Uso excesivo de la tecnología y la ansiedad estado-rasgo en adolescentes de décimo grado de una Institución Educativa del municipio de Girón, Santander

El presente documento hace referencia a la investigación realizada por estudiantes del Programa de psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en una Institución Educativa del Municipio de Girón, Santander, con veintiocho estudiantes con edades comprendidas de los 14 a 17 años del grado déc...

Full description

Autores:
Ibáñez Galván, Lisney Katerine
Manzano Guaitero, Lily Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16734
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16734
Palabra clave:
Psychology
Anxiety
Trait-state
Youth
Technology
Overuse
Mental health
Concern
Emotions
Adolescent psychopathology
Psicología
Salud mental
Preocupación
Emociones
Psicopatología del adolescente
Adolescentes
Ansiedad
Tecnología
Uso excesivo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente documento hace referencia a la investigación realizada por estudiantes del Programa de psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en una Institución Educativa del Municipio de Girón, Santander, con veintiocho estudiantes con edades comprendidas de los 14 a 17 años del grado décimo. En este trabajo se busca describir el uso excesivo de la Tecnología y la Ansiedad Estado-Rasgo, por lo que cual se aplicó una Escala planteada por el Instituto de Adicciones de Madrid. Se aplicó la escala al grupo de estudiantes para identificar características psicológicas asociadas al uso excesivo de la tecnología. Siendo ésta una investigación de tipo cuantitativa, cuenta con un diseño descriptivo de corte transversal. Por otra parte, se busca determinar los niveles de ansiedad por medio de la aplicación del cuestionario de ansiedad estado-rasgo (STAIC) para describir estos niveles. El resultado obtenido indica que se presenta un aumento en el uso excesivo de la tecnología (específicamente en el uso del celular y el uso del correo electrónico) pero no se encuentran aumentos en la ansiedad estado – rasgo.