Identificación de oportunidades de exportación para la empresa Industrias AVM S.A. del sector metalmecánico, del Área Metropolitana de Bucaramanga en el marco del Acuerdo de la Comunidad Andina de Naciones CAN
El trabajo de grado que se plantea especifica un panorama de la situación del sector metalmecánico en Colombia, el objetivo es la diagnosticación de factores que influyen en el sector metalmecánico en el aumento y optimización de exportaciones a los países de la Comunidad Andina de Naciones - (CAN)....
- Autores:
-
Gómez Muñoz, Nelson Julián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26634
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26634
- Palabra clave:
- International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
Business strategies
Metalworking
Andean Community of Nations – CAN
Export
Productive sectors
Productive chain
Business relations
Promotion of foreign trade
Empresas internacionales
Comercio exterior
Mercados internacionales
Relaciones comerciales
Promoción del comercio exterior
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Metalmecánico
Comunidad Andina de Naciones – CAN
Exportación
Sectores productivos
Cadena productiva
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El trabajo de grado que se plantea especifica un panorama de la situación del sector metalmecánico en Colombia, el objetivo es la diagnosticación de factores que influyen en el sector metalmecánico en el aumento y optimización de exportaciones a los países de la Comunidad Andina de Naciones - (CAN). Los factores planteados servirán para estandarizar la cadena productiva del sector metalmecánico colombiano a todos los empresarios industriales, necesaria para su tecnificación y propuestas de inversión que empuje al sector a exportar con expectativas de sostenibilidad a los mercados de Bolivia, Perú y Ecuador los cuales hacen miembro de la Comunidad Andina de Naciones. Se comenzará con analizar los sectores de la economía colombiana, la relevancia del sector metalmecánico entre ellos, la influencia que tiene el sector en los demás sectores para su actividad, analizando los países de la Comunidad Andina de Naciones con respecto al país Colombia y otros países de América Latina. Al establecer los factores es necesario constituir estrategias que fortalezcan el sector metalmecánico a nivel que los empresarios colombianos, con apoyo del gobierno y otras instituciones gremiales, identifiquen nuevos mercados o incremente ventas en los mercados ya existentes, lo relevante de analizar el potencial exportador del sector metalmecánico hacia el mercado de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), es uno de los primordiales puntos, significando que se realizará imparcialidad inicial de los mercados que se encuentran como miembros, ellos son Ecuador, Perú y Bolivia, sin dejar de analizar ampliamente a los competidores extranjeros, al no ser el punto esencial del presente trabajo de grado, enfocando a los que exportan también a los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). |
---|