Trypanosoma rangeli: Lo que se conoce y el impacto de su presencia

El parásito Trypanosoma rangeli, protozoo de la familia Trypanoso-matidae, se considera no patógeno para el hospedero vertebrado; sin embargo, en las poblaciones del insecto vector produce efectos patogénicos que desencadenan en la muerte de los triatomíneos infectados. Este hemofl agelado comparte...

Full description

Autores:
Mejía Meneses, Astrid Johana
Paláu Castaño, María Teresa
Zúñiga Martí, Claudio Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10462
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10462
Palabra clave:
Ciencias biomédicas
Ciencias de la vida
Innovaciones en salud
Investigaciones
Health Sciences
Medicine
Medical Sciences
Biomedical Sciences
Life Sciences
Innovations in health
Research
Parasite-vector relationship
Parasite-host relationship
Pathogenicity
Ciencias médicas
Ciencias de la salud
Medicina
Trypanosoma rangeli
Trypanosoma cruzi
Relación parásito-vector
Relación parásito-hospedero
Patogenicidad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El parásito Trypanosoma rangeli, protozoo de la familia Trypanoso-matidae, se considera no patógeno para el hospedero vertebrado; sin embargo, en las poblaciones del insecto vector produce efectos patogénicos que desencadenan en la muerte de los triatomíneos infectados. Este hemofl agelado comparte con Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad de Chagas, características bio-lógicas e inmunoquímicas tales como la distribución geográfica, los reservorios, vectores, hospederos vertebrados y determinantes antigénicos. Por esta razón es una fuente de confusión en el diagnóstico de la enfermedad de Chagas y debe ser considerado como un parásito de importancia médica. A pesar de lo anteriormente mencionado, el conocimiento sobre T. rangeli es muy poco y fragmenta-do en sus aspectos bioquímicos, inmunológicos y moleculares. En este artículo se presenta una revisión de características biológicas de este parásito con el fi n de enfatizar y estimular la investigación dándole la importancia que se merece. [Mejía AJ, Paláu MT, Zúñiga CM. Trypanosoma rangeli: Lo que se conoce y el impacto de su presencia.