Factores determinantes en el estado de Resiliencia de los habitantes de Ciudadela Nuevo Girón tras el enfrentamiento de fenómenos sociales y naturales que conllevan al desequilibrio emocional, social y económico

Esta investigación busca analizar el estado de Resiliencia junto a los factores determinantes en el proceso frente a la recurrencia de fenómenos sociales y naturales que conllevan al desequilibrio emocional, social y económico. Para ello se trabajo con 200 personas de el barrio Ciudadela nuevo Girón...

Full description

Autores:
Fonseca Rivero, Paola Andrea
Ramírez Patiño, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16992
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16992
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Resilience
Homeless
Displaced
Personality
Individuality
Compliance (Psychology)
Social behavior
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Personalidad
Individualidad
Conformidad (Psicología)
Conducta social
Comunicación social
Resiliencia
Damnificados
Desplazado
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación busca analizar el estado de Resiliencia junto a los factores determinantes en el proceso frente a la recurrencia de fenómenos sociales y naturales que conllevan al desequilibrio emocional, social y económico. Para ello se trabajo con 200 personas de el barrio Ciudadela nuevo Girón que provienen del asentamiento La Eztanzuela, el referente teórico manejado desde diferentes autores lleva a concluir el término como la capacidad que tiene el ser humano de superar la adversidad y así saber reaccionar al evento traumático de manera constructiva; superar el desaliento, la impotencia y la espera pasiva de soluciones. La metodología empleada fue cualitativa, descriptiva dada a partir del acercamiento con la comunidad del asentamiento, lugar donde se refugiaron los damnificados luego del desbordamiento del Río de Oro Girón. A través del acompañamiento, entrevistas y visitas constantes al lugar, por cuatro meses, para la realización de un documental llamado Lo que el río se llevó, ¿Girón desastre natural? Como muestra final a la materia Globalización y redes sociales a cargo de la periodista y docente Esmeralda Villegas Uribe. En él, se logra reflejar la situación de los damnificados luego de la inundación. Posteriormente y gracias a la colaboración del Periódico/5 de la Unab se hizo un pequeño seguimiento a su nueva ubicación en el barrio Ciudadela Nuevo Girón. Hoy mediante este proyecto se quiere dar continuidad a todo el proceso desde que perdieron todo hasta el momento en que son entregadas las nuevas casas. Los factores que los llevaron a la Resiliencia fueron medidos con el test creado por el Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines de Argentina para medir los factores que conllevan al estado Resilientes en la población mexicana.