Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018

Leticia Amazonas es una ciudad colombiana ubicada en el trapecio amazónico, y es también el municipio más austral de Colombia. Como consecuencia de su ubicación geográfica ha hecho del comercio su principal fuente de ingresos. Es así como tomaron gran relevancia las relaciones comerciales con las na...

Full description

Autores:
Becerra Murillo, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15937
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/15937
Palabra clave:
Economics
Economic development
Devaluation
Impact
Sales
Commerce
Border
Growth
Risk
Econometrics
Empirics
Monetary circulation
Public estate
Monetary politics
Currency crisis
Economía
Desarrollo económico
Circulación monetaria
Hacienda pública
Política monetaria
Crisis monetaria
Devaluación
Impacto
Ventas
Riesgo
Comercio
Frontera
Econométricos
Empírico
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_31d0c3101079a6d1e736d79578513eaa
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15937
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Effects of the devaluation of the Brazilian Real against the Colombian peso in the sales of the pharmacy sector in the city of Leticia Amazonas in the period since 31/01/2015 to 31/08/2018 Noviembre 19, 2018
title Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
spellingShingle Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
Economics
Economic development
Devaluation
Impact
Sales
Commerce
Border
Growth
Risk
Econometrics
Empirics
Monetary circulation
Public estate
Monetary politics
Currency crisis
Economía
Desarrollo económico
Circulación monetaria
Hacienda pública
Política monetaria
Crisis monetaria
Devaluación
Impacto
Ventas
Riesgo
Comercio
Frontera
Econométricos
Empírico
title_short Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
title_full Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
title_fullStr Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
title_full_unstemmed Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
title_sort Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018
dc.creator.fl_str_mv Becerra Murillo, Juan Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Estrada Cañas, Ismael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Becerra Murillo, Juan Sebastián
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Estrada Cañas, Ismael [0001527967]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Estrada Cañas, Ismael [v6A1nmUAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Estrada Cañas, Ismael [0000-0002-8761-6355]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Economics
Economic development
Devaluation
Impact
Sales
Commerce
Border
Growth
Risk
Econometrics
Empirics
Monetary circulation
Public estate
Monetary politics
Currency crisis
topic Economics
Economic development
Devaluation
Impact
Sales
Commerce
Border
Growth
Risk
Econometrics
Empirics
Monetary circulation
Public estate
Monetary politics
Currency crisis
Economía
Desarrollo económico
Circulación monetaria
Hacienda pública
Política monetaria
Crisis monetaria
Devaluación
Impacto
Ventas
Riesgo
Comercio
Frontera
Econométricos
Empírico
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Economía
Desarrollo económico
Circulación monetaria
Hacienda pública
Política monetaria
Crisis monetaria
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Devaluación
Impacto
Ventas
Riesgo
Comercio
Frontera
Econométricos
Empírico
description Leticia Amazonas es una ciudad colombiana ubicada en el trapecio amazónico, y es también el municipio más austral de Colombia. Como consecuencia de su ubicación geográfica ha hecho del comercio su principal fuente de ingresos. Es así como tomaron gran relevancia las relaciones comerciales con las naciones vecinas, haciendo del Brasil y el Perú grandes clientes y proveedores, pero también exponiendo a la industria y comercio locales a la devaluación de las divisas de dichos países, sobre todo al Real brasileño por las fuertes relaciones comerciales con los ciudadanos de Tabatinga. La medición del impacto de la tasa de cambio Peso colombiano/ Real brasileño en las ventas, con técnicas econométricas, (regresión lineal y series temporales), permite de forma empírica, obtener información de utilidad para que las empresas tomen decisiones gerenciales para enfrentarse al riesgo cambiario y a los efectos que este produce en el comercio y su crecimiento.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T18:29:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T18:29:58Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/15937
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/15937
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv JOSEPH E. STIGLITZ y la comisión de expertos de la ONU. (2013). El informe STIGLITZ. La reforma del sistema económico en el marco de la crisis global. Barcelona: RBA.
Alonso, J. H. (2005). Análsis de series temporales económicas II. Torrejon de Ardoz (Madrid), España: ESIC.
Armenta, A. L. (1935). El trapecio Amazónico Colombiano Localización de Leticia. Sociedad Geografica de Colombia , 8
BANCO DE LA REPUBLICA. (1990). Introducción al análisis economico; El caso colombiano. Bogotá D.C: Banco de la República
Bayarri, D. C. (1982). La estacionalidad y el análisis econometrico: un planteamiento alternativo. Universidad Literaria de Valencia , 97
Diario el Cronista. (23 de 08 de 2018). Diario el Cronista. Obtenido de Diario el Cronista: https://www.cronista.com/finanzasmercados/Las-razones-que-explican-la-devaluacion-del-real-brasileno-20180823-0029.htm
Gadner, R. (1995). Juegos para empresarios y economistas. Barcelona España: Antoni Bosch Editorial.
Granados, R. M. (2013). Variables no estacionarias y cointegración, documento de trabajo en economía aplicada. Granada, España: Universidad de Granada.
Gras, J. A. (2001). Diseños de series temporales: técnicas de análisis . Barcelona España: Edicions Universitat de Barcelona
Jaime Alberto, D. V., & Angel Garelli, P. N. (2014). Impacto de la revaluación del peso frente al dolar en las exportaciones de Atun por el puerto de Cartagena de Indias, en el periodo 2008-2002. Cartagena de Indias, Colombia: Corporación Universitaria Rafael Nuñez.
Jaime, A. A. (1994). Introducción al tratamiento de series temporales, Aplicación a las ciencias de la Salud. Madrid España: Diaz de santos
Jiménez, F. (2006). Macroeconomía, enfoques y modelos. Tomo 1 . Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú
Juan José Echavarria & Maria Angelica Arbeláez. (2003). Tasa de cambio y crecimiento economico en Colombia durante la última década. Bogotá Colombia: Banco de la República.
Ladrón, R., & Madrid, R. M. (2014). El tipo de cambio y su efecto en el comercio Exterior en México. Memorias en extenso del XVIII Congreso internacional de investigación en Ciencias Administrativas," Administración, Gestión de la innovación y Desarrollo Sustentable". (pág. 28). Tijuana, Baja California, Mexico: Zarate
Morales, J. S. (1996). Fundamentos de economía . Ciudad de Mexico: McGraw-Hill Interamericana editores
Ortiz, F. D. (2016). Impacto de la T.R.M en las pymes del sector industrial en la ciudad de Medellin. Medellin, Colombia: Institución Universitaria ESUMER
Palacio, A. Á. (2000). Estructura Matemática de la teoría Keynesiana . Mexico D.F: Fondo de Cultura económica
Pasinetti, L. L. (1978). Crecimiento económico y distribuición de la renta. Madrid- España: Alianza editorial, S.A
Peláez, N. G. (2012). Efecto de la tasa de cambio sobre la rentabilidad de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Colombia, periodo 2000-2009. Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle
Pineda, L. (2000). Metodos y modelos econométricos. México D.F: Limusa
Pinzon, R. C. (1976). Proyecto de desarrollo para los territorios nacionales. Boletín de la Sociedad Geografica de Colombia, 3-6.
Quisbert, N. C. (Junio de 1997). Modelos Arima . Revista ciencia y cultura , 2-4. Obtenido de Scielo
Rigoberto Perez, C. C. (2012). Introducción a la estadística Económica. Oviedo España: Universidad de Oviedo
Rubinzal, D. (2017). Economía Politica para todos: Una mirada desde la periferia. Buenos Aires, Argentina: Eudeba, Universisdad de Buenos Aires
Servicios Académicos Intercontinentales SL. (06 de 09 de 2018). Eumed Enciclopedia Virtual. Obtenido de Eumed Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=1&def=827
Superintendencia Financiera de Colombia. (2001). Doctrinas y conceptos financieros. Bogotá D.C, Colombia: Superintendencia Financiera de Colombia
Universidad Autónoma de Madrid. (2004). Curso de predicción economica y empresarial. Madrid, Madrid, España.
Universitat de Valencia. (29 de 10 de 2018). www.uv.es . Obtenido de www.uv.es: https://www.uv.es/~friasnav/AlfaCronbach.pdf
Zúñiga, R. N. (2007). Introducción a la econometría-Enfoques tradicionales y contemporaneos. Mexico D.F: Editorial Trillas
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Leticia (Amazonas, Colombia)
Brasil
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2015-2018
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Economía
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/1/2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebasti%c3%a1n.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/2/2018_Anexos_Becerra_Murillo_Juan_Sebasti%c3%a1n.zip
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/3/2018_Anexo1_Becerra_Murillo_Juan_Sebastian.zip
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/5/2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebasti%c3%a1n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 866367cf3281f572febb68b47d9e3003
57089bcc25b496c15e39c394d7d3a1b9
3c89db0654348c2c0bad9fe186293595
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
232dcb1c0f598494721f4ec5bfc7cd49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219783557939200
spelling Estrada Cañas, Ismaelad8bc9ab-f63b-44ae-a98b-b341424b5dc9Becerra Murillo, Juan Sebastián8938371c-8124-4b43-b43b-e1c35dd5cc25Estrada Cañas, Ismael [0001527967]Estrada Cañas, Ismael [v6A1nmUAAAAJ]Estrada Cañas, Ismael [0000-0002-8761-6355]Leticia (Amazonas, Colombia)Brasil2015-2018UNAB Campus Bucaramanga2022-03-16T18:29:58Z2022-03-16T18:29:58Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/15937instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLeticia Amazonas es una ciudad colombiana ubicada en el trapecio amazónico, y es también el municipio más austral de Colombia. Como consecuencia de su ubicación geográfica ha hecho del comercio su principal fuente de ingresos. Es así como tomaron gran relevancia las relaciones comerciales con las naciones vecinas, haciendo del Brasil y el Perú grandes clientes y proveedores, pero también exponiendo a la industria y comercio locales a la devaluación de las divisas de dichos países, sobre todo al Real brasileño por las fuertes relaciones comerciales con los ciudadanos de Tabatinga. La medición del impacto de la tasa de cambio Peso colombiano/ Real brasileño en las ventas, con técnicas econométricas, (regresión lineal y series temporales), permite de forma empírica, obtener información de utilidad para que las empresas tomen decisiones gerenciales para enfrentarse al riesgo cambiario y a los efectos que este produce en el comercio y su crecimiento.1. Introducción 3 2. Marco Teórico 6 2.1 La historia de la geografía económica de Leticia 6 2.1.1 El proyecto de infraestructura vial olvidado 7 2.2 El intercambio económico 10 2.2.1 La devaluación de una divisa 11 2.2.2 El tipo de cambio en las fronteras colombianas 11 2.2.3 El caso de la devaluación del Real Brasileño 14 2.2.4 Las preferencias del comprador en la frontera 15 2.3 La macroeconomía y Leticia Amazonas 15 2.3.1 El modelo Marshall Lerner 17 2.3.2 la regresión lineal 18 2.3.3 La utilización de la regresión lineal en las series temporales para evidenciar empíricamente los efectos de la variación del cambio COP/BRL en el sector droguista. 18 2.4 Las series de tiempo 20 2.4.1 El modelo ARIMA 22 2.4.2 El contraste de Dickey Fuller 23 2.4.3 La prueba de Durbin Watson 24 2.5 El Alpha de Cronbach 25 2.6 Desestacionalización de series temporales por el método de mínimos cuadrados 25 2.7 Experimentaciones similares 26 Marco empírico 29 2.8 El entorno de la empresa analizada 29 2.9 Las variables analizadas 29 2.10 El tipo de cambio seleccionado para contrastar la serie ingresos totales DG 2015-2017 30 2.11 La selección del periodo base para la proyección de un modelo de series temporales 32 2.12 Prueba de Dickey Fuller aplicada a la variable Ingresos totales DG 2015-2017 34 2.13 Modelo ARIMA para pronosticación del crecimiento de los ingresos totales de DG en el periodo 2018, usando como base los años 2015 -2017 y contraste con los resultados reales de la compañía. 37 2.13.1 Diferencias entre la proyección del modelo ARIMA encontrado y los resultados del periodo Ingresos totales DG 2018 38 2.14 Regresiones lineales simples auxiliares 41 2.14.1 Regresión lineal auxiliar Ingresos totales DG 2015-2017 vs Tipo de cambio BRL/COP triangular 41 2.14.2 Regresión lineal auxiliar Kimberly Clark vs Tipo de cambio BRL/COP por triangulación 45 2.14.3 Regresión lineal auxiliar Ventas en efectivo y consignaciones desestacionalizadas vs tipo de cambio BRL/COP por triangulación 49 2.14.4 Prueba de autocorrelación y Alpha de Cronbach entre los resultados de la ecuación (18), y los resultados reales de las ventas en efectivo y consignaciones desestacionalizadas en el periodo 2016-2018 54 3. Conclusiones y Recomendaciones 56 3.1 Las diferencias entre la tasa de cambio local y la tasa de cambio por triangulación 56 3.2 Los efectos del tipo de cambio en el crecimiento de las empresas 56 3.3 El impacto de la tasa de cambio en las ventas del sector comercial 57 3.4 Coordinación en la política monetaria fronteriza 58 4. Bibliografía 59PregradoLeticia Amazonas is a Colombian city located in the Amazonian trapeze and is also the southernmost municipality of Colombia. Because of its geographic location, it has made commerce its main source of income. This is how commercial relations with neighboring countries became very important, making Brazil and Peru great clients and suppliers, but also exposing local industry and commerce to the devaluation of the currencies of those countries, especially the Brazilian Real. for the strong commercial relations with the citizens of Tabatinga. The measurement of the impact of the Colombian Peso / Brazilian Real exchange rate of the sales with econometric techniques, (linear regression and time series), allows empirically, to obtain useful information for companies to make managerial decisions to face the exchange risk and the effects what this produces in commerce and its growth.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Efectos de la devaluación del Real Brasileño frente al Peso Colombiano en las ventas del sector droguista en la ciudad de Leticia Amazonas en el periodo 31/01/2015 al 31/08/2018Effects of the devaluation of the Brazilian Real against the Colombian peso in the sales of the pharmacy sector in the city of Leticia Amazonas in the period since 31/01/2015 to 31/08/2018 Noviembre 19, 2018EconomistaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Economíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEconomicsEconomic developmentDevaluationImpactSalesCommerceBorderGrowthRiskEconometricsEmpiricsMonetary circulationPublic estateMonetary politicsCurrency crisisEconomíaDesarrollo económicoCirculación monetariaHacienda públicaPolítica monetariaCrisis monetariaDevaluaciónImpactoVentasRiesgoComercioFronteraEconométricosEmpíricoJOSEPH E. STIGLITZ y la comisión de expertos de la ONU. (2013). El informe STIGLITZ. La reforma del sistema económico en el marco de la crisis global. Barcelona: RBA.Alonso, J. H. (2005). Análsis de series temporales económicas II. Torrejon de Ardoz (Madrid), España: ESIC.Armenta, A. L. (1935). El trapecio Amazónico Colombiano Localización de Leticia. Sociedad Geografica de Colombia , 8BANCO DE LA REPUBLICA. (1990). Introducción al análisis economico; El caso colombiano. Bogotá D.C: Banco de la RepúblicaBayarri, D. C. (1982). La estacionalidad y el análisis econometrico: un planteamiento alternativo. Universidad Literaria de Valencia , 97Diario el Cronista. (23 de 08 de 2018). Diario el Cronista. Obtenido de Diario el Cronista: https://www.cronista.com/finanzasmercados/Las-razones-que-explican-la-devaluacion-del-real-brasileno-20180823-0029.htmGadner, R. (1995). Juegos para empresarios y economistas. Barcelona España: Antoni Bosch Editorial.Granados, R. M. (2013). Variables no estacionarias y cointegración, documento de trabajo en economía aplicada. Granada, España: Universidad de Granada.Gras, J. A. (2001). Diseños de series temporales: técnicas de análisis . Barcelona España: Edicions Universitat de BarcelonaJaime Alberto, D. V., & Angel Garelli, P. N. (2014). Impacto de la revaluación del peso frente al dolar en las exportaciones de Atun por el puerto de Cartagena de Indias, en el periodo 2008-2002. Cartagena de Indias, Colombia: Corporación Universitaria Rafael Nuñez.Jaime, A. A. (1994). Introducción al tratamiento de series temporales, Aplicación a las ciencias de la Salud. Madrid España: Diaz de santosJiménez, F. (2006). Macroeconomía, enfoques y modelos. Tomo 1 . Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del PerúJuan José Echavarria & Maria Angelica Arbeláez. (2003). Tasa de cambio y crecimiento economico en Colombia durante la última década. Bogotá Colombia: Banco de la República.Ladrón, R., & Madrid, R. M. (2014). El tipo de cambio y su efecto en el comercio Exterior en México. Memorias en extenso del XVIII Congreso internacional de investigación en Ciencias Administrativas," Administración, Gestión de la innovación y Desarrollo Sustentable". (pág. 28). Tijuana, Baja California, Mexico: ZarateMorales, J. S. (1996). Fundamentos de economía . Ciudad de Mexico: McGraw-Hill Interamericana editoresOrtiz, F. D. (2016). Impacto de la T.R.M en las pymes del sector industrial en la ciudad de Medellin. Medellin, Colombia: Institución Universitaria ESUMERPalacio, A. Á. (2000). Estructura Matemática de la teoría Keynesiana . Mexico D.F: Fondo de Cultura económicaPasinetti, L. L. (1978). Crecimiento económico y distribuición de la renta. Madrid- España: Alianza editorial, S.APeláez, N. G. (2012). Efecto de la tasa de cambio sobre la rentabilidad de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Colombia, periodo 2000-2009. Santiago de Cali, Colombia: Universidad del VallePineda, L. (2000). Metodos y modelos econométricos. México D.F: LimusaPinzon, R. C. (1976). Proyecto de desarrollo para los territorios nacionales. Boletín de la Sociedad Geografica de Colombia, 3-6.Quisbert, N. C. (Junio de 1997). Modelos Arima . Revista ciencia y cultura , 2-4. Obtenido de ScieloRigoberto Perez, C. C. (2012). Introducción a la estadística Económica. Oviedo España: Universidad de OviedoRubinzal, D. (2017). Economía Politica para todos: Una mirada desde la periferia. Buenos Aires, Argentina: Eudeba, Universisdad de Buenos AiresServicios Académicos Intercontinentales SL. (06 de 09 de 2018). Eumed Enciclopedia Virtual. Obtenido de Eumed Enciclopedia Virtual: http://www.eumed.net/diccionario/definicion.php?dic=1&def=827Superintendencia Financiera de Colombia. (2001). Doctrinas y conceptos financieros. Bogotá D.C, Colombia: Superintendencia Financiera de ColombiaUniversidad Autónoma de Madrid. (2004). Curso de predicción economica y empresarial. Madrid, Madrid, España.Universitat de Valencia. (29 de 10 de 2018). www.uv.es . Obtenido de www.uv.es: https://www.uv.es/~friasnav/AlfaCronbach.pdfZúñiga, R. N. (2007). Introducción a la econometría-Enfoques tradicionales y contemporaneos. Mexico D.F: Editorial TrillasORIGINAL2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebastián.pdf2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebastián.pdfTesisapplication/pdf1546535https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/1/2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebasti%c3%a1n.pdf866367cf3281f572febb68b47d9e3003MD51open access2018_Anexos_Becerra_Murillo_Juan_Sebastián.zip2018_Anexos_Becerra_Murillo_Juan_Sebastián.zipAnexosapplication/octet-stream2050789https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/2/2018_Anexos_Becerra_Murillo_Juan_Sebasti%c3%a1n.zip57089bcc25b496c15e39c394d7d3a1b9MD52open access2018_Anexo1_Becerra_Murillo_Juan_Sebastian.zip2018_Anexo1_Becerra_Murillo_Juan_Sebastian.zipAnexosapplication/octet-stream665843https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/3/2018_Anexo1_Becerra_Murillo_Juan_Sebastian.zip3c89db0654348c2c0bad9fe186293595MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebastián.pdf.jpg2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebastián.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8869https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/15937/5/2018_Tesis_Becerra_Murillo_Juan_Sebasti%c3%a1n.pdf.jpg232dcb1c0f598494721f4ec5bfc7cd49MD55open access20.500.12749/15937oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/159372023-12-13 16:34:36.327open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==