Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico
Para contribuir efectivamente con el plan de reactivación socioeconómico del litoral pacifico y específicamente de la ciudad de Buenaventura, los autores plantean el presente proyecto ECODEMADERAS, Empresa Comercializadora Asociativa de Maderas, a través del cual, sea busca fortalecer el subejecutor...
- Autores:
-
Vásquez Olave, Martha Cecilia
Paz Valencia, Silvio Joel
Belalcazar Diaz, Sonia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28197
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28197
- Palabra clave:
- Management
Financial analysis
Sucess in business
Business creation
Commerce
Industrial sector
Forest products industry
Sawn timber trade
Business planning
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Industria de la madera
Comercio de madera aserrada
Planificación empresarial
Creación de empresas
Comercio
Sector industrial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_2aad67f71d80178d4f3e81c527a9392e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28197 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the creation of a company that markets timber products from the Pacific Coast |
title |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico |
spellingShingle |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico Management Financial analysis Sucess in business Business creation Commerce Industrial sector Forest products industry Sawn timber trade Business planning Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Industria de la madera Comercio de madera aserrada Planificación empresarial Creación de empresas Comercio Sector industrial |
title_short |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico |
title_full |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico |
title_fullStr |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico |
title_sort |
Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez Olave, Martha Cecilia Paz Valencia, Silvio Joel Belalcazar Diaz, Sonia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camacho Caicedo, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez Olave, Martha Cecilia Paz Valencia, Silvio Joel Belalcazar Diaz, Sonia |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Camacho Caicedo, Álvaro [0000314412] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management Financial analysis Sucess in business Business creation Commerce Industrial sector Forest products industry Sawn timber trade Business planning |
topic |
Management Financial analysis Sucess in business Business creation Commerce Industrial sector Forest products industry Sawn timber trade Business planning Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Industria de la madera Comercio de madera aserrada Planificación empresarial Creación de empresas Comercio Sector industrial |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Industria de la madera Comercio de madera aserrada Planificación empresarial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Creación de empresas Comercio Sector industrial |
description |
Para contribuir efectivamente con el plan de reactivación socioeconómico del litoral pacifico y específicamente de la ciudad de Buenaventura, los autores plantean el presente proyecto ECODEMADERAS, Empresa Comercializadora Asociativa de Maderas, a través del cual, sea busca fortalecer el subejecutor industrial maderero de productos con valor agregado de la región, enlazando la logística funcional del mismo con las políticas de apoyo y fomento agroindustrial del gobierno colombiano, de las asociaciones e instituciones regionales y de la sociedad bonaverense. En el proyecto se plantea seguir inicialmente una estrategia integral de desarrollo sectorial hacia adentro, para en el corto y mediano plazo convertirlo fácilmente en un polo de Competitividad regional. Con ésta estrategia se facilita además, la iniciación de procesos rápidos de cambios culturales y tecnológicos, de procesos de asesoría, capacitación y asistencia técnica, de intercambios informativos, además, que al sector gubernamental como al privado se les facilita generar dinámica, orientar, coordinar y proporcionar la infraestructura física y los apoyos de fomento financieros y humanos requeridos para el desarrollo del sector como un todo. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-11T16:42:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-11T16:42:41Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28197 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28197 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARANGO, M.L. Diagnóstico de la Industria del aserrío en la localidad de Bocas de Satinga, en el Departamento de Nariño. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ciencias Forestales, Madellín, 48 p 1.996, BACA Gabriel. Evaluación aconómica de proyectos. Editorial Mc Graw-Hill. 1996. CÁMARA DE COMERCIO BUENAVENTURA. Documentos varios, no clasiíficados, Buenaventura 1.996-1.997. CÁMARA DE COMERCIO CALI. Centro de la producción y la productividad, Documentos varios. Cali 1997-1998. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Banco de datos. Santiago de Cali, 1999. CONSEJO NACIONAL DE POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL. Distribución de Recursos del Certificado de Incentivo Forestal de Conservación para 1997. En: Documento Conpes 953. Santa fe de Bogotá: Departamento Nacional de Planeación — Unidad de Política Ambiental - Unidad de Desarrollo Ambiental. Santiago de Cali, 1997. CONSEJO EDITORIAL. Los recursos forestales y como aprovecharlos. En: Revista Sela 5. Capítulo 48. Octubre — Diciembre 1.896. INDERENA Canadá, Informe Sobre el Recurso Forestal de la Zona del Pacífico Colombiano. Bogotá 1.3994. MARTÍNEZ, A Campesinos de Los bosques de Guandal. En Del Valle, J. 1, Restrepo. En: Revista El Mueble y la Madera número 16: Santa Fe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1997. Pp121- 188, |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28197/1/2000_Tesis_Martha_Vasquez%20%281%29.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28197/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28197/3/2000_Tesis_Martha_Vasquez%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec8fe791502e5a9026f7b672cc67b978 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 e88b237a242490c0a6c3dc8c8c21d5a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219791728443392 |
spelling |
Camacho Caicedo, Álvaro76860589-82f0-48ff-9af4-025bd7a137ddVásquez Olave, Martha Ceciliacb860501-9493-4011-9408-dccf2db1820aPaz Valencia, Silvio Joelec5fff0c-9751-4569-be5d-9939c9cee43dBelalcazar Diaz, Sonia669dc084-de7b-44ae-9f7e-d4b193a8838bCamacho Caicedo, Álvaro [0000314412]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-02-11T16:42:41Z2025-02-11T16:42:41Z2000http://hdl.handle.net/20.500.12749/28197instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coPara contribuir efectivamente con el plan de reactivación socioeconómico del litoral pacifico y específicamente de la ciudad de Buenaventura, los autores plantean el presente proyecto ECODEMADERAS, Empresa Comercializadora Asociativa de Maderas, a través del cual, sea busca fortalecer el subejecutor industrial maderero de productos con valor agregado de la región, enlazando la logística funcional del mismo con las políticas de apoyo y fomento agroindustrial del gobierno colombiano, de las asociaciones e instituciones regionales y de la sociedad bonaverense. En el proyecto se plantea seguir inicialmente una estrategia integral de desarrollo sectorial hacia adentro, para en el corto y mediano plazo convertirlo fácilmente en un polo de Competitividad regional. Con ésta estrategia se facilita además, la iniciación de procesos rápidos de cambios culturales y tecnológicos, de procesos de asesoría, capacitación y asistencia técnica, de intercambios informativos, además, que al sector gubernamental como al privado se les facilita generar dinámica, orientar, coordinar y proporcionar la infraestructura física y los apoyos de fomento financieros y humanos requeridos para el desarrollo del sector como un todo.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyUniversidad Autónoma de OccidenteRESUMEN INTRODUCCION 1. DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO DE LA POBLACION MADERERA DEL LITORAL PACIFICO 1.1 GENERALIDADES 4.2 SITUACION DE LAS COMUNIDADES NEGRAS 1.2.1 La población afrocolombiana 1.2.2 Las condiciones sanitarias 1.2.3 La situación institucional de los servicios 1.2.4 Las viviendas en las comunidades afrocolombianas 1.2.5 La cobertura del servicio educativo 1.2.6 Las mujeres afrocolombianas 1.2.7 Uso de los recursos naturales 1.2.8 El uso de tecnologías no apropiadas 2, INVESTIGACION DEL MERCADO 2.1 GENERALIDADES 2.1.1 El mercado meta 2.1.2 Criterio de selección de la muestra 2.1.3 Universo y tamaño de la muestra 2.1.4 La encuesta 2.2 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA 2.3 INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA 2.3.1 Tipos de productos de madera utilizados 2.3.2 Usos de los productos maderables 2.3.3 Proveedores de madera 2.3.4 Procedencia de la madera 2.3.5 Consumo de madera 3. LA OFERTA DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA Y CARACTERIZACION DE LAS EMPRESAS OFERENTES DE PRODUCTOS MADERABLES GON VALOR AGREGADO EN BUENAVENTURA 3.1 GENERALIDADES 3.2 LA MUESTRA PARA ANALISIS DE LA OFERTA 3.3 MODOS DE PRODUCCIÓN 3.4 FORMA DE PRODUCCIÓN 3.5 NUMERO DE PRODUCTOS 3.6 PERSONAL DIRECTIVO UTILIZADO 3.7 NIVEL TECNOLOGICO 3.8 TIPOS DE CLIENTES 3.9 TAMAÑO Y CLASE DEL MERCADO 4. LA COMERCIALIZADORA COMO BASE PARA IMPULSAR El. GREGCIMIENTO Y DESARROLLO DEL SUBSECTOR MADERERO DE PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO 4.1 GENERALIDADES 4.2 LA EMPRESA COMERCIALIZADORA 4.2.1 Visión 4.2.2 Misión 4.2.3 Características de la Empresa 4.2.4 Estructura organizacional 4.2.4.4 Criterios a seguir para desarrollar la estructura 4.2.4.2 Diseño de la estructura organizacional 4.2.4.3 Fortalecimiento futuro de la estructura 4.2.4.4 Objetivos y funciones de los cargos 5. ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO 108 5.1 DATOS BASICOS TOMADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO Y DE LA OFERTA DE PRODUCTOS 108 5.1.1 Productos a comercializar 108 5.1.2 Demanda potencial 108 5.1.3 Comercialización de los productos 108 5.2 CRITERIOS CONSIDERADOS PARA LAS PROYECCIONES FINANCIERAS 109 5.2.1 Donaciones de fundaciones privadas 109 5.2.2 Gastos de iniciación 110 5.2.3 Activos de la comercializadora 110 5.2.4 Ventas brutas mensuales 6. IMPACTO Y EVALUACION SOCIAL DEL PROYECTO 6.1 POBLACION BENEFICIADA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSMaestríaTo effectively contribute to the socioeconomic reactivation plan of the Pacific coast and specifically the city of Buenaventura, the Authors propose this project ECODEMADERAS, Company Associative Wood Marketing Company, through which, it is sought strengthen the wood industrial sub-executor of value-added products of the region, linking its functional logistics with the policies of agroindustrial support and promotion of the Colombian government, associations and regional institutions and Buenos Aires society. The project proposes initially following a comprehensive strategy of sectoral development inward, for the short and medium term easily convert it into a regional Competitiveness pole. with this strategy is also facilitated, the initiation of rapid change processes cultural and technological, advisory, training and assistance processes technical, information exchanges, in addition, that the government sector like the private sector, it is easier for them to generate dynamics, guide, coordinate and provide physical infrastructure and financial and development supports human resources required for the development of the sector as a whole.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacificoProposal for the creation of a company that markets timber products from the Pacific CoastMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessBusiness creationCommerceIndustrial sectorForest products industrySawn timber tradeBusiness planningAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosIndustria de la maderaComercio de madera aserradaPlanificación empresarialCreación de empresasComercioSector industrialARANGO, M.L. Diagnóstico de la Industria del aserrío en la localidad de Bocas de Satinga, en el Departamento de Nariño. Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ciencias Forestales, Madellín, 48 p 1.996,BACA Gabriel. Evaluación aconómica de proyectos. Editorial Mc Graw-Hill. 1996.CÁMARA DE COMERCIO BUENAVENTURA. Documentos varios, no clasiíficados, Buenaventura 1.996-1.997.CÁMARA DE COMERCIO CALI. Centro de la producción y la productividad, Documentos varios. Cali 1997-1998.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA. Banco de datos. Santiago de Cali, 1999.CONSEJO NACIONAL DE POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL. Distribución de Recursos del Certificado de Incentivo Forestal de Conservación para 1997. En: Documento Conpes 953. Santa fe de Bogotá: Departamento Nacional de Planeación — Unidad de Política Ambiental - Unidad de Desarrollo Ambiental. Santiago de Cali, 1997.CONSEJO EDITORIAL. Los recursos forestales y como aprovecharlos. En: Revista Sela 5. Capítulo 48. Octubre — Diciembre 1.896.INDERENA Canadá, Informe Sobre el Recurso Forestal de la Zona del Pacífico Colombiano. Bogotá 1.3994.MARTÍNEZ, A Campesinos de Los bosques de Guandal. En Del Valle, J. 1, Restrepo. En: Revista El Mueble y la Madera número 16: Santa Fe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1997. Pp121- 188,ORIGINAL2000_Tesis_Martha_Vasquez (1).pdf2000_Tesis_Martha_Vasquez (1).pdfTesisapplication/pdf38519791https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28197/1/2000_Tesis_Martha_Vasquez%20%281%29.pdfec8fe791502e5a9026f7b672cc67b978MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28197/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2000_Tesis_Martha_Vasquez (1).pdf.jpg2000_Tesis_Martha_Vasquez (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7723https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28197/3/2000_Tesis_Martha_Vasquez%20%281%29.pdf.jpge88b237a242490c0a6c3dc8c8c21d5a5MD53open access20.500.12749/28197oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281972025-02-11 22:00:39.145open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |