Modelación física de la avalancha sobre el casco urbano de Armero en 1985
El volcán Nevado del Ruiz ubicado en el departamento del Tolima. presentó una actividad fuerte el 13 de noviembre de 1985. La actividad del cráter Arenas causo un deshielo de la zona glacial de este pico montañoso lo que causo un importante aumento en los cauces de los ríos que nacen en la parte alt...
- Autores:
-
Mora Susa, Leonardo
Reyes Ruiz, Nasly
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18co
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21146
- Palabra clave:
- Congresses
Avalanche
Gunsmith
Investigation
Physical modeling
Human casualties
Hyperconcentrated flows
Nevado del Ruiz
Congresos, conferencias, etc.
Avalancha
Armero
Investigación
Modelación física
Perdidas humanas
Flujos hiperconcentrados
Nevado del Ruiz
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El volcán Nevado del Ruiz ubicado en el departamento del Tolima. presentó una actividad fuerte el 13 de noviembre de 1985. La actividad del cráter Arenas causo un deshielo de la zona glacial de este pico montañoso lo que causo un importante aumento en los cauces de los ríos que nacen en la parte alta, algunos de ellos son el Lagunilla. Sabandija y otros. Esto causo erosión en las paredes del cauce del rio, sumándose a las rocas y arboles que a su paso llevaba. Este flujo termino en el valle del municipio' de Armero, destruyendo el 80% del pueblo y dejando entre 23.000 y 25.000 perdidas humanas. Es de gran importancia en el estudio de los flujos hiperconcetrados que pueden afectar del mismo modo a poblaciones con condiciones similares a las que tenia armero en 1985. |
---|