Los espejos encontrados

Este escrito trata de exponer una mirada reificada sobre el libro La muerte en Venecia, escrito por Thomas Mann, de quien poco o nada hablaremos aquí. Siendo este nuestro objeto de estudio, hemos dividido el texto en cuatro partes que buscan entrar en diálogo con el lector para demostrar, finalmente...

Full description

Autores:
Guerra Ariza, Carolina Rosa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8647
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8647
Palabra clave:
Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Investigaciones
Arte y cultura
Literatura
Social sciences
Serials
Investigations
Art and culture
Literature
Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Arte y cultura
Investigación
Literatura
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_313f2cf8035eabeebaa0b60b5a7e9bae
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8647
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los espejos encontrados
dc.title.translated.eng.fl_str_mv the mirrors found
title Los espejos encontrados
spellingShingle Los espejos encontrados
Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Investigaciones
Arte y cultura
Literatura
Social sciences
Serials
Investigations
Art and culture
Literature
Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Arte y cultura
Investigación
Literatura
title_short Los espejos encontrados
title_full Los espejos encontrados
title_fullStr Los espejos encontrados
title_full_unstemmed Los espejos encontrados
title_sort Los espejos encontrados
dc.creator.fl_str_mv Guerra Ariza, Carolina Rosa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guerra Ariza, Carolina Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Investigaciones
Arte y cultura
Literatura
topic Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Investigaciones
Arte y cultura
Literatura
Social sciences
Serials
Investigations
Art and culture
Literature
Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Arte y cultura
Investigación
Literatura
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Social sciences
Serials
Investigations
Art and culture
Literature
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ciencias sociales
Publicaciones seriadas
Arte y cultura
Investigación
Literatura
description Este escrito trata de exponer una mirada reificada sobre el libro La muerte en Venecia, escrito por Thomas Mann, de quien poco o nada hablaremos aquí. Siendo este nuestro objeto de estudio, hemos dividido el texto en cuatro partes que buscan entrar en diálogo con el lector para demostrar, finalmente, nuestra tesis. La primera es la introducción, en donde se expone, grosso modo, de qué va este escrito y es el lugar del planteamiento de la tesis, por lo cual, la creemos imprescindible para la comprensión del presente escrito; la segunda es el metalenguaje que hará que entre nosotros y usted, lector y lectora potenciales, haya un acuerdo previo en cuanto al código, en este caso el metalenguaje es la exposición de la tipología de la novela de George Lukács, al que usted debe acudir en caso de desconocimiento de la misma o de querer recordar lo ya leído hace mucho tiempo, por el contrario, si considera que ya cuenta con el código que facilitará nuestra exposición, puede prescindir sin remordimiento alguno de su lectura. En la tercera nos ocupamos de La muerte en Venecia en sí: hacemos una sinopsis del desarrollo de la misma para aquellos que, por iguales motivos que los llevan a leer la segunda parte, esto es, por desconocimiento o por desempolvar la memoria, quieran hacerlo, igual que con el aparte anterior, si desea obviarlo, puede hacerlo. La cuarta y última parte es la de las intersecciones: tomamos la segunda y tercera partes procurando lograr el fin planteado en la primera; es la exposición y el desarrollo de la tesis que fundamenta este escrito viendo al autor como escritor modelo que nos lleva de la mano por la lectura al dejarnos un rastro ya no con piedritas blancas o migas de pan sino con su palabra, parte que, al igual que la primera, es imprescindible.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:09:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T00:09:02Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-7190
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/8647
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 2145-7190
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/8647
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3015/2509
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3015
dc.relation.references.none.fl_str_mv LUKÁCS, George. Teoría de la novela. Buenos Aires: Ediciones Siglo XX, 1974. 174 págs.
MANN, Thomas. La muerte en Venecia. Las tablas de la ley. Barcelona: Plaza & Janes, 1987. 189 págs.2. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 11. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 12. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 27. 05 http://unabvirtual.edu.co/descargas/revista/to102013/05.html14 de 16 08/09/2017 03:10 p.m. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 28. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 28. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 40. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 47. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 56. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 56. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 57. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 58. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 61. La imagen del plátano que le da sombra a Sócrates y a su acompañante es del Fedro de Platón. Por lo cual, no sabemos con certeza si se refiere a Fedón o a Fedro o si el autor tenía una intención diferente al presentarnos a Fedón en el rol de Fedro. También está la opción de un error de la edición consultada. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 63. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 64. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 70. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 68. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 91. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 74. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 93. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 96. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, págs. 94 - 95. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 98. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 98. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 100. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 97 - 98.
LUKÁCS, George. Teoría de la novela. Buenos Aires: Ediciones Siglo XX, 1974. Pág. 18. 05 http://unabvirtual.edu.co/descargas/revista/to102013/05.html15 de 16 08/09/2017 03:10 p.m. Lukács nos dice que esta es una fórmula tomada de Fichte que, a nuestro pensar, da cuenta de la definición del mundo del teórico húngaro. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 19. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 89. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 89. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 90. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 91. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 104. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 105. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 105. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 106. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 109. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, págs. 109 - 110. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 123. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 122. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 122. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 124. MANN, Thomas. La muerte en Venecia. Las tablas de la ley. Barcelona: Plaza & Janes, 1987. Pág. 86. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 8.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.source.none.fl_str_mv La Tercera Orilla; Núm. 10 (2013)
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8647/1/2017_Articulo_Los%20espejos%20encontrados.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8647/2/2017_Articulo_Los%20espejos%20encontrados.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bff1982c203bc96bc36a3ccb463603d3
1212ad8463da2fee3d06057716f14de3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277351710654464
spelling Guerra Ariza, Carolina Rosae5f86cd1-0624-490a-80c6-81a8b407ed4a2020-10-27T00:09:02Z2020-10-27T00:09:02Z20132145-7190http://hdl.handle.net/20.500.12749/8647instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste escrito trata de exponer una mirada reificada sobre el libro La muerte en Venecia, escrito por Thomas Mann, de quien poco o nada hablaremos aquí. Siendo este nuestro objeto de estudio, hemos dividido el texto en cuatro partes que buscan entrar en diálogo con el lector para demostrar, finalmente, nuestra tesis. La primera es la introducción, en donde se expone, grosso modo, de qué va este escrito y es el lugar del planteamiento de la tesis, por lo cual, la creemos imprescindible para la comprensión del presente escrito; la segunda es el metalenguaje que hará que entre nosotros y usted, lector y lectora potenciales, haya un acuerdo previo en cuanto al código, en este caso el metalenguaje es la exposición de la tipología de la novela de George Lukács, al que usted debe acudir en caso de desconocimiento de la misma o de querer recordar lo ya leído hace mucho tiempo, por el contrario, si considera que ya cuenta con el código que facilitará nuestra exposición, puede prescindir sin remordimiento alguno de su lectura. En la tercera nos ocupamos de La muerte en Venecia en sí: hacemos una sinopsis del desarrollo de la misma para aquellos que, por iguales motivos que los llevan a leer la segunda parte, esto es, por desconocimiento o por desempolvar la memoria, quieran hacerlo, igual que con el aparte anterior, si desea obviarlo, puede hacerlo. La cuarta y última parte es la de las intersecciones: tomamos la segunda y tercera partes procurando lograr el fin planteado en la primera; es la exposición y el desarrollo de la tesis que fundamenta este escrito viendo al autor como escritor modelo que nos lleva de la mano por la lectura al dejarnos un rastro ya no con piedritas blancas o migas de pan sino con su palabra, parte que, al igual que la primera, es imprescindible.This writing tries to expose a reified look at the book Death in Venice, written by Thomas Mann, of whom we will talk little or nothing here. Being this our object of study, we have divided the text in four parts that seek to enter into a dialogue with the reader to finally demonstrate our thesis. The The first is the introduction, where it is exposed, roughly, what this writing is about and it is the place of the statement of the thesis, for which we believe it essential for the understanding of this writing; the The second is the metalanguage that will make an agreement between us and you, the potential reader. in terms of the code, in this case the metalanguage is the exposition of the typology of the novel by George Lukács, to whom you should go if you are unaware of it or want to remember what you already read a long time ago, on the contrary, if you consider that you already have the code that will facilitate our exhibition, you can do without any remorse from reading it. In the third we deal with The death in Venice itself: we make a synopsis of its development for those who, equally reasons that lead them to read the second part, that is, due to ignorance or to dust off their memory, want to do it, the same as with the previous part, if you want to skip it, you can do it. The fourth and last part is that of the intersections: we take the second and third parts trying to achieve the purpose set out in the first; It is the exposition and development of the thesis that supports this writing, seeing the author as a writer. model that takes us by the hand through reading by leaving us a trail no longer with white pebbles or bread crumbs but with his word, a part that, like the first, is essential.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3015/2509https://revistas.unab.edu.co/index.php/laterceraorilla/article/view/3015LUKÁCS, George. Teoría de la novela. Buenos Aires: Ediciones Siglo XX, 1974. 174 págs.MANN, Thomas. La muerte en Venecia. Las tablas de la ley. Barcelona: Plaza & Janes, 1987. 189 págs.2. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 11. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 12. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 27. 05 http://unabvirtual.edu.co/descargas/revista/to102013/05.html14 de 16 08/09/2017 03:10 p.m. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 28. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 28. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 40. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 47. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 56. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 56. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 57. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 58. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 61. La imagen del plátano que le da sombra a Sócrates y a su acompañante es del Fedro de Platón. Por lo cual, no sabemos con certeza si se refiere a Fedón o a Fedro o si el autor tenía una intención diferente al presentarnos a Fedón en el rol de Fedro. También está la opción de un error de la edición consultada. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 63. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 64. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 70. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 68. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 91. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 74. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 93. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 96. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, págs. 94 - 95. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 98. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 98. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 100. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 97 - 98.LUKÁCS, George. Teoría de la novela. Buenos Aires: Ediciones Siglo XX, 1974. Pág. 18. 05 http://unabvirtual.edu.co/descargas/revista/to102013/05.html15 de 16 08/09/2017 03:10 p.m. Lukács nos dice que esta es una fórmula tomada de Fichte que, a nuestro pensar, da cuenta de la definición del mundo del teórico húngaro. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 19. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 89. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 89. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 90. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 91. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 104. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 105. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 105. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 106. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 109. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, págs. 109 - 110. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 123. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 122. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 122. Ver LUKÁCS, Teoría de la novela, pág. 124. MANN, Thomas. La muerte en Venecia. Las tablas de la ley. Barcelona: Plaza & Janes, 1987. Pág. 86. Ver, MANN, La muerte en Venecia…, pág. 8.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Tercera Orilla; Núm. 10 (2013)Ciencias socialesPublicaciones seriadasInvestigacionesArte y culturaLiteraturaSocial sciencesSerialsInvestigationsArt and cultureLiteratureCiencias socialesPublicaciones seriadasArte y culturaInvestigaciónLiteraturaLos espejos encontradosthe mirrors foundinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2017_Articulo_Los espejos encontrados.pdf2017_Articulo_Los espejos encontrados.pdfArtículoapplication/pdf125443https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8647/1/2017_Articulo_Los%20espejos%20encontrados.pdfbff1982c203bc96bc36a3ccb463603d3MD51open accessTHUMBNAIL2017_Articulo_Los espejos encontrados.pdf.jpg2017_Articulo_Los espejos encontrados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11998https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/8647/2/2017_Articulo_Los%20espejos%20encontrados.pdf.jpg1212ad8463da2fee3d06057716f14de3MD52open access20.500.12749/8647oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/86472023-04-10 22:00:32.891open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co