nacido para asegurar un cuidado en casa satisfactorio. Objetivo general. Diseñar un plan de mejora para la implementación de estrategias educativas: en el afrontamiento del duelo y el desarrollo de habilidades en la materna para el cuidado del recién nacido mediante intervenciones basadas en la evidencia durante el segundo semestre del año 2024. Metodología. Se realizó una valoración mediante herramientas como observación, revisión de estadísticas, entrevistas y revisión de bases de datos; para identificar el diagnóstico se utilizó la matriz FODA la cual mostró las debilidades del servicio y posterior a esto se usó el método de Hanlon para priorizar las necesidades y elaborar el plan de mejora. Resultados. Mediante la implementación de diferentes actividades se logra cumplir con el 100% de las metas propuestas en base a los dos problemas identificados; logrando de esta forma la capacitación de más del 90% del personal de sala de partos en estrategias de afrontamiento del duelo y realizando el 100% de los talleres pendientes dirigido a las madres en cuidados del recién nacido, lactancia materna y plan canguro. Conclusiones. El desarrollo eficaz del plan de mejora logra tener un gran impacto que beneficia a todo el servicio de sala de partos, además que fortalece las habilidades personales y profesionales del estudiante; Se busca estandarizar el protocolo de acción y abordaje en situaciones de muerte perinatal, es por esto que se deja el procedimiento asistencial para lograr una igualdad en la atención de estos casos con el fin de crear mayor eficacia. |
---|