Bucaramanga como un modelo de ciudad competente a nivel cultural contraste con Bogotá, Medellín y Cartagena principales ciudades de desarrollo cultural en Colombia

La investigación consiste en analizar el por qué Bucaramanga no es tomada como una ciudad principal dentro de Colombia a nivel cultural, partiendo de una comparación frente a Bogotá, Medellín y Cartagena, principales ciudades del país, las cuales son escenarios de macro eventos y tienen una cultura...

Full description

Autores:
Gómez Puentes, Luis Felipe
Ortiz Barragán, Andrea Fernanda
Ortiz Gómez, Karen Sofia
Pabón Acevedo, Camila Andrea
Parra Ardila, Diego Alejandro
Salinas Santamaría, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/741
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/741
Palabra clave:
Culture
Cultural development
Development plans
Intercultural communication
Social communication
Intellectual life
Investigations
Analysis
Citizenship
Economic development
Cultural promotion
Cultura
Desarrollo cultural
Planes de desarrollo
Comunicación intercultural
Comunicación social
Vida intelectual
Investigaciones
Análisis
Ciudadanía
Desarrollo económico
Promoción cultural
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La investigación consiste en analizar el por qué Bucaramanga no es tomada como una ciudad principal dentro de Colombia a nivel cultural, partiendo de una comparación frente a Bogotá, Medellín y Cartagena, principales ciudades del país, las cuales son escenarios de macro eventos y tienen una cultura próspera dentro de su territorio. El alcance cultural de este proyecto es incentivar la educación y desarrollo cultural de los ciudadanos de Bucaramanga para lograr una mayor participación ciudadana. El objetivo principal del proyecto es analizar los aspectos que le hacen falta a Bucaramanga, en cuanto a industrias culturales y desarrollo económico se refiere, para competir con las principales ciudades del país. El proyecto también tiene el propósito de convertirse en un punto de arranque para la reflexión de distintos aspectos que una ciudad debe estudiar para enriquecer su desarrollo cultural, prestando atención a su potencial con el fin de ser competente, rentable y atractivo. Partiendo del análisis de los planes de desarrollo cultural de las tres ciudades que son referente cultural en el país, como también el de Bucaramanga, se desarrollará una síntesis narrativa que incluye el diálogo de las instituciones pertinentes, lo que las personas tienen que opinar y el visionario que se tiene de la región, las estrategias que se usan para la divulgación de los eventos y la injerencia de los medios de comunicación. Posición de Instituciones públicas y privadas de Bucaramanga frente al desarrollo cultural de la ciudad: Se toma a las instituciones como las principales encargadas de fomentar y esparcir la cultura para el crecimiento de la ciudad. Así mismo se habla del alcance que tienen, sus objetivos, las estrategias que utilizan para el desarrollo cultural, el financiamiento y apoyo que reciben para así lograr crear una comunidad culta en una ciudad que se resalte culturalmente. Opinión pública y percepción de Bucaramanga en contraste con las ciudades referentes a nivel cultural (Bogotá, Medellín y Cartagena): Se analiza la opinión que tiene la ciudadanía en cuanto al estado de la cultura en la ciudad, los diferentes aspectos que ésta engloba como infraestructura, calidad de eventos, inversiones, asistencia y formación de públicos. Publicidad e intervención de los medios de comunicación al momento de promover la cultura en Bucaramanga: La notable trascendencia de los medios en un proyecto que se desarrolla y analiza lo que sucede en una ciudad y una comunidad altamente influenciada por redes sociales y tecnología, siendo el principal método para la difusión de información, determinante del impacto que cause en la sociedad y el alcance que logre un evento de corte cultural.