El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015
El plus de goce cómo la obturación de la castración que ocurre cuando una mujer condenada por el delito de homicidio además de haber sido la autora intelectual del hecho obtiene un de más que va del lado del discurso capitalista, es decir, obtiene dinero, siendo este el momento en el que un instante...
- Autores:
-
Guerra Quintero, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11574
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11574
- Palabra clave:
- Psychology
Plus enjoy
Capitalist speech
Homicide
Social psychology
Laws
Investigation
Crime
Social issues
Psicología
Psicología social
Leyes
Investigación
Problemática social
Plus de gozar
Discurso capitalista
Homicidio
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_30075ffdc29908c685b72619352d4be6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11574 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The use of money as a bonus for enjoyment, in its relationship with the current capitalist discourse, in a subject convicted of murder and confined in a prison in Armenia, Quindío (María Cristina) during 2015 |
title |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 |
spellingShingle |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 Psychology Plus enjoy Capitalist speech Homicide Social psychology Laws Investigation Crime Social issues Psicología Psicología social Leyes Investigación Problemática social Plus de gozar Discurso capitalista Homicidio |
title_short |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 |
title_full |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 |
title_fullStr |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 |
title_full_unstemmed |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 |
title_sort |
El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerra Quintero, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Segura, Sebastián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guerra Quintero, Diana Marcela |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001640384 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Psychology Plus enjoy Capitalist speech Homicide Social psychology Laws Investigation Crime Social issues |
topic |
Psychology Plus enjoy Capitalist speech Homicide Social psychology Laws Investigation Crime Social issues Psicología Psicología social Leyes Investigación Problemática social Plus de gozar Discurso capitalista Homicidio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Psicología social Leyes Investigación Problemática social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plus de gozar Discurso capitalista Homicidio |
description |
El plus de goce cómo la obturación de la castración que ocurre cuando una mujer condenada por el delito de homicidio además de haber sido la autora intelectual del hecho obtiene un de más que va del lado del discurso capitalista, es decir, obtiene dinero, siendo este el momento en el que un instante de goce absoluto garantiza la negación de ser un sujeto en falta. Por tanto, se propone una mirada cualitativa a un fenómeno que despierta mucha preocupación social y científica pero que es poco abordado desde el enfoque cualitativo y más aun desde los postulados psicoanalíticos, los cuales permiten comprender el homicidio desde la intersubjetividad psíquica que posibilita vislumbrar desde un acercamiento a profundidad lo que converge allí a partir de categorías como sexualidad, plus de gozar y discurso capitalista las cuales permiten analizar el material analítico que se subyace en el discurso. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-03T20:45:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-03T20:45:33Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11574 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11574 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bello, C. (2008). La violencia en Colombia: Análisis histórico del homicidio en la segunda mitad del siglo XX. Bogotá. Recuperado de: http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/revista_criminalidad/vol50_1/04laviolencia.pdf Correal, P. (comunicación personal, 12 de octubre, 2015). De la Hoz, G. (2013). Comportamiento del homicidio, Colombia, 2013. Bogotá. Recuperado de: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/188820/FORENSIS+2013+2-+homicidio.pdf/2af79b03-2a12-4341-a9a7-c3d9a251c38f Freud, S. (1906-1908). Obras completas: El delirio y los sueños en la “Gradiva” de W. Jensen y otras obras.2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu. Freud, S. (1901-1905). Obras completas: fragmento de análisis de un caso de histeria: Dora: tres ensayos de teoría sexual y otras obras. 1ra Ed. Buenos Aires: Amorrortu. Freud, S. (1914-1916). Obras completas: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico: Trabajos sobre metapsicología y otras obras. 2da Ed. Buenos Aires: Amorrortu. Freud, S. (1917-1919). Obras completas: de la historia de una neurosis infantil: El hombre de los lobos y otras obras. 2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu. Freud, S. (1927-1931). Obras completas: el porvenir de una ilusión: el malestar en la cultura y otras obra. 2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu. Freud, S. (1937-1939). Obras completas: Moisés y la religión monoteísta, Esquema del psicoanálisis y otras obras. 2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu. Galeano, M. (2004) Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Colombia: EAFIT. Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. 5ta Ed. México: McGraw-Hill Lacan, J. (1969-1970). EL REVERSO DEL PSICOANÁLISIS. 1ra Ed. 7ª reimp. Buenos Aires: Paidós. Lacan, J. (1969). Du discours psychanalytique. Conférence à l'université de Milan. Recuperado de: http://pagesperso-orange.fr/espace.freud/topos/psycha/psysem/italie.htm Lacan, J. (1993). Psicoanálisis, radiofonía y televisión. 3ra Ed. Barcelona: Editorial Anagrama. Recuperado de: https://literaturabpcsimonrod.files.wordpress.com/2012/03/psicoanalisis-radiofonia-television.pdf. Lacan, J. (2008). De Otro al Otro. 1ra Ed. Buenos Aires: Paidós. Moguillansky, R. (2003).Indicadores de cambioestructural en elpsicoanálisis de la perversión. Toronto. Recuperado de: http://www.apdeba.org/wp-content/uploads/Moguillansky11.pdf Naciones Unidas. (2015). Las tasas de homicidio mayores tasas de homicidio están en América Latina y el Caribe, reporta la OMS. Centro de Noticias ONU. Recuperado de:http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=31215#.VTwn_NJ_Oko República de Colombia. (1993). LEY 40 de 1993. Bogotá. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16061 Sautu, R. (2005). Todo es teoría: objetivos y métodos de investigación. 1ra Ed. Buenos Aires: Lumiere Valles, M. (2014). Entrevistas cualitativas. 2da Ed. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Yin, R. (s.f). INVESTIGACION SOBRE ESTUDIO DE CASOS: Diseño Y Métodos. 2da Ed. Londres. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Armenia (Quindío, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/1/2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/4/Licencia_Diana.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/3/2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/5/Licencia_Diana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35d2cc37c62e1d3cafc06dd450175ccd 2cdb0493e7d20d39acf586700da7dbd7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 86b9fb460d897f4fdb3d9fb1b70667f8 635d574c771dab224b11b51b1a3a6160 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219756448055296 |
spelling |
Sánchez Segura, Sebastián43ba1a07-fd68-4d65-b8c6-db632bf5e6fd-1Guerra Quintero, Diana Marcelaa9d1eaea-c4d3-4bbd-be3d-e95d1b1d57ce-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001640384Armenia (Quindío, Colombia)2015UNAB Campus Bucaramanga2020-11-03T20:45:33Z2020-11-03T20:45:33Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12749/11574instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl plus de goce cómo la obturación de la castración que ocurre cuando una mujer condenada por el delito de homicidio además de haber sido la autora intelectual del hecho obtiene un de más que va del lado del discurso capitalista, es decir, obtiene dinero, siendo este el momento en el que un instante de goce absoluto garantiza la negación de ser un sujeto en falta. Por tanto, se propone una mirada cualitativa a un fenómeno que despierta mucha preocupación social y científica pero que es poco abordado desde el enfoque cualitativo y más aun desde los postulados psicoanalíticos, los cuales permiten comprender el homicidio desde la intersubjetividad psíquica que posibilita vislumbrar desde un acercamiento a profundidad lo que converge allí a partir de categorías como sexualidad, plus de gozar y discurso capitalista las cuales permiten analizar el material analítico que se subyace en el discurso.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtDedicatoria 3 Agradecimientos 4 Resumen 8 Planteamiento del problema 11 Formulación de la pregunta de investigación 13 Planteamiento de hipótesis 14 Justificación 14 Objetivo general 18 Objetivos específicos 18 Antecedentes de investigación 19 Marco Teórico 36 Metodología de la investigación 78 Matriz de categorías 88 Cronograma de trabajo 90 Resultados 94 Discusión 123 Lista de referencias 132PregradoThe surplus jouissance how the shutter castration happens when a woman convicted of homicide in addition to being the intellectual author of fact get a more far -side capitalist discourse , that is, get money, and this the time when an instant enjoyment ensures absolute denial of being a subject lacking. Therefore , a qualitative look at a phenomenon that arouses much social and scientific concern but that is little addressed from the qualitative approach and even from psychoanalytic principles , which allow us to understand the murder from the psychic intersubjectivity that enables a glimpse from a proposed depth approach which converges there from categories such as sexuality, plus enjoy and capitalist discourse which allow analyzing the analytical material that underlies speech.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El uso del dinero como plus de goce, en su relación con los ordenamientos del discurso capitalista en la actualidad, en un sujeto condenado por homicidio y recluido en una prisión de Armenia, Quindío (María Cristina) durante el año 2015The use of money as a bonus for enjoyment, in its relationship with the current capitalist discourse, in a subject convicted of murder and confined in a prison in Armenia, Quindío (María Cristina) during 2015PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyPlus enjoyCapitalist speechHomicideSocial psychologyLawsInvestigationCrimeSocial issuesPsicologíaPsicología socialLeyesInvestigaciónProblemática socialPlus de gozarDiscurso capitalistaHomicidioBello, C. (2008). La violencia en Colombia: Análisis histórico del homicidio en la segunda mitad del siglo XX. Bogotá. Recuperado de: http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/revista_criminalidad/vol50_1/04laviolencia.pdfCorreal, P. (comunicación personal, 12 de octubre, 2015).De la Hoz, G. (2013). Comportamiento del homicidio, Colombia, 2013. Bogotá. Recuperado de: http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/188820/FORENSIS+2013+2-+homicidio.pdf/2af79b03-2a12-4341-a9a7-c3d9a251c38fFreud, S. (1906-1908). Obras completas: El delirio y los sueños en la “Gradiva” de W. Jensen y otras obras.2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu.Freud, S. (1901-1905). Obras completas: fragmento de análisis de un caso de histeria: Dora: tres ensayos de teoría sexual y otras obras. 1ra Ed. Buenos Aires: Amorrortu.Freud, S. (1914-1916). Obras completas: Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico: Trabajos sobre metapsicología y otras obras. 2da Ed. Buenos Aires: Amorrortu.Freud, S. (1917-1919). Obras completas: de la historia de una neurosis infantil: El hombre de los lobos y otras obras. 2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu.Freud, S. (1927-1931). Obras completas: el porvenir de una ilusión: el malestar en la cultura y otras obra. 2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu.Freud, S. (1937-1939). Obras completas: Moisés y la religión monoteísta, Esquema del psicoanálisis y otras obras. 2da Ed. Bueno Aires: Amorrortu.Galeano, M. (2004) Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Colombia: EAFIT.Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. 5ta Ed. México: McGraw-HillLacan, J. (1969-1970). EL REVERSO DEL PSICOANÁLISIS. 1ra Ed. 7ª reimp. Buenos Aires: Paidós.Lacan, J. (1969). Du discours psychanalytique. Conférence à l'université de Milan. Recuperado de: http://pagesperso-orange.fr/espace.freud/topos/psycha/psysem/italie.htmLacan, J. (1993). Psicoanálisis, radiofonía y televisión. 3ra Ed. Barcelona: Editorial Anagrama. Recuperado de: https://literaturabpcsimonrod.files.wordpress.com/2012/03/psicoanalisis-radiofonia-television.pdf.Lacan, J. (2008). De Otro al Otro. 1ra Ed. Buenos Aires: Paidós.Moguillansky, R. (2003).Indicadores de cambioestructural en elpsicoanálisis de la perversión. Toronto. Recuperado de: http://www.apdeba.org/wp-content/uploads/Moguillansky11.pdfNaciones Unidas. (2015). Las tasas de homicidio mayores tasas de homicidio están en América Latina y el Caribe, reporta la OMS. Centro de Noticias ONU. Recuperado de:http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=31215#.VTwn_NJ_OkoRepública de Colombia. (1993). LEY 40 de 1993. Bogotá. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16061Sautu, R. (2005). Todo es teoría: objetivos y métodos de investigación. 1ra Ed. Buenos Aires: LumiereValles, M. (2014). Entrevistas cualitativas. 2da Ed. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.Yin, R. (s.f). INVESTIGACION SOBRE ESTUDIO DE CASOS: Diseño Y Métodos. 2da Ed. Londres.ORIGINAL2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdf2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdfTesisapplication/pdf764653https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/1/2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdf35d2cc37c62e1d3cafc06dd450175ccdMD51open accessLicencia_Diana.pdfLicencia_Diana.pdfLicenciaapplication/pdf310663https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/4/Licencia_Diana.pdf2cdb0493e7d20d39acf586700da7dbd7MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdf.jpg2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7156https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/3/2015_Tesis_Guerra_Quintero_Diana_Marcela.pdf.jpg86b9fb460d897f4fdb3d9fb1b70667f8MD53open accessLicencia_Diana.pdf.jpgLicencia_Diana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10503https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11574/5/Licencia_Diana.pdf.jpg635d574c771dab224b11b51b1a3a6160MD55metadata only access20.500.12749/11574oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/115742024-08-29 22:00:31.626open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |