Normalización de la calidad de la comunicación en los procesos de administración y aseguramiento de la calidad

La educación siempre ha formado a los seres para obedecer y cumplir ciertas normas o parámetros sociales impuestos por común acuerdo, sin lugar a duda casi nunca se sabrá quienes fueron los que estuvieron derogando para imponerlas; sin embargo, todo el recorrido a realizar a través de esta monografí...

Full description

Autores:
Felizzola Cruz, Oscar Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28056
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28056
Palabra clave:
Electrical engineering
Corrective action
Documentation system
Monograph
Comunication
Organizational communication
Quality assurance
Business administration
Quality control
Comunicación
Comunicación organizacional
Garantía de calidad
Administración de empresas
Control de calidad
Ingeniería eléctrica
Acción correctiva
Sistema de documentación
Monografía
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La educación siempre ha formado a los seres para obedecer y cumplir ciertas normas o parámetros sociales impuestos por común acuerdo, sin lugar a duda casi nunca se sabrá quienes fueron los que estuvieron derogando para imponerlas; sin embargo, todo el recorrido a realizar a través de esta monografía está basado en una norma que funciona a la perfección. Se podrá preguntar por qué perfecta, y eso está bien. La respuesta no es porque nadie la cumple, al contrario, muchos ya están acogidos a ella, tampoco es porque se puede violar fácilmente; es porque la norma ISO 9000 puede ser amoldada a las especificaciones de cada organización. En otras palabras, no es una camisa de fuerza; son unas sugerencias a tener en cuenta para ahorrarle a la organización tiempo, dinero y esfuerzo, convirtiéndolos en eficiencia y productividad. Pero mejor aún, la norma ISO 9000, más exactamente la ISO 9004-2 que es la que compete primordialmente en esta monografía, reconoce su flexibilidad asegurando que entre más original sea el sistema de calidad implementado por la empresa mucho mejor. Pero falta por mencionar lo más importante, la flexibilidad u originalidad se puede alcanzar, pero debe lograrse involucrando a todos los clientes internos en el proceso de normalización de la calidad; ¿y esto cómo se hace?, a través de la comunicación eficiente. Pues está es la responsable de llevar los mensajes internos los cuales explicarán entre otras cosas, qué, cómo, cuándo y para qué se normalizarán los procesos de aseguramiento de calidad de la organización.