De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?

Apartir de la pregunta central ¿Qué fundamentos pedagógicos, jurídicos y fácticos deben orientar la reevaluación del Derecho para acreditar su naturaleza como ciencia social en el sistema jurídico continental en Colombia? el presente artículo retoma los consolidados problemáticos que desde la invest...

Full description

Autores:
Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27525
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27525
Palabra clave:
Derecho
Ciencia
Indisciplina
Investigación
Interdisciplinariedad
Law
Science
Indiscipline
Research
Interdisciplinarity
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_265013186abfb17a21b117ae753b0cfc
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27525
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
title De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
spellingShingle De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
Derecho
Ciencia
Indisciplina
Investigación
Interdisciplinariedad
Law
Science
Indiscipline
Research
Interdisciplinarity
title_short De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
title_full De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
title_fullStr De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
title_full_unstemmed De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
title_sort De la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?
dc.creator.fl_str_mv Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho
Ciencia
Indisciplina
Investigación
Interdisciplinariedad
topic Derecho
Ciencia
Indisciplina
Investigación
Interdisciplinariedad
Law
Science
Indiscipline
Research
Interdisciplinarity
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Law
Science
Indiscipline
Research
Interdisciplinarity
description Apartir de la pregunta central ¿Qué fundamentos pedagógicos, jurídicos y fácticos deben orientar la reevaluación del Derecho para acreditar su naturaleza como ciencia social en el sistema jurídico continental en Colombia? el presente artículo retoma los consolidados problemáticos que desde la investigación en Derecho vienen siendo socializados en los encuentros de la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio Jurídica de Colombia. De ellos se concreta la problematización con una apuesta por la indisciplina del Derecho, desplegando desde la misma una serie de actos a través de los cuales se emprende una indagación cualitativa que postula contribuciones para la acreditación del Derecho como ciencia social, en que la interdisciplinariedad figura como una obligación morosa desde las dinámicas académicas e investigativas. En este orden el escrito presenta inicialmente las principales complejidades que sobre el ser y el hacer del Derecho impulsan su indisciplina como un acto para su reconstrucción, y se centra en el modelo pedagógico y la investigación como fundamentos orientadores tradicionales a partir de los cuales la experiencia institucional puede evaluar la materialización de una ciencia social como la jurídica.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-08-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-22T19:27:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-22T19:27:30Z
dc.type.eng.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 0120-8578
2590-8901
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27525
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv 0120-8578
2590-8901
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27525
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1925/1738
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/150
dc.relation.references.none.fl_str_mv Beltrán & Col. (1987). Psicología de la Educación. UNED. Madrid, España.
Bohmer, M. (2005). Algunas sugerencias para escapar del silencio del aula. Argentina: Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA). D o c u m e n t o w e b r e c u p e r a d o e l 2 d e m a y o d e 2 0 0 5 d e : http://www.cedha.org.ar/docs/doc139-spa.htm.
Calsamiglia, A. (1986). Introducción a la Ciencia Jurídica. España: Editorial Ariel.
Cerezo, H. (2007). Corrientes pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista electrónica de pedagogía, 4, (7). Recuperado el 08 de febrero de 2011 de: http://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.html
Coll, S. C. (1991). Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Buenos Aires: Paidós.
Cubero Vanegas, C. M. (2011). Docencia, disciplina y la convivencia escolar. En: II Congreso Internacional de Investigación Educativa. San José, Costa Rica: U n i v e r s i d a d d e C o s t a R i c a . R e c u p e r a d o d e l s i t i o w e b : http://congreso.inie.ucr.ac.cr/memoria/documentos/5/la%20disciplina%20en%2 0el%20aula%20y%20la%20conducta%20del%20maestro-Carmen%20 Cubero.pdf
Curwin, R. & Mendler, A. (1983). La disciplina en clase. Guía para la organización de la escuela y el aula. Madrid, España: Narcea S.A. de Ediciones
Khun, T. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. México: Editorial Fondo de Cultura Económica.
Not, L. (1994). La Pedagogía del Conocimiento. México: Fondo de Cultura Económica
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.source.spa.fl_str_mv Vol. 32 Núm. 65 (2013): Temas Socio-Jurídicos; 13-35
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27525/1/Art%c3%adculo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27525/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27525/3/Art%c3%adculo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 77c8bf4e3ce79f2067772118a9de9b17
179a3182a6caa3749394236e812e6f33
f0091ebb298169cbbf24ca620869c1c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219794795528192
spelling Vásquez Santamaría, Jorge Eduardo94b2d66c-b7af-4964-b91b-bd12d2d2d55d2024-11-22T19:27:30Z2024-11-22T19:27:30Z2013-08-200120-85782590-8901http://hdl.handle.net/20.500.12749/27525instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coApartir de la pregunta central ¿Qué fundamentos pedagógicos, jurídicos y fácticos deben orientar la reevaluación del Derecho para acreditar su naturaleza como ciencia social en el sistema jurídico continental en Colombia? el presente artículo retoma los consolidados problemáticos que desde la investigación en Derecho vienen siendo socializados en los encuentros de la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio Jurídica de Colombia. De ellos se concreta la problematización con una apuesta por la indisciplina del Derecho, desplegando desde la misma una serie de actos a través de los cuales se emprende una indagación cualitativa que postula contribuciones para la acreditación del Derecho como ciencia social, en que la interdisciplinariedad figura como una obligación morosa desde las dinámicas académicas e investigativas. En este orden el escrito presenta inicialmente las principales complejidades que sobre el ser y el hacer del Derecho impulsan su indisciplina como un acto para su reconstrucción, y se centra en el modelo pedagógico y la investigación como fundamentos orientadores tradicionales a partir de los cuales la experiencia institucional puede evaluar la materialización de una ciencia social como la jurídica.The core question of this paper deals with the pedagogic, legal and factual foundations, that should guide the reassessment of Law to prove its nature as a social science within the continental legal system in Colombia. This article takes into account the problematic statements from research in law that are being socialized in the meetings of the Network of Research Groups and Legal and Sociolegal Research Centers in Colombia. According to them, the problem is considered a challenge to the indiscipline of Law. The qualitative research that is being carried out, comprises suggested contributions for the accreditation of Law as a social science. Interdisciplinarity is regarded as a past due obligation of the academic and research dynamics. The first part of this paper presents the main complexities of the being and doing of Law that promote its indiscipline as an act for its reconstruction. It focuses on the pedagogical model and on research as basic traditional orientations from which institutional experience can evaluate the effectiveness of a social science such as the legal one.application/pdfspaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y Políticashttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1925/1738https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/issue/view/150Beltrán & Col. (1987). Psicología de la Educación. UNED. Madrid, España.Bohmer, M. (2005). Algunas sugerencias para escapar del silencio del aula. Argentina: Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA). D o c u m e n t o w e b r e c u p e r a d o e l 2 d e m a y o d e 2 0 0 5 d e : http://www.cedha.org.ar/docs/doc139-spa.htm.Calsamiglia, A. (1986). Introducción a la Ciencia Jurídica. España: Editorial Ariel.Cerezo, H. (2007). Corrientes pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista electrónica de pedagogía, 4, (7). Recuperado el 08 de febrero de 2011 de: http://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.htmlColl, S. C. (1991). Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Buenos Aires: Paidós.Cubero Vanegas, C. M. (2011). Docencia, disciplina y la convivencia escolar. En: II Congreso Internacional de Investigación Educativa. San José, Costa Rica: U n i v e r s i d a d d e C o s t a R i c a . R e c u p e r a d o d e l s i t i o w e b : http://congreso.inie.ucr.ac.cr/memoria/documentos/5/la%20disciplina%20en%2 0el%20aula%20y%20la%20conducta%20del%20maestro-Carmen%20 Cubero.pdfCurwin, R. & Mendler, A. (1983). La disciplina en clase. Guía para la organización de la escuela y el aula. Madrid, España: Narcea S.A. de EdicionesKhun, T. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. México: Editorial Fondo de Cultura Económica.Not, L. (1994). La Pedagogía del Conocimiento. México: Fondo de Cultura Económicahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vol. 32 Núm. 65 (2013): Temas Socio-Jurídicos; 13-35DerechoCienciaIndisciplinaInvestigaciónInterdisciplinariedadLawScienceIndisciplineResearchInterdisciplinarityDe la indisciplina a la interdisciplinariedad del derecho ¿un círculo vicioso amparado por la investigación?Articleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALArtículo.pdfArtículo.pdfArtículoapplication/pdf651014https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27525/1/Art%c3%adculo.pdf77c8bf4e3ce79f2067772118a9de9b17MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8349https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27525/2/license.txt179a3182a6caa3749394236e812e6f33MD52open accessTHUMBNAILArtículo.pdf.jpgArtículo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11247https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27525/3/Art%c3%adculo.pdf.jpgf0091ebb298169cbbf24ca620869c1c7MD53open access20.500.12749/27525oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/275252024-11-22 22:00:31.343open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coVGVtYXMgU29jaW8tanVyw61kaWNvcyBlcyB1bmEgcHVibGljYWNpw7NuIGZpbmFuY2lhZGEgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYS4gRXN0YSBSZXZpc3RhIG5vIGNvYnJhIHRhc2EgZGUgc3VtaXNpw7NuIHkgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIGFydMOtY3Vsb3MuIFByb3ZlZSBhY2Nlc28gbGlicmUgaW5tZWRpYXRvIGEgc3UgY29udGVuaWRvIGJham8gZWwgcHJpbmNpcGlvIGRlIHF1ZSBoYWNlciBkaXNwb25pYmxlIGdyYXR1aXRhbWVudGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYWwgcMO6YmxpY28gYXBveWEgYSB1biBtYXlvciBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBjb25vY2ltaWVudG8gZ2xvYmFsLg==