Constitucionalización del régimen de insolvencia empresarial colombiano

El presente escrito busca desarrollar y analizar el sendero existente entre la constitución y la ley, esto de cara al régimen de insolvencia empresarial colombiano. El interés de realizarlo surge de la necesidad de asumir una actitud reflexiva y crítica frente a unos referentes de la economía mundia...

Full description

Autores:
Erazo Ríos, Pablo Arturo
Meléndez Lizarazo, Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/645
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/645
Palabra clave:
Business settlement
Bankruptcy
Commercial law
Law
Investigations
Analysis
Constitutionalization
Interpretation
Principles
Values
Company
Insolvency
Liquidación de negocios
Quiebra
Derecho comercial
Derecho
Investigaciones
Análisis
Constitucionalización
Interpretación
Principios
Valores
Empresa
Insolvencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente escrito busca desarrollar y analizar el sendero existente entre la constitución y la ley, esto de cara al régimen de insolvencia empresarial colombiano. El interés de realizarlo surge de la necesidad de asumir una actitud reflexiva y crítica frente a unos referentes de la economía mundial como, el trabajo, la empresa y los créditos, los cuales constituyen los pilares en que el Estado se apoya para salvaguardar el dinamismo economía nacional, al ser un núcleo indispensable de la estabilidad monetaria no sólo en nuestro país, sino a escala mundial. De igual forma, es importante resaltar que uno de los fundamentos sustanciales para esta investigación es la hermenéutica; es decir, tiene como propósito indagar la correcta interpretación y aplicación de los principios y valores constitucionales y los comportamiento de estos en la ley 1116 de 2006. Por lo anterior, se busca que el lector, a través de este trabajo, tenga herramientas para entender y analizar el régimen de insolvencia empresarial colombiano, en sí mismo y su relación con la Constitución política, a fin de realizar una praxis apropiada de este.