Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad
La educación siempre ha formado a los seres para obedecer y cumplir ciertas normas o parámetros sociales impuestos por común acuerdo, sin lugar a duda casi nunca se sabrá quienes fueron los que estuvieron derogando para imponerlas; sin embargo, todo el recorrido a realizar a través de esta monografí...
- Autores:
-
Felizzola Cruz, Oscar Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28056
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28056
- Palabra clave:
- Electrical engineering
Corrective action
Documentation system
Monograph
Comunication
Organizational communication
Quality assurance
Business administration
Quality control
Comunicación
Comunicación organizacional
Garantía de calidad
Administración de empresas
Control de calidad
Ingeniería eléctrica
Acción correctiva
Sistema de documentación
Monografía
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_2dcf5f3f9caf36a48ac8b2cdaf2db817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28056 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Standardizing communication quality in quality assurance and administration processes |
title |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad |
spellingShingle |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad Electrical engineering Corrective action Documentation system Monograph Comunication Organizational communication Quality assurance Business administration Quality control Comunicación Comunicación organizacional Garantía de calidad Administración de empresas Control de calidad Ingeniería eléctrica Acción correctiva Sistema de documentación Monografía |
title_short |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad |
title_full |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad |
title_fullStr |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad |
title_full_unstemmed |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad |
title_sort |
Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Felizzola Cruz, Oscar Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Almeida, Gloria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Felizzola Cruz, Oscar Javier |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Electrical engineering Corrective action Documentation system Monograph Comunication Organizational communication Quality assurance Business administration Quality control |
topic |
Electrical engineering Corrective action Documentation system Monograph Comunication Organizational communication Quality assurance Business administration Quality control Comunicación Comunicación organizacional Garantía de calidad Administración de empresas Control de calidad Ingeniería eléctrica Acción correctiva Sistema de documentación Monografía |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Comunicación organizacional Garantía de calidad Administración de empresas Control de calidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ingeniería eléctrica Acción correctiva Sistema de documentación Monografía |
description |
La educación siempre ha formado a los seres para obedecer y cumplir ciertas normas o parámetros sociales impuestos por común acuerdo, sin lugar a duda casi nunca se sabrá quienes fueron los que estuvieron derogando para imponerlas; sin embargo, todo el recorrido a realizar a través de esta monografía está basado en una norma que funciona a la perfección. Se podrá preguntar por qué perfecta, y eso está bien. La respuesta no es porque nadie la cumple, al contrario, muchos ya están acogidos a ella, tampoco es porque se puede violar fácilmente; es porque la norma ISO 9000 puede ser amoldada a las especificaciones de cada organización. En otras palabras, no es una camisa de fuerza; son unas sugerencias a tener en cuenta para ahorrarle a la organización tiempo, dinero y esfuerzo, convirtiéndolos en eficiencia y productividad. Pero mejor aún, la norma ISO 9000, más exactamente la ISO 9004-2 que es la que compete primordialmente en esta monografía, reconoce su flexibilidad asegurando que entre más original sea el sistema de calidad implementado por la empresa mucho mejor. Pero falta por mencionar lo más importante, la flexibilidad u originalidad se puede alcanzar, pero debe lograrse involucrando a todos los clientes internos en el proceso de normalización de la calidad; ¿y esto cómo se hace?, a través de la comunicación eficiente. Pues está es la responsable de llevar los mensajes internos los cuales explicarán entre otras cosas, qué, cómo, cuándo y para qué se normalizarán los procesos de aseguramiento de calidad de la organización. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T20:15:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-04T20:15:07Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor tesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28056 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28056 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GOLDHABER, Gerald. Comunicación Organizacional. Editorial Logos Consorcio S.A. México. 422 páginas. ICONTEC. ISO, Administración y aseguramiento de la calidad. Compendio. División de publicaciones Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Santafé de Bogotá. 1997. PRIETO, Daniel. Diagnóstico de Comunicación. Editorial Belén. Quito. 379 páginas. ISOmanía, fiebre de la calidad. En: Poder & Dinero. Febrero 18 de 1998,Pags 50 - 54. Informes y resúmenes de Q.H.E.S LTDA. Sobre el Foro Andino de 1996 realizado en Cartagena por el ICONTEC, LA JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA, ISO y COPANT. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social Organizacional |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28056/1/1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28056/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28056/3/1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12fab7ec4d63183d561acd993642614b 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 98651f540623302303e80030aee19767 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219895580459008 |
spelling |
Almeida, Gloria4a188dbb-bed2-440a-a471-cda7cff4fcd6Felizzola Cruz, Oscar Javier49bf3fe8-6cd6-4291-9a23-87a6029d14a3Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-04T20:15:07Z2025-02-04T20:15:07Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12749/28056instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa educación siempre ha formado a los seres para obedecer y cumplir ciertas normas o parámetros sociales impuestos por común acuerdo, sin lugar a duda casi nunca se sabrá quienes fueron los que estuvieron derogando para imponerlas; sin embargo, todo el recorrido a realizar a través de esta monografía está basado en una norma que funciona a la perfección. Se podrá preguntar por qué perfecta, y eso está bien. La respuesta no es porque nadie la cumple, al contrario, muchos ya están acogidos a ella, tampoco es porque se puede violar fácilmente; es porque la norma ISO 9000 puede ser amoldada a las especificaciones de cada organización. En otras palabras, no es una camisa de fuerza; son unas sugerencias a tener en cuenta para ahorrarle a la organización tiempo, dinero y esfuerzo, convirtiéndolos en eficiencia y productividad. Pero mejor aún, la norma ISO 9000, más exactamente la ISO 9004-2 que es la que compete primordialmente en esta monografía, reconoce su flexibilidad asegurando que entre más original sea el sistema de calidad implementado por la empresa mucho mejor. Pero falta por mencionar lo más importante, la flexibilidad u originalidad se puede alcanzar, pero debe lograrse involucrando a todos los clientes internos en el proceso de normalización de la calidad; ¿y esto cómo se hace?, a través de la comunicación eficiente. Pues está es la responsable de llevar los mensajes internos los cuales explicarán entre otras cosas, qué, cómo, cuándo y para qué se normalizarán los procesos de aseguramiento de calidad de la organización.Resumen Introducción ¿interesa leer esta monografía? Normalizo ¿esto con que se come, pregunta ¿El comunicador? La norma iso, certificado de calidad Aparece la norma iso 9000 La norma iso descrita por un asesor de calidad Diseñando un plan de normalización de la Calidad de la comunicación Relación calidad y comunicación organizacional Diagnóstico comunicacional La normalización delos procesos de calidad En la organización d.o.f ingeniería eléctrica Ejemplo de un manual de calidad 28-59 El por y para qué del ejemplo (conclusión) 60 Otros procedimientos en camino a la normalización En d.o.f.c 61-65 Más acerca del manual de calidad y la relación Con la normalización de la comunicación 66-67 Normalización dela calidad de la comunicación 68-70 Conclusiones 71-72 Bibliografía 73PregradoEducation has always trained people to obey and comply with certain social norms or parameters imposed by common agreement. Without a doubt, it will almost never be known who was repealing them in order to impose them. However, the entire journey to be undertaken through this monograph is based on a norm that works perfectly. You may ask why it is perfect, and that is fine. The answer is not because nobody complies with it, on the contrary, many are already covered by it, nor is it because it can be easily violated; it is because the ISO 9000 norm can be adapted to the specifications of each organization. In other words, it is not a straitjacket; it is a set of suggestions to take into account in order to save the organization time, money and effort, converting them into efficiency and productivity. But better still, the ISO 9000 norm, more exactly the ISO 9004-2 which is the one that is primarily concerned with this monograph, recognizes its flexibility ensuring that the more original the quality system implemented by the company, the better. But the most important thing is still to be mentioned: flexibility or originality can be achieved, but it must be achieved by involving all internal clients in the quality standardization process. And how is this done? Through efficient communication. This is responsible for carrying internal messages that will explain, among other things, what, how, when and why the organization's quality assurance processes will be standardized.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidadStandardizing communication quality in quality assurance and administration processesBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunicador Social OrganizacionalUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social OrganizacionalElectrical engineeringCorrective actionDocumentation systemMonographComunicationOrganizational communicationQuality assuranceBusiness administrationQuality controlComunicaciónComunicación organizacionalGarantía de calidadAdministración de empresasControl de calidadIngeniería eléctricaAcción correctivaSistema de documentaciónMonografíaGOLDHABER, Gerald. Comunicación Organizacional. Editorial Logos Consorcio S.A. México. 422 páginas.ICONTEC. ISO, Administración y aseguramiento de la calidad. Compendio. División de publicaciones Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Santafé de Bogotá. 1997.PRIETO, Daniel. Diagnóstico de Comunicación. Editorial Belén. Quito. 379 páginas.ISOmanía, fiebre de la calidad. En: Poder & Dinero. Febrero 18 de 1998,Pags 50 - 54.Informes y resúmenes de Q.H.E.S LTDA. Sobre el Foro Andino de 1996 realizado en Cartagena por el ICONTEC, LA JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA, ISO y COPANT.ORIGINAL1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdf1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdfTesisapplication/pdf16003732https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28056/1/1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdf12fab7ec4d63183d561acd993642614bMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28056/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdf.jpg1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9737https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28056/3/1998_Tesis_Oscar_Felizzola.pdf.jpg98651f540623302303e80030aee19767MD53open access20.500.12749/28056oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/280562025-02-04 22:01:36.942open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |