Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años

El proyecto “Cuentos Infantiles: mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años” fue desarrollado por tres instituciones de educación superior UNISANGIL, Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB ambas en Colombia y la...

Full description

Autores:
Varilla Benítez, Onelis Del Carmen
Acosta Cotes, Liliana
López Rodríguez, Nelly Milady
Acuña Agudelo, María Piedad
Jara León, Hilda
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/24970
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/24970
Palabra clave:
Children's stories
Children's literature
Storytelling
Environment
Environmental education
Children and the environment
Environmental problems
Educational strategies
Cuentos infantiles
Literatura infantil
Narración de cuentos
Medio ambiente
Educación ambiental
Niños y medio ambiente
Problemáticas ambientales
Estrategias educativas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_29d51098fe9965fc5ceb65d5d36ffd19
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/24970
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Children's stories: Pedagogical mediation for the promotion of the rights of nature and care of the environment in children from 5 to 8 years old
title Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
spellingShingle Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
Children's stories
Children's literature
Storytelling
Environment
Environmental education
Children and the environment
Environmental problems
Educational strategies
Cuentos infantiles
Literatura infantil
Narración de cuentos
Medio ambiente
Educación ambiental
Niños y medio ambiente
Problemáticas ambientales
Estrategias educativas
title_short Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
title_full Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
title_fullStr Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
title_full_unstemmed Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
title_sort Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años
dc.creator.fl_str_mv Varilla Benítez, Onelis Del Carmen
Acosta Cotes, Liliana
López Rodríguez, Nelly Milady
Acuña Agudelo, María Piedad
Jara León, Hilda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Varilla Benítez, Onelis Del Carmen
Acosta Cotes, Liliana
López Rodríguez, Nelly Milady
Acuña Agudelo, María Piedad
Jara León, Hilda
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Varilla Benítez, Onelis Del Carmen [0001977180]
Acosta Cotes, Liliana [0002013297]
Nelly Milady, López Rodríguez [0001167529]
Acuña Agudelo, María Piedad [0000841463]
Jara León, Hilda [0001656376]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Nelly Milady, López Rodríguez [es&oi=ao]
Acuña Agudelo, María Piedad [Cv-Keu4AAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Varilla Benítez, Onelis Del Carmen [0000-0003-1848-4376]
Nelly Milady, López Rodríguez [0000-0001-6064-990X]
Acuña Agudelo, María Piedad [0000-0001-7731-5789]
Jara León, Hilda [0000-0001-9637-5066]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [Maria-Acuna-Agudelo]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación en Ciencias y Educación en Salud
Grupo de Investigación en Educación y Lenguaje
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-agudelo]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-73290933]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Children's stories
Children's literature
Storytelling
Environment
Environmental education
Children and the environment
Environmental problems
Educational strategies
topic Children's stories
Children's literature
Storytelling
Environment
Environmental education
Children and the environment
Environmental problems
Educational strategies
Cuentos infantiles
Literatura infantil
Narración de cuentos
Medio ambiente
Educación ambiental
Niños y medio ambiente
Problemáticas ambientales
Estrategias educativas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Cuentos infantiles
Literatura infantil
Narración de cuentos
Medio ambiente
Educación ambiental
Niños y medio ambiente
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Problemáticas ambientales
Estrategias educativas
description El proyecto “Cuentos Infantiles: mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años” fue desarrollado por tres instituciones de educación superior UNISANGIL, Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB ambas en Colombia y la Universidad Nacional de Trujillo - UNT en Perú, durante el II semestre académico del año 2023. Para abordar la necesidad descrita, se propuso conceptualizar los términos; educación ambiental, educación infantil, escritura de cuentos, escritura creativa y derechos de la naturaleza, justificados en diferentes referentes teóricos tales como, Muro y Pérez (2021), abordaron la conciencia ambiental en el aula de educación infantil mediante el cine y los cuentos. Bermeo, M. (2020), en su libro de cuentos para niños de fauna nativa colombiana, describió estrategias educativas de aprendizaje y conservación de especies, y Rojas (2017), alude los lenguajes artísticos como estrategia pedagógica para promover aprendizaje significativo en educación ambiental en niños del grado transición. Esta investigación es de corte cualitativo y enfoque socio crítico, en donde se siguió la ruta de la investigación acción a través de una estructura cíclica mediante las fases de diseño, implementación-observación y reflexión. En la primera fase, las estudiantes en formación de las tres instituciones de educación superior participantes en el proyecto diseñaron y adaptaron secuencias didácticas teniendo en cuenta las necesidades educativas de la población objetivo en el proceso de investigación, así como el contexto y las particularidades del mismo. En la segunda fase, las estudiantes implementaron las secuencias didácticas con actividades para 8 sesiones de clase, durante la tercera fase de reflexión, las estudiantes en formación diligenciaron el instrumento de observación en el cual cada una de ellas escribió acerca de los procesos desarrollados por los estudiantes, así como también describieron los procesos relacionados a su propia práctica pedagógica. En este informe se presentan los aspectos generales del proyecto, así como sus principales resultados y bibliografía. Al final dejamos los anexos que contextualizan los procesos y los resultados.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T15:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T15:44:17Z
dc.type.eng.fl_str_mv Research report
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/INF
format http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/24970
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/24970
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alban G. Arguello, A. & Molina, N. E. C (2020). Metodología de la investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación -acción)Recimundo, 4(3), 163-173
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv San Gil (Santander, Colombia)
Bucaramanga (Santander, Colombia)
Trujillo (Perú)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/24970/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/24970/1/INFORME%20FINAL%20PROYECTO.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/24970/3/INFORME%20FINAL%20PROYECTO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
05a6f0b8bfe7478e0cfab9da695efd5f
4a263b2988e7f4e0bc2ef62a5bdfee85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278441995862016
spelling Varilla Benítez, Onelis Del Carmende52a3c4-c20f-4b0a-b95b-f5bca5441f18Acosta Cotes, Lilianab7b22340-dd03-4e8b-bf3d-f583b7f363cfLópez Rodríguez, Nelly Miladyf4592b51-e151-4aa7-845a-50dd2161f83cAcuña Agudelo, María Piedad7b906024-f826-48ce-8644-fb49b9296e88Jara León, Hilda35392d70-06f8-4161-8188-fc4bd348827bVarilla Benítez, Onelis Del Carmen [0001977180]Acosta Cotes, Liliana [0002013297]Nelly Milady, López Rodríguez [0001167529]Acuña Agudelo, María Piedad [0000841463]Jara León, Hilda [0001656376]Nelly Milady, López Rodríguez [es&oi=ao]Acuña Agudelo, María Piedad [Cv-Keu4AAAAJ]Varilla Benítez, Onelis Del Carmen [0000-0003-1848-4376]Nelly Milady, López Rodríguez [0000-0001-6064-990X]Acuña Agudelo, María Piedad [0000-0001-7731-5789]Jara León, Hilda [0000-0001-9637-5066]Acuña Agudelo, María Piedad [Maria-Acuna-Agudelo]Grupo de Investigación en Ciencias y Educación en SaludGrupo de Investigación en Educación y LenguajeAcuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-agudelo]Acuña Agudelo, María Piedad [maría-piedad-acuña-73290933]San Gil (Santander, Colombia)Bucaramanga (Santander, Colombia)Trujillo (Perú)UNAB Campus Bucaramanga2024-05-31T15:44:17Z2024-05-31T15:44:17Z2023-12http://hdl.handle.net/20.500.12749/24970instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl proyecto “Cuentos Infantiles: mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años” fue desarrollado por tres instituciones de educación superior UNISANGIL, Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB ambas en Colombia y la Universidad Nacional de Trujillo - UNT en Perú, durante el II semestre académico del año 2023. Para abordar la necesidad descrita, se propuso conceptualizar los términos; educación ambiental, educación infantil, escritura de cuentos, escritura creativa y derechos de la naturaleza, justificados en diferentes referentes teóricos tales como, Muro y Pérez (2021), abordaron la conciencia ambiental en el aula de educación infantil mediante el cine y los cuentos. Bermeo, M. (2020), en su libro de cuentos para niños de fauna nativa colombiana, describió estrategias educativas de aprendizaje y conservación de especies, y Rojas (2017), alude los lenguajes artísticos como estrategia pedagógica para promover aprendizaje significativo en educación ambiental en niños del grado transición. Esta investigación es de corte cualitativo y enfoque socio crítico, en donde se siguió la ruta de la investigación acción a través de una estructura cíclica mediante las fases de diseño, implementación-observación y reflexión. En la primera fase, las estudiantes en formación de las tres instituciones de educación superior participantes en el proyecto diseñaron y adaptaron secuencias didácticas teniendo en cuenta las necesidades educativas de la población objetivo en el proceso de investigación, así como el contexto y las particularidades del mismo. En la segunda fase, las estudiantes implementaron las secuencias didácticas con actividades para 8 sesiones de clase, durante la tercera fase de reflexión, las estudiantes en formación diligenciaron el instrumento de observación en el cual cada una de ellas escribió acerca de los procesos desarrollados por los estudiantes, así como también describieron los procesos relacionados a su propia práctica pedagógica. En este informe se presentan los aspectos generales del proyecto, así como sus principales resultados y bibliografía. Al final dejamos los anexos que contextualizan los procesos y los resultados.1. TÍTULO Y CÓDIGO DEL PROYECTO 1.1 Título 1.2 Código del proyecto 2. FACULTAD Y PROGRAMAS ACADÉMICOS 2.1 Facultad y programas académicos 2.2 Entidades Participantes 2.3 Grupo de investigación e Investigadores 3. RESUMEN DE LOS RESULTADOS DE CONOCIMIENTO 3.1 Introducción 3.2 Principales resultados de conocimiento obtenidos 3.3 Principales conclusiones del proyecto 4. MÉTODOS IMPLEMENTADOS 4.1 Tipo de investigación 4.2 Localización 4.3 Descripción proceso metodológico 5. CUADRO 1. RESULTADOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 6. CUADRO 2. OTROS RESULTADOS OBTENIDOS 7. CUADRO 3. DESCRIPCIÓN DEL IMPACTO ACTUAL O POTENCIAL DE LOS RESULTADOS 8. CUADRO 4. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 9. BIBLIOGRAFÍA ANEXOSThe project “Children's Stories: pedagogical mediation for the promotion of the rights of nature and care of the environment in children from 5 to 8 years old” was developed by three higher education institutions UNISANGIL, Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB, both in Colombia and the National University of Trujillo - UNT in Peru, during the II academic semester of the year 2023. To address the need described, it was proposed to conceptualize the terms; environmental education, early childhood education, story writing, creative writing and rights of nature, justified in different theoretical references such as Muro and Pérez (2021), addressed environmental awareness in the early childhood education classroom through cinema and stories. Bermeo, M. (2020), in his storybook for children about native Colombian fauna, described educational strategies for learning and conservation of species, and Rojas (2017), alludes to the artistic languages ​​as a pedagogical strategy to promote meaningful learning in environmental education in transition grade children. This research is qualitative in nature and has a socio-critical approach, where the route of action research through a cyclical structure through the design, implementation-observation and reflection phases. In the first phase, the students in training from the three higher education institutions participating in the project designed and adapted teaching sequences taking into account the educational needs of the target population in the research process, as well as the context and particularities of the same. . In the second phase, the students implemented the didactic sequences with activities for 8 class sessions, during the third reflection phase, the students in training filled out the observation instrument in which each of them wrote about the processes developed by the students, as well as described the processes related to their own pedagogical practice. This report presents the general aspects of the project, as well as its main results and bibliography. At the end we leave the annexes that contextualize the processes and results.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuentos infantiles: Mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 añosChildren's stories: Pedagogical mediation for the promotion of the rights of nature and care of the environment in children from 5 to 8 years oldResearch reportinfo:eu-repo/semantics/workingPaperInforme de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/INFUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesChildren's storiesChildren's literatureStorytellingEnvironmentEnvironmental educationChildren and the environmentEnvironmental problemsEducational strategiesCuentos infantilesLiteratura infantilNarración de cuentosMedio ambienteEducación ambientalNiños y medio ambienteProblemáticas ambientalesEstrategias educativasAlban G. Arguello, A. & Molina, N. E. C (2020). Metodología de la investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación -acción)Recimundo, 4(3), 163-173LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/24970/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINALINFORME FINAL PROYECTO.pdfINFORME FINAL PROYECTO.pdfInforme científicoapplication/pdf502461https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/24970/1/INFORME%20FINAL%20PROYECTO.pdf05a6f0b8bfe7478e0cfab9da695efd5fMD51open accessTHUMBNAILINFORME FINAL PROYECTO.pdf.jpgINFORME FINAL PROYECTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6933https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/24970/3/INFORME%20FINAL%20PROYECTO.pdf.jpg4a263b2988e7f4e0bc2ef62a5bdfee85MD53open access20.500.12749/24970oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/249702024-05-31 22:01:59.573open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==