Prosocialidad en los estudiantes de psicología que se encuentran en práctica

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio analizar el comportamiento pro social en estudiantes en práctica de psicología debido a que resulta importante establecer las relaciones empáticas ya que en ese proceso los estudiantes experimentan diferentes situaciones donde su respuesta debe...

Full description

Autores:
Niño Saavedra, Nini Jhoanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/355
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/355
Palabra clave:
Social conduct
Quality of life
Human relations
Social psychology
Psychology
Research
Prosociality
Empathy
Students practice psychology
Moral reasoning
Conducta social
Calidad de vida
Relaciones humanas
Psicología social
Psicología
Investigaciones
Prosocialidad
Empatía
Estudiantes en práctica de psicología
Razonamiento moral
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio analizar el comportamiento pro social en estudiantes en práctica de psicología debido a que resulta importante establecer las relaciones empáticas ya que en ese proceso los estudiantes experimentan diferentes situaciones donde su respuesta debe ser positiva y eficaz para así lograr el bienestar y la calidad de vida de las personas. El proceso buscó identificar que tan pro sociales son los estudiantes en práctica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, la prueba contó con la participación de 58 estudiantes de noveno y décimo semestre. Distribuidos de la siguiente manera; en la parte clínica se encuentran 30 mujeres, 3 hombres. En el área organizacional 12 mujeres 1 hombre, socio-jurídica 2 mujeres, 2 hombres y en la parte educativa 8 mujeres. Para evaluar el nivel de prosocialidad se utilizó el instrumento de Eisenberg, PROM el cual está basado en la entrevista de razonamiento moral pro social las diferentes historias del PROM contiene siete historias que buscan invocar un conflicto entre las necesidades o deseos del protagonista y las necesidades o deseos de otras personas. Los resultados obtenidos reflejaron que solo el 24% del total de la población evaluada porcentaje que equivale a 14 psicólogos en práctica mostraron un alto nivel de prosocialidad y razonamiento moral en los dilemas expuestos a investigación. Estos resultados permiten sugerir y analizar algunos aspectos del contenido programático de asignaturas vistas en el transcurso de la carrera.