Propuesta para la creación de una empresa comercializadora de productos madereros del litoral pacifico
Para contribuir efectivamente con el plan de reactivación socioeconómico del litoral pacifico y específicamente de la ciudad de Buenaventura, los autores plantean el presente proyecto ECODEMADERAS, Empresa Comercializadora Asociativa de Maderas, a través del cual, sea busca fortalecer el subejecutor...
- Autores:
-
Vásquez Olave, Martha Cecilia
Paz Valencia, Silvio Joel
Belalcazar Diaz, Sonia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28197
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28197
- Palabra clave:
- Management
Financial analysis
Sucess in business
Business creation
Commerce
Industrial sector
Forest products industry
Sawn timber trade
Business planning
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Industria de la madera
Comercio de madera aserrada
Planificación empresarial
Creación de empresas
Comercio
Sector industrial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Para contribuir efectivamente con el plan de reactivación socioeconómico del litoral pacifico y específicamente de la ciudad de Buenaventura, los autores plantean el presente proyecto ECODEMADERAS, Empresa Comercializadora Asociativa de Maderas, a través del cual, sea busca fortalecer el subejecutor industrial maderero de productos con valor agregado de la región, enlazando la logística funcional del mismo con las políticas de apoyo y fomento agroindustrial del gobierno colombiano, de las asociaciones e instituciones regionales y de la sociedad bonaverense. En el proyecto se plantea seguir inicialmente una estrategia integral de desarrollo sectorial hacia adentro, para en el corto y mediano plazo convertirlo fácilmente en un polo de Competitividad regional. Con ésta estrategia se facilita además, la iniciación de procesos rápidos de cambios culturales y tecnológicos, de procesos de asesoría, capacitación y asistencia técnica, de intercambios informativos, además, que al sector gubernamental como al privado se les facilita generar dinámica, orientar, coordinar y proporcionar la infraestructura física y los apoyos de fomento financieros y humanos requeridos para el desarrollo del sector como un todo. |
---|