Implementación de metodología para el manejo y seguimiento de la gestión del mantenimiento en plantas de beneficio de la zona oriental
El siguiente documento consiste en la exposición de las actividades realizadas y resultados obtenidos durante la implementación de la gestión del mantenimiento, la cual consiste en actividades de capacitación hacia el personal de man-tenimiento, apoyados por medio de un software basado en sistemas d...
- Autores:
-
Barrera Hernández, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1418
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1418
- Palabra clave:
- Energy engineering
Palm oil industry
Industrial process control
Investigations
Analysis
Maintenance management
Palm oil mills
Palm oil in Colombia
Ingeniería en energía
Industria del aceite de palma
Control de procesos industriales
Investigaciones
Análisis
Gestión del mantenimiento
Cenipalma
Plantas de beneficio
Ce-niSiiC
Aceite de palma en Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El siguiente documento consiste en la exposición de las actividades realizadas y resultados obtenidos durante la implementación de la gestión del mantenimiento, la cual consiste en actividades de capacitación hacia el personal de man-tenimiento, apoyados por medio de un software basado en sistemas de información. El desarrollo del proyecto es liderado por la corporación centro de investigación en palma de aceite (Cenipalma), el sistema se integro en cuatro plantas de benéfico de la zona oriental de Colombia. En este documento se puede encontrar una breve reseña acerca del proceso productivo de aceite de palma, las clases de mantenimiento en las plantas de beneficio en Colombia, sistemas de información basados en mantenimiento e indicadores de gestión de mante-nimiento y producción. En cuanto al proyecto se explica la metodología usada en las plan-tas de beneficio, los esquemas y nomenclaturas estandarizadas, la herramienta compu-tarizada (CeniSiiC), la cual permite obtener los resultados que al final del documento se muestran. También se realiza una descripción sobre las actividades realizadas en cada una de las plantas de beneficio, así como un breve resumen sobre el proceso industrial en cada una de ellas. Al final se puede apreciar los informes generados por el aplicativo CeniSiiC, junto con un respectivo análisis de la información generada durante el periodo de implementación de la gestión del mantenimiento. |
---|