Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta

El presente trabajo pretende realizar un análisis integral para la implementación de energía térmica y fotovoltaica en la casa de menores CASAM - Fundación Hogares Claret de Piedecuesta, con el fin de llevar a cabo el levantamiento de cargas y la identificación de los potenciales de mejora en el des...

Full description

Autores:
Cáceres Álvarez, Paola Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1440
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1440
Palabra clave:
Solar energy
Power generation
Energy engineering
Investigations
New technologies
Grid connected
Photovoltaic
Energy efficiency
Energía solar
Generación de energía
Ingeniería en energía
Investigaciones
Nuevas tecnologías
Conectado a red
Fotovoltaico
Eficiencia energética
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_291a2d02c7a42b12ff073c2588a5b71c
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1440
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
dc.title.translated.eng.fl_str_mv System of energy use of the solar resource as a training platform for the CASAM childrens house - Hogares Claret, Piedecuesta
title Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
spellingShingle Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
Solar energy
Power generation
Energy engineering
Investigations
New technologies
Grid connected
Photovoltaic
Energy efficiency
Energía solar
Generación de energía
Ingeniería en energía
Investigaciones
Nuevas tecnologías
Conectado a red
Fotovoltaico
Eficiencia energética
title_short Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
title_full Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
title_fullStr Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
title_full_unstemmed Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
title_sort Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta
dc.creator.fl_str_mv Cáceres Álvarez, Paola Marcela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cáceres Álvarez, Paola Marcela
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0001478388]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [Flz965cAAAAJ]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0000-0002-5151-1068]
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=56205558500
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRES
Grupo de Investigaciones Clínicas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Solar energy
Power generation
Energy engineering
Investigations
New technologies
Grid connected
Photovoltaic
Energy efficiency
topic Solar energy
Power generation
Energy engineering
Investigations
New technologies
Grid connected
Photovoltaic
Energy efficiency
Energía solar
Generación de energía
Ingeniería en energía
Investigaciones
Nuevas tecnologías
Conectado a red
Fotovoltaico
Eficiencia energética
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Energía solar
Generación de energía
Ingeniería en energía
Investigaciones
Nuevas tecnologías
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Conectado a red
Fotovoltaico
Eficiencia energética
description El presente trabajo pretende realizar un análisis integral para la implementación de energía térmica y fotovoltaica en la casa de menores CASAM - Fundación Hogares Claret de Piedecuesta, con el fin de llevar a cabo el levantamiento de cargas y la identificación de los potenciales de mejora en el desempeño energético de las instalaciones eléctricas de manera que se genere un escenario para la formación y sensibilización en este tipo de energía. Esto se llevará a cabo en dos etapas: La primera etapa corresponde al desarrollo técnico dentro de la cual se identifican los potenciales de mejora, y se realiza el respectivo dimensionamiento y diseño básico de los sistemas de suministro energético solar térmico y fotovoltaico, los cuales deben ser concebidos para la sensibilización y formación de los menores internos en instalaciones renovables lo que dará por terminada nuestra primera etapa. En la segunda etapa se plantea la realización de un estudio financiero que involucre los costos que conlleva la inversión en los sistemas de suministro energético basado en energía solar y de esta manera poder obtener los indicadores financieros del proyecto. Como conclusión principal se observa que haciendo Uso Racional y Eficiente de la Energía se puede reducir el consumo energético. Además, la tecnología que mejor se adapta al sistema no es siempre la más económica sino la que mayor producción de energía entrega al sistema. Para este caso el sistema que se recomienda es el de módulos solares Mnocristalinos.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T19:39:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T19:39:07Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/1440
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/1440
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cáceres Álvarez, Paola Marcela (2015). Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relation.references.none.fl_str_mv Informe Final del programa de Uso Racional y Eficiente de la energía y fuentes no convencionales - PROURE. Plan de acción 2010 – 2025.
Componentes de una instalación solar fotovoltaica - Unidad 1. [2013]. Mc Graw Hill.
Análisis de tecnologías fotovoltaicas y evaluación de sistemas solares fotovoltaicos conectados a red y autónomos utilizando la herramienta de simulación PVSYST: Sistema híbrido de 4,2 kWp en Bogotá. Trabajo de grado. Victor Acevedo Blanco. 2013
Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales en Colombia – PROURE. [2012-2]. Ministerio de Minas y Energía. República de Colombia.
Seminario Internacional sobre uso racional de la energía en la industria [4-8 Jul. 1983, Lima-Perú]. Organización Latinoamericana de Energía.
"Yella, A; Lee, HW; Tsao, HN; Yi, C; Chandiran, AK; Nazeeruddin, MK; Diau, EW-D; Yeh, C-Y; Zakeeruddin, SM; Grätzel, M (2011). "Porphyrin-Sensitized Solar Cells with Cobalt (II/III)–Based Redox Electrolyte Exceed 12 Percent Efficiency". Science (6056): 629–634
Diseño de programas de eficiencia energética Guia C. Banco Interamericano de Desarrollo - BID. 2013.
Ley 1715 mayo 2014. Obtenida del sitio web de la upme: www.upme.gov.co/Normatividad/Nacional/2014/LEY_1715_2014.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piedecuesta (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería en Energía
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1440/3/2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1440/1/2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1440/2/2015_Anexos_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.zip
bitstream.checksum.fl_str_mv 95732f9c6d4669c443572082efab72df
9981440b3b83d0277a49756110426b1c
f2492964f30476df1aa23684a6328733
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277231414870016
spelling Muñoz Maldonado, Yecid Alfonsod4c5b1f0-b1ac-4bd0-9962-98368b612214-1Cáceres Álvarez, Paola Marcela3cc49ad5-86c2-40e6-8a6a-e8f1370ed454-1Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0001478388]Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [Flz965cAAAAJ]Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso [0000-0002-5151-1068]Muñoz Maldonado, Yecid Alfonso https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=56205558500Grupo de Investigación Recursos, Energía, Sostenibilidad - GIRESGrupo de Investigaciones ClínicasPiedecuesta (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T19:39:07Z2020-06-26T19:39:07Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12749/1440instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl presente trabajo pretende realizar un análisis integral para la implementación de energía térmica y fotovoltaica en la casa de menores CASAM - Fundación Hogares Claret de Piedecuesta, con el fin de llevar a cabo el levantamiento de cargas y la identificación de los potenciales de mejora en el desempeño energético de las instalaciones eléctricas de manera que se genere un escenario para la formación y sensibilización en este tipo de energía. Esto se llevará a cabo en dos etapas: La primera etapa corresponde al desarrollo técnico dentro de la cual se identifican los potenciales de mejora, y se realiza el respectivo dimensionamiento y diseño básico de los sistemas de suministro energético solar térmico y fotovoltaico, los cuales deben ser concebidos para la sensibilización y formación de los menores internos en instalaciones renovables lo que dará por terminada nuestra primera etapa. En la segunda etapa se plantea la realización de un estudio financiero que involucre los costos que conlleva la inversión en los sistemas de suministro energético basado en energía solar y de esta manera poder obtener los indicadores financieros del proyecto. Como conclusión principal se observa que haciendo Uso Racional y Eficiente de la Energía se puede reducir el consumo energético. Además, la tecnología que mejor se adapta al sistema no es siempre la más económica sino la que mayor producción de energía entrega al sistema. Para este caso el sistema que se recomienda es el de módulos solares Mnocristalinos.OBJETIVOS 10 OBJETIVO GENERAL 10 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 RESUMEN 11 IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION 12 RESULTADOS ESPERADOS 13 INTRODUCCIÓN 14 1. BASE TEÓRICA 15 1.1. USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA 15 1.2. MARCO REGULATORIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PAÍS 15 1.3. SISTEMAS DE GESTION ENERGÉTICA ISO 50001 17 1.4. GESTIÓN DE LA DEMANDA 18 1.5. RADIACIÓN SOLAR 19 1.6. MODULOS FOTOVOLTAICOS 21 1.7. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA 24 2. METODOLOGÍA 28 2.1. CARACTERIZACIÓN DEL PLANTEL 28 2.3. DEMANDA ENERGÉTICA 31 2.4. DIMENSIONAMIENTO 37 3. EVALUACIÓN FINANCIERA 42 3.1. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS. 43 3.3. FLUJO DE CAJA 44 4. USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA 48 4.3. RECOMENDACIONES 50 CONCLUSIONES 51 BIBLIOGRAFÍA 52PregradoThe present work aims to carry out a comprehensive analysis for the implementation of thermal and photovoltaic energy in the children's home CASAM - Fundación Hogares Claret de Piedecuesta, in order to carry out the lifting of loads and the identification of potential improvement in the energy performance of electrical installations in such a way as to create a scenario for training and awareness in this type of energy. This will take place in two stages: The first stage corresponds to the technical development within which the potential for improvement are identified, and the respective dimensioning and basic design of the solar thermal and photovoltaic energy supply systems is carried out, which must be conceived for the awareness and training of the internal minors in renewable facilities which will end our first stage. In the second stage, it is proposed to carry out a financial study that involves the costs involved in investing in energy supply systems based on solar energy and in this way to be able to obtain the financial indicators of the project. As a main conclusion, it is observed that making Rational and Efficient Use of Energy can reduce energy consumption. Furthermore, the technology that best adapts to the system is not always the most economical but rather the one that delivers the highest energy production to the system. For this case, the recommended system is Mnocrystalline solar modules.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, PiedecuestaSystem of energy use of the solar resource as a training platform for the CASAM childrens house - Hogares Claret, PiedecuestaIngeniero en EnergíaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería en Energíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSolar energyPower generationEnergy engineeringInvestigationsNew technologiesGrid connectedPhotovoltaicEnergy efficiencyEnergía solarGeneración de energíaIngeniería en energíaInvestigacionesNuevas tecnologíasConectado a redFotovoltaicoEficiencia energéticaCáceres Álvarez, Paola Marcela (2015). Sistema de aprovechamiento energético del recurso solar como plataforma formativa para la casa de menores CASAM - Hogares Claret, Piedecuesta. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABInforme Final del programa de Uso Racional y Eficiente de la energía y fuentes no convencionales - PROURE. Plan de acción 2010 – 2025.Componentes de una instalación solar fotovoltaica - Unidad 1. [2013]. Mc Graw Hill.Análisis de tecnologías fotovoltaicas y evaluación de sistemas solares fotovoltaicos conectados a red y autónomos utilizando la herramienta de simulación PVSYST: Sistema híbrido de 4,2 kWp en Bogotá. Trabajo de grado. Victor Acevedo Blanco. 2013Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía y Fuentes No Convencionales en Colombia – PROURE. [2012-2]. Ministerio de Minas y Energía. República de Colombia.Seminario Internacional sobre uso racional de la energía en la industria [4-8 Jul. 1983, Lima-Perú]. Organización Latinoamericana de Energía."Yella, A; Lee, HW; Tsao, HN; Yi, C; Chandiran, AK; Nazeeruddin, MK; Diau, EW-D; Yeh, C-Y; Zakeeruddin, SM; Grätzel, M (2011). "Porphyrin-Sensitized Solar Cells with Cobalt (II/III)–Based Redox Electrolyte Exceed 12 Percent Efficiency". Science (6056): 629–634Diseño de programas de eficiencia energética Guia C. Banco Interamericano de Desarrollo - BID. 2013.Ley 1715 mayo 2014. Obtenida del sitio web de la upme: www.upme.gov.co/Normatividad/Nacional/2014/LEY_1715_2014.pdfTHUMBNAIL2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdf.jpg2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6981https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1440/3/2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdf.jpg95732f9c6d4669c443572082efab72dfMD53open accessORIGINAL2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdf2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdfTesisapplication/pdf1699545https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1440/1/2015_Tesis_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.pdf9981440b3b83d0277a49756110426b1cMD51open access2015_Anexos_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.zip2015_Anexos_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.zipAnexosapplication/octet-stream29920https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1440/2/2015_Anexos_Caceres_Alvarez_Paola_Marcela.zipf2492964f30476df1aa23684a6328733MD52open access20.500.12749/1440oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14402024-01-21 11:21:55.331open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co