Las relaciones comunicativas entre estudiantes y docentes que intervienen en un proceso educativo virtual
Las tecnologías de la información y la comunicación son una de las mas importantes contribuciones que la ciencia ha hecho a la sociedad, y no sólo por la facilidad de sondeo que existe para encontrar personas en ciertas partes del mundo con las que hace algún tiempo no se haya tenido contacto, sino...
- Autores:
-
Camacho, Javier Fernando
Rodríguez, Yadira
Ruíz, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27834
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27834
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Collaborative work
Vowel symbols
Dialogic interrelation
Technological innovations
Educational innovations
Educational technology
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Innovaciones tecnológicas
Innovaciones educativas
Tecnología educativa
Comunicación social
Trabajo colaborativo
Símbolos vocales
Interrelación dialógica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las tecnologías de la información y la comunicación son una de las mas importantes contribuciones que la ciencia ha hecho a la sociedad, y no sólo por la facilidad de sondeo que existe para encontrar personas en ciertas partes del mundo con las que hace algún tiempo no se haya tenido contacto, sino que hoy en día ha facilitado que las personas estudien sin importar el sitio en el que se encuentren sin tener que estar frecuentando un salón de clase o cumpliendo determinado horario. Esta ingeniosa contribución permite especial interactividad entre profesores y alumnos sin que el tiempo/espacio tengan lugar. Otra de sus singulares características la podemos encontrar en el trabajo colaborativo y cooperativo en donde implica la creación de aportes constantes de parte de los estudiantes y docentes, aunque ellos se encuentren físicamente distantes. |
---|