Democracia y gobierno en la universidad
Resumen El artículo aborda la problemática que afronta la organización del gobierno universitario en la perspectiva de las demandas democratizadoras. Argumenta que su configuración no puede concebirse a partir de las prácticas socio-políticas que se dan en el Estado, por tratarse de dos institucione...
- Autores:
-
Pardo Martínez, Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11268
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11268
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Democracia
Universidad
Gobierno
Participación y representación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_26568b7bb82a85483b2923034d891eb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11268 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia y gobierno en la universidad |
title |
Democracia y gobierno en la universidad |
spellingShingle |
Democracia y gobierno en la universidad Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Democracia Universidad Gobierno Participación y representación |
title_short |
Democracia y gobierno en la universidad |
title_full |
Democracia y gobierno en la universidad |
title_fullStr |
Democracia y gobierno en la universidad |
title_full_unstemmed |
Democracia y gobierno en la universidad |
title_sort |
Democracia y gobierno en la universidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Pardo Martínez, Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pardo Martínez, Orlando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Democracia Universidad Gobierno Participación y representación |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Democracia Universidad Gobierno Participación y representación |
description |
Resumen El artículo aborda la problemática que afronta la organización del gobierno universitario en la perspectiva de las demandas democratizadoras. Argumenta que su configuración no puede concebirse a partir de las prácticas socio-políticas que se dan en el Estado, por tratarse de dos instituciones con objetos y naturalezas diferentes, específicamente al pretender trasladarse o confundirse las lógicas electorales, tanto de la democracia representativa como de la participativa, al campus universitario.Palabras clave: Democracia, universidad, gobierno, participación y representación. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003-10-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:14:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:14:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11268 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11268 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/706/682 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/706 |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/23125 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alesina, A. (2001). Reformas Institucionales en Colombia. Bogotá: Alfaomega S.A/ Fedesarrollo. Brunner, J. (1990). Sistemas y gobierno universitario. En: Revista Trilogía. Bobbio, N. (1997). El futuro de la Democracia. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Caminal, M. (1999). Manual de ciencia política. Madrid: Técnos. Cárdenas, M., Et al. (1993). Modernidad y sociedad política en Colombia. Santafé de Bogotá: Fescol. Dahl, R. (1993). La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidós. Eco, H. (2003). Utilizando a la gente. En: La Revista de El Espectador(No. 167, septiembre 28 de 2003). Gutiérrez, R. (1987). Sobre el sentido del estudio universitario. En: El anillo de Giges (Nos. 4-5, enero de 1987). ___________ (1986). Universidad y sociedad. En: Argumentos Nos. 14/17, octubre de 1986. Londoño, F. Et al. (1997). Sociedad Civil, Control Social y Democracia Participativa. Bogotá: Fescol. Martínez, A. (2003). Educación, Autoridad y Conflicto. Cali: Universidad Santiago de Cali/ Fundación para la Filosofía en Colombia. Molina, I. (1998). Conceptos fundamentales de Ciencia Política. Madrid: Alianza Editorial. Moncayo, V., et al. (1994). Constitución Política y reorganización del Estado. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Pasquino, G. (1994). Manual de Ciencia Política. Madrid: Alianza Universidad. Quesada, F. (1998). La filosofía política en perspectiva. Barcelona: Antropos. Sartori, G. (1994). ¿Qué es la Democracia?. Bogotá: Altamir. Schmitt, C. (1998). El concepto de lo político. Madrid: Alianza editorial. Vargas, A. (1994). Participación Social y Democracia. El papel de la Personería. Santafé de Bogotá: Procuraduría General de la Nación. Villalba, C. (2002). La universidad al azar. Botines electoreros. En: Lecturas Dominicales, El Tiempo (2 de abril de 2000). Krosth, P. (2002). La Universidad de Buenos Aires, cautiva y en silencio. En: El Clarín (12 de marzo de 2002). |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 5 No. 10 (2003): Reflexión Política |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11268/1/Democracia%20y%20gobierno%20en%20la%20universidad.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11268/2/Democracia%20y%20gobierno%20en%20la%20universidad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe0081f70460292cdf63fcdd0ea89816 2166abce9c89124dffc06dcf0186b748 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277291385028608 |
spelling |
Pardo Martínez, Orlandoab2ba8ee-274e-4cfd-840d-0594b715f1862020-10-27T15:14:55Z2020-10-27T15:14:55Z2003-10-232590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11268instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coResumen El artículo aborda la problemática que afronta la organización del gobierno universitario en la perspectiva de las demandas democratizadoras. Argumenta que su configuración no puede concebirse a partir de las prácticas socio-políticas que se dan en el Estado, por tratarse de dos instituciones con objetos y naturalezas diferentes, específicamente al pretender trasladarse o confundirse las lógicas electorales, tanto de la democracia representativa como de la participativa, al campus universitario.Palabras clave: Democracia, universidad, gobierno, participación y representación.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/706/682https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/706http://hdl.handle.net/20.500.12749/23125Alesina, A. (2001). Reformas Institucionales en Colombia. Bogotá: Alfaomega S.A/ Fedesarrollo.Brunner, J. (1990). Sistemas y gobierno universitario. En: Revista Trilogía.Bobbio, N. (1997). El futuro de la Democracia. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica.Caminal, M. (1999). Manual de ciencia política. Madrid: Técnos.Cárdenas, M., Et al. (1993). Modernidad y sociedad política en Colombia. Santafé de Bogotá: Fescol.Dahl, R. (1993). La democracia y sus críticos. Barcelona: Paidós.Eco, H. (2003). Utilizando a la gente. En: La Revista de El Espectador(No. 167, septiembre 28 de 2003).Gutiérrez, R. (1987). Sobre el sentido del estudio universitario. En: El anillo de Giges (Nos. 4-5, enero de 1987).___________ (1986). Universidad y sociedad. En: Argumentos Nos. 14/17, octubre de 1986.Londoño, F. Et al. (1997). Sociedad Civil, Control Social y Democracia Participativa. Bogotá: Fescol.Martínez, A. (2003). Educación, Autoridad y Conflicto. Cali: Universidad Santiago de Cali/ Fundación para la Filosofía en Colombia.Molina, I. (1998). Conceptos fundamentales de Ciencia Política. Madrid: Alianza Editorial.Moncayo, V., et al. (1994). Constitución Política y reorganización del Estado. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Pasquino, G. (1994). Manual de Ciencia Política. Madrid: Alianza Universidad.Quesada, F. (1998). La filosofía política en perspectiva. Barcelona: Antropos.Sartori, G. (1994). ¿Qué es la Democracia?. Bogotá: Altamir.Schmitt, C. (1998). El concepto de lo político. Madrid: Alianza editorial.Vargas, A. (1994). Participación Social y Democracia. El papel de la Personería. Santafé de Bogotá: Procuraduría General de la Nación.Villalba, C. (2002). La universidad al azar. Botines electoreros. En: Lecturas Dominicales, El Tiempo (2 de abril de 2000).Krosth, P. (2002). La Universidad de Buenos Aires, cautiva y en silencio. En: El Clarín (12 de marzo de 2002).http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 5 No. 10 (2003): Reflexión PolíticaCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationDemocraciaUniversidadGobiernoParticipación y representaciónDemocracia y gobierno en la universidadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALDemocracia y gobierno en la universidad.pdfDemocracia y gobierno en la universidad.pdfapplication/pdf273889https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11268/1/Democracia%20y%20gobierno%20en%20la%20universidad.pdffe0081f70460292cdf63fcdd0ea89816MD51open accessTHUMBNAILDemocracia y gobierno en la universidad.pdf.jpgDemocracia y gobierno en la universidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7609https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11268/2/Democracia%20y%20gobierno%20en%20la%20universidad.pdf.jpg2166abce9c89124dffc06dcf0186b748MD52open access20.500.12749/11268oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/112682023-12-15 12:17:14.948open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |