Efecto del compuesto ácido poliláctico/policaprolactona y la geometría en stents biodegradables impresos 3D para el tratamiento de aterosclerosis
En la actualidad la implantación de stents convencionales para el tratamiento de la aterosclerosis plantea diversos desafíos en el ámbito médico, debido a los efectos adversos que pueden surgir tras la implantación. Esto ha impulsado la búsqueda de alternativas más seguras, como los stents biodegrad...
- Autores:
-
Barrientos Contreras, Ana María
Manjarres Campo, Shanny Esther
Serrano Jaimes, María Victoria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28412
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28412
- Palabra clave:
- Biomedical engineering
Engineering
Medical electronics
Biological physics
Bioengineering
Medical instruments and apparatus
Medicine
Biomedical
Clinical engineering
Biomaterials
Biocompatibility
Bioprinting
Degradation
Mechanical properties
Polymers
Biodegradability
Polylactic acid
Biodegradable plastics
Three-dimensional printing
Ingeniería biomédica
Ingeniería
Biofísica
Bioingeniería
Medicina
Biomédica
Ácido poliláctico
Plásticos biodegradables
Impresión 3D
Biomateriales
Biocompatibilidad
Ingeniería biomédica
Ingeniería
Bioingeniería
Medicina
Biomédica
Bioimpresión
Degradación
Propiedades mecánicas
Biofísica
Biodegradabilidad
Polímeros
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En la actualidad la implantación de stents convencionales para el tratamiento de la aterosclerosis plantea diversos desafíos en el ámbito médico, debido a los efectos adversos que pueden surgir tras la implantación. Esto ha impulsado la búsqueda de alternativas más seguras, como los stents biodegradables fabricados con polímeros reabsorbibles, en los que tanto el material como la geometría de las celdas desempeñan un papel importante. Este proyecto tiene como objetivo analizar el efecto de la relación de ácido poliláctico (PLA) y policaprolactona (PCL) en el comportamiento mecánico y el tiempo de degradación de stents impresos en 3D. Para ello, se diseñaron y fabricaron stents con diferentes concentraciones de estos materiales: PLA 100%, PLA 75% PCL 25%, PLA 50% PCL 50%, PLA 25% PCL 75%, y PCL 100%. Estos fueron fabricados teniendo en cuenta la geometría de celda Elixir, la cual fue la que presentó un desempeño destacable durante simulaciones de elementos finitos en comparación a otros diseños conocidos. Las propiedades mecánicas de los stents impresos 3D se analizaron a través de ensayos de tracción, mientras que el proceso de degradación se estudió mediante el cambio de masa y pH en condiciones controladas. |
---|