Modelo CFROI aplicado a las finanzas corporativas en Colombia

A principios de 1970, Bartley J. Madden trabajó en modelar los ROIs económicos en los proyectos de una firma y los informes contables resultantes. Esto llevó a una medida en crosseccional ajustada de inflación de ROI que se volvió conocida como CFROI. En un ambiente de tasas de inflación variantes c...

Full description

Autores:
Villarreal Castro, Javier Enrique
Elizalde Prada, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14456
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14456
Palabra clave:
Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Convergence rate
ROI inflation
Economy
Stock price
Corporate finance
Markets
Cash flow
Análisis financiero
Gestión financiera
Ingeniería financiera
Investigación
Finanzas corporativas
Mercados
Flujo de caja
Tasa de convergencia
Inflación de ROI
Economia
Precio accionario
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:A principios de 1970, Bartley J. Madden trabajó en modelar los ROIs económicos en los proyectos de una firma y los informes contables resultantes. Esto llevó a una medida en crosseccional ajustada de inflación de ROI que se volvió conocida como CFROI. En un ambiente de tasas de inflación variantes como se reporta, la información contable puede ser traducida en CFROIs que mas exactamente mide los retornos económicos actualmente logrados en el modelo portafolio de proyectos de la firma. El modelo de HOLT esta ajustado para medir las expectativas del mercado de rendimiento reflejado en un precio accionario y calibrar precios accionarios probables para diferentes niveles de rendimiento pronosticado. El CFROI es un indicador de desempeño tanto organizacional como administrativo, y dentro del modelo de valoración incorpora estos en la forma de una estructura de ciclo de vida competitiva para analizar el rendimiento pasado de firmas y pronosticar rendimiento futuro. Puede también orquestar la retroalimentación del mercado accionario a las directivas. El sistema total hace énfasis en la necesidad de entender como las variables afectan la una a la otra, y evita el análisis individual de las partes lo cual hace que todas sus variables estén encadenadas atando la tasa de descuento al mismo modelo. Esta es una razón del porque el modelo CFROI es mas útil que los modelos semejantes. Finalmente la investigación nos ayudo a comprobar que en Colombia el CFROI puede ser usado como una medida de desempeño económico estática, sin la capacidad de proyectarse debido a problemas estructurales del mercado bursátil, la información financiera disponible y la infraestructura para el manejo, análisis y evaluación de dicha información.