Análisis del lenguaje dentro de los procesos educativos a través de las TIC en estudiantes de primer grado
El lenguaje es importante dentro de la comunicación, los primeros avances que se dan en el proceso académico del lenguaje es en el grado primero, donde se codifica y descodifica información para lograr entender las ideas y asimilar la lectura y la escritura como base de un engranaje en el aprendizaj...
- Autores:
-
Ortiz Lozano, Ruth Bibiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2931
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2931
- Palabra clave:
- Education
Educational technology
Educational innovations
Discourse analysis
Research
Academic process
Learning
Reading comprehension
Writing
Educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Análisis del discurso
Investigaciones
Proceso académico
Aprendizaje
Comprensión lectora
Escritura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El lenguaje es importante dentro de la comunicación, los primeros avances que se dan en el proceso académico del lenguaje es en el grado primero, donde se codifica y descodifica información para lograr entender las ideas y asimilar la lectura y la escritura como base de un engranaje en el aprendizaje escolar. Con esta investigación se pretendió estudiar la interacción del estudiante y los medios, cómo es el aprendizaje de la lectura y la escritura en niños de 6 y 7 años utilizando las TIC. La pregunta principal propuesta es ¿Cómo interactúa el estudiante del grado primero para lograr el aprendizaje del lenguaje utilizando las TIC? El carácter de la investigación es de tipo cualitativo, el cual parte de la observación e inmersión en el ambiente donde ocurre el problema y al mismo tiempo confrontar las ideas de los autores que se acentuaron en esta propuesta. El diario de campo abarca las observaciones de los estudiantes. Las entrevistas realizadas a docentes, padres de familia y estudiantes, recogen los pensamientos y experiencias vividas dentro del proceso de la observación. En el marco teórico se exponen los autores que guiarán esta investigación y al mismo tiempo darán luz para lograr una mejor organización de conceptos y tener el enfoque acertado de la propuesta que se hace. En el capítulo de la metodología se expone y plantea la organización de la investigación y el norte que se le dará, de tipo cualitativo. En el capítulo de los resultados se marcan todas las observaciones y las indagaciones hechas en el proceso y trabajo investigativo y en el último apartado se concluye y dan recomendaciones para futuros trabajos de investigación. |
---|