Análisis del comportamiento bursátil y macroeconómico de Estados Unidos, Japón, España frente a la crisis financiera mundial
En la última década del siglo XX, se han observado crisis financieras en los denominados países emergentes, que han repercutido en todo el sistema internacional. Entre los orígenes de estas crisis se cuentan distintos factores. En primer lugar, a comienzo de los años noventa, las bajas tasas de inte...
- Autores:
-
Vargas Ardila, Rodolfo Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13871
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/13871
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Financial crisis
Investors
Cost effectiveness
Stock market rhythm
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Investigación
Crisis financieras
Inversionistas
Rentabilidad
Ritmo bursátil
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la última década del siglo XX, se han observado crisis financieras en los denominados países emergentes, que han repercutido en todo el sistema internacional. Entre los orígenes de estas crisis se cuentan distintos factores. En primer lugar, a comienzo de los años noventa, las bajas tasas de interés en los países avanzados por recomendación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, impulsó que muchos inversionistas salieron al exterior en busca de mayor rentabilidad. Al realizar una investigación se tiene en cuenta situaciones económicas ocurridas en los países de Japón, Estados Unidos y España, considerando un país por Europa, América y Asia teniendo en cuenta que su ritmo bursátil influye de manera considerable en la dinámica económica mundial. Finalmente se analizan de manera estadística las principales variables macroeconómicas y bursátiles de los países en referencia destacando cual es la situación y su relación con acontecimientos económicos que afectaron la estabilidad económica. |
---|