Identificación molecular de microorganismos asociados a enfermedad endodóntica y periapical
La enfermedad pulpar es una de las patologías más frecuentes dentro de la práctica clínica, y puede llevar a la pérdida de vitalidad del diente. Los microorganismos son los principales agentes patógenos a nivel de la cavidad pulpar y el periápice. Tradicionalmente, las infecciones endodónticas han s...
- Autores:
-
Parra Cañas, Magda Paola
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21392
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21392
- Palabra clave:
- Oral health
Microbiota
Endodontic disease
Investigation
Periapical
PCR
Microorganisms
Dental clinics
Salud oral
Microbiota
Enfermedad endodóntica
Investigación
Periapical
PCR
Microorganismos
Clínicas odontológicas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La enfermedad pulpar es una de las patologías más frecuentes dentro de la práctica clínica, y puede llevar a la pérdida de vitalidad del diente. Los microorganismos son los principales agentes patógenos a nivel de la cavidad pulpar y el periápice. Tradicionalmente, las infecciones endodónticas han sido estudiadas por métodos dependientes del cultivo microbiológico; sin embargo, los hallazgos de diferentes estudios basados en el cultivo de microorganismos del conducto radicular varían significativamente. Esto puede deberse, a que las bacterias anaeróbicas estrictas, requieren técnicas especiales para la detección e identificación debido a sus estrictos requisitos de crecimiento. El perfeccionamiento de las técnicas moleculares, particularmente de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) facilita en gran manera el estudio y caracterización de diversos microorganismos, que anteriormente representaban un reto para su aislamiento a través de técnicas convencionales. Este estudio tiene como objetivo investigar la prevalencia de patógenos en pacientes adultos con enfermedad endodóntica y periapical mediante PCR, lo cual permitirá realizar un diagnóstico más preciso y mejorar las estrategias de tratamiento para el control y eliminación de los agentes patógenos. |
---|