La Constitución colombiana y sus principales reformas

En el presente estudio hemos partido de la observación de las organizaciones sociales en que desde tiempos remotos el hombre ha desenvuelto sus actividades sociales, llegando al Estado de derecho que es la organización actual, y sobre ella, explicados los aspectos teóricos que le son aplicables en c...

Full description

Autores:
Vasquez Chaparro, Georgina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28044
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28044
Palabra clave:
Law
The constituent power
Congress
Rule of law
Constitutional state
Constitutional law
Constitutional reforms
State act
Representative government
Derecho
Derecho constitucional
Reformas constitucionales
Acto de estado
Gobierno representativo
Estado de derecho
Estado constitucional
El poder constituyente
Congreso
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En el presente estudio hemos partido de la observación de las organizaciones sociales en que desde tiempos remotos el hombre ha desenvuelto sus actividades sociales, llegando al Estado de derecho que es la organización actual, y sobre ella, explicados los aspectos teóricos que le son aplicables en cuanto a la fuerza creadora que le da vida y lo mantiene. Pasamos luego a un estudio de la manera como se han llevado a cabo las reformas en Colombia, hasta llegar a la reglamentación que actualmente es aplicable para tales efectos y de la combinación de los aspectos teóricos con los históricos y el tratamiento que también a través del tiempo se le ha dado a esta materia, más la inclusión de hechos Íntimamente relacionados con lo anterior, deducimos unas consecuencias que nos llevan a pensar en la necesaria conveniencia de organizar de una manera efectiva, el órgano encargado de mantener al Estado en un plano instrumental adecuado para la satisfacción y desarrollo de la nación.