Prototipo de autenticación para seguridad y control de acceso a las aulas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga

A medida que se avanza, las diferentes Instituciones apuntan a mejorar sus estructuras técnicas y físicas para prestar un mejor servicio, en la seguridad es igual, ya que se busca tranquilidad y ambientes positivos para realizar actividades, por estas razones y para que la Universidad Autónoma, teng...

Full description

Autores:
Barón Rueda, Pablo Andrés
Portilla Villamizar, Miguel Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1391
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1391
Palabra clave:
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Safety devices
Intelligent control systems
Automatic control
Systems engineering
Investigations
Automation
Improvement
Security
Control
Aparatos de seguridad
Sistemas de control inteligente
Control automático
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Automatización
Mejoramiento
Seguridad
Control
Digital
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:A medida que se avanza, las diferentes Instituciones apuntan a mejorar sus estructuras técnicas y físicas para prestar un mejor servicio, en la seguridad es igual, ya que se busca tranquilidad y ambientes positivos para realizar actividades, por estas razones y para que la Universidad Autónoma, tenga otro sistema de seguridad funcional y de rápido control, que busque mejorar el sistema tradicional y a su vez optimizar la institución, se decidió la implementación de “este proyecto”, el cual sirve de gran contribución al mejoramiento de la calidad técnica, administrativa y seguridad, cuando se apliquen los modelos del prototipo de control de acceso y se socialice el proceso con el personal que conforma la comunidad educativa de la Institución. En cuanto al aporte de este proyecto a la Ingeniería de Sistemas, se puede decir que es de gran importancia, ya que para la realización de este trabajo se necesitan poner en práctica conocimientos adquiridos en el trascurso de la carrera, como la programación, manejo de datos y manipulación de dispositivos; pero algo que se puede mencionar es que este tipo de proyectos impulsa hacia nuevos temas que se podrían acoplar a la carrera, ya que vemos que es necesario que un Ingeniero de Sistemas no solo sirva para manejar software sino que también tenga conocimientos Hardware y programación a bajo nivel, los cuales servirían para manipular dispositivos electrónicos y realizar diferentes actividades a lo cotidiano, lo que serviría para abrirle puertas y explorar otros campos que se acoplan a nuestra carrera.