Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma
Esta investigación parte de la preocupación personal por defender y conservar los recursos naturales; además, del interés por conocer el tratamiento de la información que hacen los periodistas sobre el tema ambiental y las organizaciones que ocasionan daños irreversibles en un contexto determinado,...
- Autores:
-
Baños, Solanye
Herrera, Juliana
Chacón, Julián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28436
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28436
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Media
Environmental pollution
Mass media
Information analysis
Information processing
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Medios de comunicación de masas
Análisis de la información
Procesamiento de la información
Comunicación social
Medios de comunicación
Contaminación ambiental
Inversiones
Medio ambiente
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_318999cefa7a9bb5cc88aa1742072756 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28436 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of the treatment of information carried out by three written media outlets in Barrancabermeja, from October 2005 to March 2006, on the subject of environmental pollution generated by Ecopetrol S.A. and the actions and investments it is making to counteract its effects |
title |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma |
spellingShingle |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Media Environmental pollution Mass media Information analysis Information processing Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Medios de comunicación de masas Análisis de la información Procesamiento de la información Comunicación social Medios de comunicación Contaminación ambiental Inversiones Medio ambiente |
title_short |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma |
title_full |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma |
title_fullStr |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma |
title_full_unstemmed |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma |
title_sort |
Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la misma |
dc.creator.fl_str_mv |
Baños, Solanye Herrera, Juliana Chacón, Julián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villegas, Esmeralda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Baños, Solanye Herrera, Juliana Chacón, Julián |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Media Environmental pollution Mass media Information analysis Information processing |
topic |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Media Environmental pollution Mass media Information analysis Information processing Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Medios de comunicación de masas Análisis de la información Procesamiento de la información Comunicación social Medios de comunicación Contaminación ambiental Inversiones Medio ambiente |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Medios de comunicación de masas Análisis de la información Procesamiento de la información |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación social Medios de comunicación Contaminación ambiental Inversiones Medio ambiente |
description |
Esta investigación parte de la preocupación personal por defender y conservar los recursos naturales; además, del interés por conocer el tratamiento de la información que hacen los periodistas sobre el tema ambiental y las organizaciones que ocasionan daños irreversibles en un contexto determinado, como es en este caso Barrancabermeja, una ciudad de nuestra región en la que opera ECOPETROL S.A., la empresa petrolera más importante del Estado. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-21T15:04:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-21T15:04:17Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28436 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28436 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACIÓN PARA AMÉRICA LATINA, CIESPAL. Periodismo y Medio Ambiente. Editorial QUIPUS. Quito, Ecuador. Junio, 1991. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Plan Prospectivo de Desarrollo, www.unab.edu.co UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Misión. www.unab.edu.co HERNÁNDEZ, Roberto, FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la investigación. Me Graw I lili. PÁGINA ELECTRÓNICA CREFA. Metodología. México. www.crefal.edu.mx/biblioteca_digital AFACOM. Marco de fundamentación y especificaciones de la prueba. Bogotá. 2004. RESTREPO, Mariluz. Revista Signo y Pensamiento Volumen 5. Publicaciones Universidad Javeriana. 1986 Página 84. MONTERO SANDOVAL., José María Medios de Comunicación y Medio Ambiente. www.esi2.us.es/IQA/jomadas/ CARDONA, Patricia. Unión de Grupos Ambientalistas. ww.union.org. mx/guia/derechosyobligaciones/periodismo.htm KUNST, Maudie. Comunicación y medio ambiente. Revista Chasqui N° 46. Julio. 1993. CIMADEVILLA, Gustavo. Agenda Ambiental y Rutinas Noticiosas. Un estudio de caso de la prensa regional. INTERCOM - Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicapáo XXVI Congresso Brasileiro de Ciencias da ComunicaQáo - BH/MG - 2 a 6 Set 2003. www.intercom.org.br/papers/congresso2003/pdf/ GONZALEZ BORJAS, Antonia. Revista Latina de Comunicación Social. La Laguna, Tenerife. Enero de 2000. No. 25. BANCO DE LA REPÚBLICA. Biblioteca Luis Ángel Arango. www.lablaa.org/ayudadetareas/periodismo/per35.htm MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE ESPAÑA www.mma.es/info_amb/estado_ma/memor/memoria00/cap6a1.pdf DAVARA Borrego, Javier. El Compromiso Crítico de los Medios en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. http://ateiamerica.com/doc/elcompromiso.pdf MACCOMBS, Maxwell: l os efectos de los medios de comunicación, Paidos Comunicación, Rarcelona, 1996. VAN DIJK, Teun. Principios del análisis del discurso, texto y contexto. (Pág. 60). Los esquemas del sociolingüísta Labov Gal Guillermo. Lawrence Erbaum Asociates. Inc. Del folklorista Propp. DEL VALLE Gastaminza, Félix. Análisis y tratamiento documental en medios do comunicación impresos en la era digital. Julio 2002 http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/cursos/verano/material/FELIX%20 DEL%20VALLL/fvalleEV1.htm BACCHETTA, Víctor I El Periodismo Ambiental. http://www.redcalc.orci/leei|)hp/11 RONDEROS, María teresa I FÓN, Juanita SÁEN7, Mauricio GRII I O, Andrés. GARCÍA, Claudia. CÓMO HACER PERIODISMO. Revista Semana, editorial Agí rilar Bogotá, Colombia. 2002 p. 14, 16. AVOGADRO, Marisa. Razón y Palabra. No. 31, Comunicarte. Fuentes informativas y periodismo científico. http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/comunicarte/2003/marzo html MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis. La noticia y los comunicadores públicos, Pirámide. Madrid, 1978. EL TIEMPO. Manual de redacción. Bogotá. 1995. PERIÓDICO EL COLOMBIANO. Manual de Estilo y Redacción. Editorial Imprelibros. Primera edición. 2003. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2005-2006 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
COMS-3020 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28436/1/2006_Tesis_Solanye_Ba%c3%b1os.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28436/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28436/3/2006_Tesis_Solanye_Ba%c3%b1os.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93d7473dc855c8f3e4a7037cc4896e5f 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 f174f98340e2ee15a39b62f2b7e90a98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219872319897600 |
spelling |
Villegas, Esmeraldaef32bf63-cf93-4821-82f4-72b112d8c6f3Baños, Solanyeae6de011-e9d4-459a-9a5f-6419af98fecdHerrera, Juliana5ff52a4f-ced7-4a5f-a1ab-3df605033945Chacón, Juliánb2aaa21e-ec94-4029-bce3-f1983eab0e86Bucaramanga (Santander, Colombia)2005-2006UNAB Campus Bucaramanga2025-02-21T15:04:17Z2025-02-21T15:04:17Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12749/28436instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEsta investigación parte de la preocupación personal por defender y conservar los recursos naturales; además, del interés por conocer el tratamiento de la información que hacen los periodistas sobre el tema ambiental y las organizaciones que ocasionan daños irreversibles en un contexto determinado, como es en este caso Barrancabermeja, una ciudad de nuestra región en la que opera ECOPETROL S.A., la empresa petrolera más importante del Estado.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 2. JUSTIFICACIÓN 5 3. OBJETIVOS 7 3.1 OBJETIVO GENERAL 7 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7 4. PERSPECTIVAS CONCEPTUALES 8 4.1 PRIMER APARTE 8 4.2 SEGUNDO APARTE 12 4.3 TERCER APARTE 16 4.4 CUARTO APARTE 19 5. METODOLOGÍA 25 6. HALLAZGOS 32 6.1 ANÁLISIS DE ESTUDIO DE CASOS 33 7. CONSIDERACIONES FINALES 90 8. BIBLIOGRAFÍA 108 9. ANEXOS 110PregradoThis research is based on a personal concern to defend and conserve natural resources; in addition, on an interest in knowing how journalists treat information on environmental issues and the organizations that cause irreversible damage in a given context, such as in this case Barrancabermeja, a city in our region where ECOPETROL S.A., the most important oil company in the State, operates.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del tratamiento de la información que efectuaron tres medios de comunicación escritos de Barrancabermeja, desde octubre de 2005 hasta marzo de 2006, sobre el tema de la contaminación ambiental generada por Ecopetrol S.A. y las acciones e inversiones que realiza para contrarrestar los efectos de la mismaAnalysis of the treatment of information carried out by three written media outlets in Barrancabermeja, from October 2005 to March 2006, on the subject of environmental pollution generated by Ecopetrol S.A. and the actions and investments it is making to counteract its effectsComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationMediaEnvironmental pollutionMass mediaInformation analysisInformation processingComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaMedios de comunicación de masasAnálisis de la informaciónProcesamiento de la informaciónComunicación socialMedios de comunicaciónContaminación ambientalInversionesMedio ambienteCENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACIÓN PARA AMÉRICA LATINA, CIESPAL. Periodismo y Medio Ambiente. Editorial QUIPUS. Quito, Ecuador. Junio, 1991.UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Plan Prospectivo de Desarrollo, www.unab.edu.coUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Misión. www.unab.edu.coHERNÁNDEZ, Roberto, FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la investigación. Me Graw I lili.PÁGINA ELECTRÓNICA CREFA. Metodología. México. www.crefal.edu.mx/biblioteca_digitalAFACOM. Marco de fundamentación y especificaciones de la prueba. Bogotá. 2004.RESTREPO, Mariluz. Revista Signo y Pensamiento Volumen 5. Publicaciones Universidad Javeriana. 1986 Página 84.MONTERO SANDOVAL., José María Medios de Comunicación y Medio Ambiente. www.esi2.us.es/IQA/jomadas/CARDONA, Patricia. Unión de Grupos Ambientalistas. ww.union.org. mx/guia/derechosyobligaciones/periodismo.htmKUNST, Maudie. Comunicación y medio ambiente. Revista Chasqui N° 46. Julio. 1993.CIMADEVILLA, Gustavo. Agenda Ambiental y Rutinas Noticiosas. Un estudio de caso de la prensa regional. INTERCOM - Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicapáo XXVI Congresso Brasileiro de Ciencias da ComunicaQáo - BH/MG - 2 a 6 Set 2003. www.intercom.org.br/papers/congresso2003/pdf/GONZALEZ BORJAS, Antonia. Revista Latina de Comunicación Social. La Laguna, Tenerife. Enero de 2000. No. 25.BANCO DE LA REPÚBLICA. Biblioteca Luis Ángel Arango. www.lablaa.org/ayudadetareas/periodismo/per35.htmMINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE ESPAÑA www.mma.es/info_amb/estado_ma/memor/memoria00/cap6a1.pdfDAVARA Borrego, Javier. El Compromiso Crítico de los Medios en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. http://ateiamerica.com/doc/elcompromiso.pdfMACCOMBS, Maxwell: l os efectos de los medios de comunicación, Paidos Comunicación, Rarcelona, 1996.VAN DIJK, Teun. Principios del análisis del discurso, texto y contexto. (Pág. 60). Los esquemas del sociolingüísta LabovGal Guillermo. Lawrence Erbaum Asociates. Inc. Del folklorista Propp.DEL VALLE Gastaminza, Félix. Análisis y tratamiento documental en medios do comunicación impresos en la era digital. Julio 2002 http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/cursos/verano/material/FELIX%20 DEL%20VALLL/fvalleEV1.htmBACCHETTA, Víctor I El Periodismo Ambiental. http://www.redcalc.orci/leei|)hp/11RONDEROS, María teresa I FÓN, Juanita SÁEN7, Mauricio GRII I O, Andrés. GARCÍA, Claudia. CÓMO HACER PERIODISMO. Revista Semana, editorial Agí rilar Bogotá, Colombia. 2002 p. 14, 16.AVOGADRO, Marisa. Razón y Palabra. No. 31, Comunicarte. Fuentes informativas y periodismo científico. http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/comunicarte/2003/marzo htmlMARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis. La noticia y los comunicadores públicos, Pirámide. Madrid, 1978.EL TIEMPO. Manual de redacción. Bogotá. 1995.PERIÓDICO EL COLOMBIANO. Manual de Estilo y Redacción. Editorial Imprelibros. Primera edición. 2003.ORIGINAL2006_Tesis_Solanye_Baños.pdf2006_Tesis_Solanye_Baños.pdfTesisapplication/pdf68842697https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28436/1/2006_Tesis_Solanye_Ba%c3%b1os.pdf93d7473dc855c8f3e4a7037cc4896e5fMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28436/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2006_Tesis_Solanye_Baños.pdf.jpg2006_Tesis_Solanye_Baños.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8215https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28436/3/2006_Tesis_Solanye_Ba%c3%b1os.pdf.jpgf174f98340e2ee15a39b62f2b7e90a98MD53open access20.500.12749/28436oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/284362025-02-21 22:01:02.861open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |