Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios

Este texto busca evidenciar el sentido de las acciones colectivas de los jóvenesuniversitarios. Es deductivo y recorre el asunto desde los aspectos genéricos hacia los elementos particulares de la temática. Inicialmente, muestra el origen del asunto, con base los conceptos que deambulan acerca del t...

Full description

Autores:
Castillo García, José Rubén
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10821
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10821
Palabra clave:
Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
Collective actions
Young university students
Meaning of collective actions
Meaning of collective actions
Epistemic principle
Concepts
Research
Analysis
Principio epistémico
Conceptos
Investigación
Análisis
Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_28e23bace4edb8827467756258975b6a
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10821
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Meanings and meanings of the collective actions of university students
title Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
spellingShingle Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
Collective actions
Young university students
Meaning of collective actions
Meaning of collective actions
Epistemic principle
Concepts
Research
Analysis
Principio epistémico
Conceptos
Investigación
Análisis
Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
title_short Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
title_full Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
title_fullStr Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
title_full_unstemmed Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
title_sort Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios
dc.creator.fl_str_mv Castillo García, José Rubén
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castillo García, José Rubén
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Castillo García, José Rubén [0000162477]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Castillo García, José Rubén [0000-0003-3296-0666]
dc.subject.none.fl_str_mv Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
topic Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
Collective actions
Young university students
Meaning of collective actions
Meaning of collective actions
Epistemic principle
Concepts
Research
Analysis
Principio epistémico
Conceptos
Investigación
Análisis
Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Collective actions
Young university students
Meaning of collective actions
Meaning of collective actions
Epistemic principle
Concepts
Research
Analysis
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Principio epistémico
Conceptos
Investigación
Análisis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Acciones colectivas
Jóvenes universitarias
Significado de las acciones colectivas
Sentido de las acciones colectivas
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv
description Este texto busca evidenciar el sentido de las acciones colectivas de los jóvenesuniversitarios. Es deductivo y recorre el asunto desde los aspectos genéricos hacia los elementos particulares de la temática. Inicialmente, muestra el origen del asunto, con base los conceptos que deambulan acerca del tema y las preguntas que están por esclarecer al respecto; luego, se refiere a los campos de acción de las acciones colectivas, las categorías de análisis y las dimensiones que se deben tener en cuenta para referirse a estos tópicos. En general, se apoya en las posturas básicas de algunos investigadores latinoamericanos que han trabajado está temática; desde ello, se establecen los criterios que permiten identificar el lugar epistémico desde el cual hacen sus planteamientos.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-12-16
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-27T15:12:21Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2590-8669|0124-0781
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/10821
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.29375/01240781.2656
identifier_str_mv 2590-8669|0124-0781
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
10.29375/01240781.2656
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/10821
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2656/2259
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2656
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguilera Ruiz, Ó. (septiembre, 2006) Movidas, movilizaciones y movimientos. Etnografía al Movimiento Estudiantil Secundario en la Quinta Región. En Revista Observatorio de Juventud. Movilizaciones estudiantiles: claves para entender la participación juvenil. .Instituto Nacional de Juventud, 3 (11), pp. 34 – 41.
Aguilera Ruiz, O. (Abril de 2010). Acción colectiva juvenil: de movidas y finalidades de adscripción. Nómadas (32), pp. 81 - 97
Alzate, Zuluaga, M.L. (2008). Esbozo teórico de l a a c c i ón políti c a c ol e c ti v a . Experiencias colectivas alternativas frente a las relaciones hegemónicas de dominación. Investigación y Desarrollo, 16 (2), pp. 278-303
CEPAL, ECLAC. Capítulo I: Elementos para un Marco Conceptual y Contextual: En: Juventud, Población y Desarrollo en Amé r i c a La tina . Re cupe r ado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/2261/S2000644_es.pdf?seq uence=1 2003. Consultado el 9 de febrero de 2016, pp. 36-37.
Delgado, R. Ocampo, A. M. y Robledo, Á.M. (s.f.) La acción colectiva juvenil. Un modelo de análisis para su abordaje. ponto-e-vírgula. Recuperado de http://revistas.pucsp.br/ index.php/pontoevirgula/issue/view/966. 2008, p. 196 -216.
Garretón M. A. (Abril de 2002). La transformación de la acción colectiva en América Latina. Revista de la Cepal (76). p. 8
Melucci, A. (1999). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México.
Morales Gil De la Torre, H. (2002). Visibilidad de la movilización juvenil en México. Última Década (17), CIDPA, pp. 11-39.
Ocampo Prado, M. (2001). Cultura Política y Construcción del Estado. En Investigación, Cultura y Política Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Centro de investigaciones y Desarrollo Científico, serie posgrados (3) Santafé de Bogotá. p. 87.
Portillo, Sánchez, M. (2004) Culturas juveniles y cultura política: la construcción de la opinión política de los jóvenes de la Ciudad de México. Tesis de grado para optar el título de Doctora en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. p. 10
Pye, L. “Political culture” en “international Encyclopedia of Social Sciences, New Heaven, 1968, p. 224
Reguillo Cruz, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del d e s e n c a n t o . E n c i c l o p e d i a Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Buenos Aires: Norma
Snow y Benford (1992). “Master frames and cycles of protest” In: Morris, A. Mueller, C.M. (eds). Frontiers in social movement theory. New Haven: Yale University Press.
Torres, Carrillo, A. (s.f.) “Las lógicas de la acción colectiva. Aportes para ampliar la comprensión de los movimientos sociales.” Recuperado de http://aprendeenlinea.u dea.edu.co/lms/moodle/file.php/180/ S e m i n a r i o _ I n v e s ti g a c i o n _ y _ M o v i mientos_Sociales/Ponencias_centrales/Pon encia_Alfonso_Torres.pdf. Consultado el 16 de marzo_2015
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos IEP
publisher.none.fl_str_mv UNAB
dc.source.none.fl_str_mv Reflexión Política; Vol. 18 No. 36 (2016): Reflexión Política (julio a diciembre); 116-129
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10821/1/2016_Articulo_Significados%20y%20sentidos%20de%20las%20acciones%20colectivas%20de%20los%20j%c3%b3venes%20universitarios.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10821/2/2016_Articulo_Significados%20y%20sentidos%20de%20las%20acciones%20colectivas%20de%20los%20j%c3%b3venes%20universitarios.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 25853a561b6e0d320c8331e9f4eb19a5
a5d8cd9ed9116d921d0f4bd9233ea378
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277986877177856
spelling Castillo García, José Rubén927aa9cd-12c8-44af-bca2-029a3ac8747dCastillo García, José Rubén [0000162477]Castillo García, José Rubén [0000-0003-3296-0666]2020-10-27T15:12:21Z2020-10-27T15:12:21Z2016-12-162590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/10821instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.co10.29375/01240781.2656Este texto busca evidenciar el sentido de las acciones colectivas de los jóvenesuniversitarios. Es deductivo y recorre el asunto desde los aspectos genéricos hacia los elementos particulares de la temática. Inicialmente, muestra el origen del asunto, con base los conceptos que deambulan acerca del tema y las preguntas que están por esclarecer al respecto; luego, se refiere a los campos de acción de las acciones colectivas, las categorías de análisis y las dimensiones que se deben tener en cuenta para referirse a estos tópicos. En general, se apoya en las posturas básicas de algunos investigadores latinoamericanos que han trabajado está temática; desde ello, se establecen los criterios que permiten identificar el lugar epistémico desde el cual hacen sus planteamientos.This text seeks to show the sense of the collective actions of university students. It is Deductive and crosses the issue from the generic aspects to the particular elements of the theme. Initially, it shows the origin of matter, based concepts wandering about the topic and the questions are to clarify the matter; then, it refers to the fields of action of collective action, the analysis categories and dimensions that should be considered to refer to these topics. In general, it relies on the basic positions of some Latin American researchers who have worked this subject, from this, the criteria for identifying the epistemic place from which to make their approaches are established.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2656/2259https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2656Aguilera Ruiz, Ó. (septiembre, 2006) Movidas, movilizaciones y movimientos. Etnografía al Movimiento Estudiantil Secundario en la Quinta Región. En Revista Observatorio de Juventud. Movilizaciones estudiantiles: claves para entender la participación juvenil. .Instituto Nacional de Juventud, 3 (11), pp. 34 – 41.Aguilera Ruiz, O. (Abril de 2010). Acción colectiva juvenil: de movidas y finalidades de adscripción. Nómadas (32), pp. 81 - 97Alzate, Zuluaga, M.L. (2008). Esbozo teórico de l a a c c i ón políti c a c ol e c ti v a . Experiencias colectivas alternativas frente a las relaciones hegemónicas de dominación. Investigación y Desarrollo, 16 (2), pp. 278-303CEPAL, ECLAC. Capítulo I: Elementos para un Marco Conceptual y Contextual: En: Juventud, Población y Desarrollo en Amé r i c a La tina . Re cupe r ado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/2261/S2000644_es.pdf?seq uence=1 2003. Consultado el 9 de febrero de 2016, pp. 36-37.Delgado, R. Ocampo, A. M. y Robledo, Á.M. (s.f.) La acción colectiva juvenil. Un modelo de análisis para su abordaje. ponto-e-vírgula. Recuperado de http://revistas.pucsp.br/ index.php/pontoevirgula/issue/view/966. 2008, p. 196 -216.Garretón M. A. (Abril de 2002). La transformación de la acción colectiva en América Latina. Revista de la Cepal (76). p. 8Melucci, A. (1999). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México.Morales Gil De la Torre, H. (2002). Visibilidad de la movilización juvenil en México. Última Década (17), CIDPA, pp. 11-39.Ocampo Prado, M. (2001). Cultura Política y Construcción del Estado. En Investigación, Cultura y Política Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Centro de investigaciones y Desarrollo Científico, serie posgrados (3) Santafé de Bogotá. p. 87.Portillo, Sánchez, M. (2004) Culturas juveniles y cultura política: la construcción de la opinión política de los jóvenes de la Ciudad de México. Tesis de grado para optar el título de Doctora en Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. p. 10Pye, L. “Political culture” en “international Encyclopedia of Social Sciences, New Heaven, 1968, p. 224Reguillo Cruz, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del d e s e n c a n t o . E n c i c l o p e d i a Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Buenos Aires: NormaSnow y Benford (1992). “Master frames and cycles of protest” In: Morris, A. Mueller, C.M. (eds). Frontiers in social movement theory. New Haven: Yale University Press.Torres, Carrillo, A. (s.f.) “Las lógicas de la acción colectiva. Aportes para ampliar la comprensión de los movimientos sociales.” Recuperado de http://aprendeenlinea.u dea.edu.co/lms/moodle/file.php/180/ S e m i n a r i o _ I n v e s ti g a c i o n _ y _ M o v i mientos_Sociales/Ponencias_centrales/Pon encia_Alfonso_Torres.pdf. Consultado el 16 de marzo_2015http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 18 No. 36 (2016): Reflexión Política (julio a diciembre); 116-129Acciones colectivasJóvenes universitariasSignificado de las acciones colectivasSentido de las acciones colectivasCollective actionsYoung university studentsMeaning of collective actionsMeaning of collective actionsEpistemic principleConceptsResearchAnalysisPrincipio epistémicoConceptosInvestigaciónAnálisisAcciones colectivasJóvenes universitariasSignificado de las acciones colectivasSentido de las acciones colectivasSignificados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitariosMeanings and meanings of the collective actions of university studentsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2016_Articulo_Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios.pdf2016_Articulo_Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios.pdfArtículoapplication/pdf325316https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10821/1/2016_Articulo_Significados%20y%20sentidos%20de%20las%20acciones%20colectivas%20de%20los%20j%c3%b3venes%20universitarios.pdf25853a561b6e0d320c8331e9f4eb19a5MD51open accessTHUMBNAIL2016_Articulo_Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios.pdf.jpg2016_Articulo_Significados y sentidos de las acciones colectivas de los jóvenes universitarios.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8005https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/10821/2/2016_Articulo_Significados%20y%20sentidos%20de%20las%20acciones%20colectivas%20de%20los%20j%c3%b3venes%20universitarios.pdf.jpga5d8cd9ed9116d921d0f4bd9233ea378MD52open access20.500.12749/10821oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/108212023-02-01 22:00:52.901open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co