Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones
La educación colombiana ha venido atravesando por diversas reformas curriculares, tanto en su estructura como en su funcionamiento. En especial, los cambios relacionados con el currículo obedecen a dos caminos, en la mayoría de los casos, al buen funcionamiento que ciertos procesos de enseñanza han...
- Autores:
-
Sarmiento Porras, Román Eduardo
Gelvez Pinto, Lilia Nayibe
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22306
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/22306
- Palabra clave:
- Colombian education
Virtual trips
Integrated learning unit
Research projects
Higher education
Quality of education
Curriculum planning
Teaching systems
Proyectos de investgación
Educación superior
Calidad de la educación
Planificación curricular
Sistemas de enseñanza
Educación colombiana
Viajes virtuales
Unidad de aprendizaje integrado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_3129e9ff70954dc2aec01ec5f61afdab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22306 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Meaningful learning from the idea of virtual narrative trips. A systemic reflection on the role of technology in the educational proposal within the Connections Project. |
title |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones |
spellingShingle |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones Colombian education Virtual trips Integrated learning unit Research projects Higher education Quality of education Curriculum planning Teaching systems Proyectos de investgación Educación superior Calidad de la educación Planificación curricular Sistemas de enseñanza Educación colombiana Viajes virtuales Unidad de aprendizaje integrado |
title_short |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones |
title_full |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones |
title_fullStr |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones |
title_sort |
Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto Conexiones |
dc.creator.fl_str_mv |
Sarmiento Porras, Román Eduardo Gelvez Pinto, Lilia Nayibe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sarmiento Porras, Román Eduardo Gelvez Pinto, Lilia Nayibe |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000161411] Gelvez Pinto, Lilia Nayibe [000048895] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Porras, Román Eduardo [8Keyu-4AAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000-0002-8647-8659] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Gelvez Pinto, Lilia Nayibe [Lilia_Gelvez-Pinto] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Sarmiento Porras, Román Eduardo [román-eduardo-sarmiento-porras] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Colombian education Virtual trips Integrated learning unit Research projects Higher education Quality of education Curriculum planning Teaching systems |
topic |
Colombian education Virtual trips Integrated learning unit Research projects Higher education Quality of education Curriculum planning Teaching systems Proyectos de investgación Educación superior Calidad de la educación Planificación curricular Sistemas de enseñanza Educación colombiana Viajes virtuales Unidad de aprendizaje integrado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Proyectos de investgación Educación superior Calidad de la educación Planificación curricular Sistemas de enseñanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación colombiana Viajes virtuales Unidad de aprendizaje integrado |
description |
La educación colombiana ha venido atravesando por diversas reformas curriculares, tanto en su estructura como en su funcionamiento. En especial, los cambios relacionados con el currículo obedecen a dos caminos, en la mayoría de los casos, al buen funcionamiento que ciertos procesos de enseñanza han tenido en los países desarrollados y por tanto se considera, tendrán igual impacto en los nuestros; de otra parte, en una pequeña instancia, tales cambios se dan por una preocupación crítica sobre la educación y su sentido en nuestro contexto regional y epocal. En la búsqueda por comprender el propósito del que se habla en la segunda alternativa del párrafo anterior, ésta investigación pretende desarrollar una Unidad de Aprendizaje Integrado basada en la idea de narrativa de viajes virtuales, como una concepción Sistémica de la Educación siguiendo las orientaciones de creación de ambientes de aprendizaje basados en nuevas tecnologías, en la idea de Unidad de Aprendizaje Integrado en la propuesta colombiana del Proyecto Conexiones y tomando los prototipos de cultivo de cuentos del Proyecto de Educación del Centro de Investigación de Sistemología Interpretativa de la Universidad de los Andes, Mérida — Venezuela, el cual se propone ubicar y mostrar cómo los conocimientos y saberes impartidos hoy día son, en su esencia, un legado de carácter cultural, un conocimiento que posee una historia propia que encaja en la vida de quien lo aprende encontrando sentido en sí mismo. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-17T15:14:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-17T15:14:29Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Research report |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22306 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22306 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CABRERA, José. Propuesta de Tesis de Maestría en Sistemología Interpretativa. Documento interno. Departamento de Sistemología Interpretativa, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 2002. CARLIER, Mónica. CABRERA, José. SOTAQUIRA, Ricardo. ÉRASE UNA VEZ... Cuentos para la reflexionar acerca de una relación no instrumental del hombre con las tecnologías. Propuesta de Investigación, 1999. CARLIER, Mónica. En Búsqueda de Filones de Conocimiento. Una propuesta de diseño para transferir el modelo Conexiones a las escuelas. FUENMAYOR, Ramsés. Proyecto de Educación. Documento interno. Departamento de Sistemología Interpretativa, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 1999. FUENMAYOR, Ramsés. La Problemática donde nace el Proyecto de Diseñar un Nuevo Proceso de Educación Formal para la Venezuela del nuevo siglo, 1999. HEIDEGGER, Martín. La Pregunta por la Tecnología. Traducción libre por Ramsés Fuenmayor. LEMKE, Donald A. La Unidad de Aprendizaje Integrado (U.A.!). PERKINS, David N. Conocimiento como diseño. Colección Psicológica Volumen 2. PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. Quinta Edición. 2002 VILLAREAL, Miriam. 1999. Diseño de actividades pedagógicas para el grado Quinto a partir del cuento “El príncipe Feliz”. Primera versión. Documento de trabajo. Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes de Mérida. Venezuela. VILLAREAL, Miriam. 2000. Diseño de actividades pedagógicas para el grado Quinto a partir del cuento “El príncipe Feliz”. Segunda versión. Documento de trabajo. Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes de Mérida. Venezuela. ZEA, Claudia. Proyecto de Investigación. Expansión Nacional Modelo Conexiones, 1995. ZEA, Claudia. González. Informe final. — Conexiones — COLCIENCIAS, 1998. AVANZINI. Gay. La pedagogía en el siglo XX. Madrid. Marceo, 1977. BALLESTEROS, Emilia Elías de. La globalización de la enseñanza. Publicaciones Cultural, S.A. , Madrid, 1934. BIJOW, SW. What psycology has to offer education now. JABA 1970. INGRAM, J.B. Curriculum integration an life-lonf Eduaction. Oxford, pergamon press, 1977. Traducido por Mercy de Armengol. MEDEICI. Angela. La nueva Educación. Ediciones Troquel. Buenos Aires, 1967. NEGRETTE, Juan Carlos. Integración Curricular. GUAQUELIN, Francoise. Aprender a aprender. Bilbao Mensajero, 1977. UNESCO, OCDE. El currículo para 1980. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/1/2002_Informe%20de%20investigaci%c3%b3n_Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/2/2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/3/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/4/2002_Informe%20de%20investigaci%c3%b3n_Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/5/2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ace1ca84d960051850532b1af0bfac37 1bee04fc74552150426b98322a3eb7b9 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 da79e0a0bedb26514fdf01fb94c1d9b1 fde1075d7b4c478c85de85922a7a8a7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277536839892992 |
spelling |
Sarmiento Porras, Román Eduardo82281950-a743-4ce1-b0ad-fee94dd8f32cGelvez Pinto, Lilia Nayibe6d58ab18-4677-43bc-a818-fc5f595247e9Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000161411]Gelvez Pinto, Lilia Nayibe [000048895]Sarmiento Porras, Román Eduardo [8Keyu-4AAAAJ]Sarmiento Porras, Román Eduardo [0000-0002-8647-8659]Gelvez Pinto, Lilia Nayibe [Lilia_Gelvez-Pinto]Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPSGrupo de Investigaciones ClínicasSarmiento Porras, Román Eduardo [román-eduardo-sarmiento-porras]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2023-10-17T15:14:29Z2023-10-17T15:14:29Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/22306instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa educación colombiana ha venido atravesando por diversas reformas curriculares, tanto en su estructura como en su funcionamiento. En especial, los cambios relacionados con el currículo obedecen a dos caminos, en la mayoría de los casos, al buen funcionamiento que ciertos procesos de enseñanza han tenido en los países desarrollados y por tanto se considera, tendrán igual impacto en los nuestros; de otra parte, en una pequeña instancia, tales cambios se dan por una preocupación crítica sobre la educación y su sentido en nuestro contexto regional y epocal. En la búsqueda por comprender el propósito del que se habla en la segunda alternativa del párrafo anterior, ésta investigación pretende desarrollar una Unidad de Aprendizaje Integrado basada en la idea de narrativa de viajes virtuales, como una concepción Sistémica de la Educación siguiendo las orientaciones de creación de ambientes de aprendizaje basados en nuevas tecnologías, en la idea de Unidad de Aprendizaje Integrado en la propuesta colombiana del Proyecto Conexiones y tomando los prototipos de cultivo de cuentos del Proyecto de Educación del Centro de Investigación de Sistemología Interpretativa de la Universidad de los Andes, Mérida — Venezuela, el cual se propone ubicar y mostrar cómo los conocimientos y saberes impartidos hoy día son, en su esencia, un legado de carácter cultural, un conocimiento que posee una historia propia que encaja en la vida de quien lo aprende encontrando sentido en sí mismo.RESUMEN INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO DESARROLLO DE LA INVESTIGACION LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE BASADA EN NARRATIVAS DE VIAJE CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAColombian education has been going through various curricular reforms, both in its structure and in its operation. In particular, the changes related to the curriculum follow two paths, in most cases, the good functioning that certain teaching processes have had in developed countries and therefore, it is considered, they will have the same impact in ours; On the other hand, in a small instance, such changes occur due to a critical concern about education and its meaning in our regional and time context. In the search to understand the purpose spoken of in the second alternative of the previous paragraph, this research aims to develop an Integrated Learning Unit based on the idea of virtual travel narrative, as a Systemic conception of Education following the creation guidelines of learning environments based on new technologies, in the idea of Integrated Learning Unit in the Colombian proposal of the Conexiones Project and taking the prototypes of story cultivation from the Education Project of the Interpretive Systemology Research Center of the University of the Andes, Mérida — Venezuela, which aims to locate and show how the knowledge and knowledge imparted today are, in their essence, a legacy of a cultural nature, a knowledge that has its own history that fits into the life of those who learn it, finding meaning in itself.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aprendizaje con sentido a partir de la idea de viajes narrativos virtuales. Una reflexión sistémica sobre el papel de la tecnología en la propuesta educativa dentro del Proyecto ConexionesMeaningful learning from the idea of virtual narrative trips. A systemic reflection on the role of technology in the educational proposal within the Connections Project.Research reportinfo:eu-repo/semantics/workingPaperInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/INFUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesColombian educationVirtual tripsIntegrated learning unitResearch projectsHigher educationQuality of educationCurriculum planningTeaching systemsProyectos de investgaciónEducación superiorCalidad de la educaciónPlanificación curricularSistemas de enseñanzaEducación colombianaViajes virtualesUnidad de aprendizaje integradoCABRERA, José. Propuesta de Tesis de Maestría en Sistemología Interpretativa. Documento interno. Departamento de Sistemología Interpretativa, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 2002.CARLIER, Mónica. CABRERA, José. SOTAQUIRA, Ricardo. ÉRASE UNA VEZ... Cuentos para la reflexionar acerca de una relación no instrumental del hombre con las tecnologías. Propuesta de Investigación, 1999.CARLIER, Mónica. En Búsqueda de Filones de Conocimiento. Una propuesta de diseño para transferir el modelo Conexiones a las escuelas.FUENMAYOR, Ramsés. Proyecto de Educación. Documento interno. Departamento de Sistemología Interpretativa, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 1999.FUENMAYOR, Ramsés. La Problemática donde nace el Proyecto de Diseñar un Nuevo Proceso de Educación Formal para la Venezuela del nuevo siglo, 1999.HEIDEGGER, Martín. La Pregunta por la Tecnología. Traducción libre por Ramsés Fuenmayor.LEMKE, Donald A. La Unidad de Aprendizaje Integrado (U.A.!).PERKINS, David N. Conocimiento como diseño. Colección Psicológica Volumen 2.PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. Quinta Edición. 2002VILLAREAL, Miriam. 1999. Diseño de actividades pedagógicas para el grado Quinto a partir del cuento “El príncipe Feliz”. Primera versión. Documento de trabajo. Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes de Mérida. Venezuela.VILLAREAL, Miriam. 2000. Diseño de actividades pedagógicas para el grado Quinto a partir del cuento “El príncipe Feliz”. Segunda versión. Documento de trabajo. Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa. Universidad de los Andes de Mérida. Venezuela.ZEA, Claudia. Proyecto de Investigación. Expansión Nacional Modelo Conexiones, 1995.ZEA, Claudia. González. Informe final. — Conexiones — COLCIENCIAS, 1998.AVANZINI. Gay. La pedagogía en el siglo XX. Madrid. Marceo, 1977.BALLESTEROS, Emilia Elías de. La globalización de la enseñanza. Publicaciones Cultural, S.A. , Madrid, 1934.BIJOW, SW. What psycology has to offer education now. JABA 1970.INGRAM, J.B. Curriculum integration an life-lonf Eduaction. Oxford, pergamon press, 1977. Traducido por Mercy de Armengol.MEDEICI. Angela. La nueva Educación. Ediciones Troquel. Buenos Aires, 1967.NEGRETTE, Juan Carlos. Integración Curricular.GUAQUELIN, Francoise. Aprender a aprender. Bilbao Mensajero, 1977.UNESCO, OCDE. El currículo para 1980.ORIGINAL2002_Informe de investigación_Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdf2002_Informe de investigación_Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdfInforme de investigaciónapplication/pdf11727834https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/1/2002_Informe%20de%20investigaci%c3%b3n_Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdface1ca84d960051850532b1af0bfac37MD51open access2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdf2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdfAnexosapplication/pdf15524858https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/2/2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdf1bee04fc74552150426b98322a3eb7b9MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/3/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD53open accessTHUMBNAIL2002_Informe de investigación_Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdf.jpg2002_Informe de investigación_Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6780https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/4/2002_Informe%20de%20investigaci%c3%b3n_Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdf.jpgda79e0a0bedb26514fdf01fb94c1d9b1MD54open access2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdf.jpg2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Román_Eduardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12473https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/22306/5/2002_Anexo__Sarmiento_Porras_Rom%c3%a1n_Eduardo.pdf.jpgfde1075d7b4c478c85de85922a7a8a7aMD55open access20.500.12749/22306oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/223062024-01-18 10:36:15.665open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |