La hacienda panelera en el paisaje agroindustrial andino
Hasta la realización de la investigación no existían estudios sobre los orígenes, desarrollo y decadencia de las haciendas que desde el período colonial han producido la azúcar, panela o miel consumidas en la Provincia de Soto. Si bien las universidades regionales e instituciones como el SENA, ICA (...
- Autores:
-
Pérez Pinzón, Luis Rubén
Rugeles Páez, Marian Johanna
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28501
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28501
- Palabra clave:
- Brown sugarloaf
Production (Economic theory)
Agricultural industries
Sustainable development
Economic development
Estates
Agribusiness
Panela
Producción
Industrias agrícolas
Desarrollo sostenible
Desarrollo económico
Haciendas
Agroindustria
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Hasta la realización de la investigación no existían estudios sobre los orígenes, desarrollo y decadencia de las haciendas que desde el período colonial han producido la azúcar, panela o miel consumidas en la Provincia de Soto. Si bien las universidades regionales e instituciones como el SENA, ICA (Agrosavia) o FEDEPANELA habían estudiado el cultivo de la caña o la producción de la panela no se ha analizado el papel sociocultural de ese tipo de propiedad territorial ni la importancia del trapiche en la configuración y consolidación del paisaje cultural que antecedió a la expansión urbana del Área Metropolitana de Bucaramanga. Y consigo, la acumulación de tierras por las grandes urbanizadoras al agotarse el suelo urbano. Con la extinción en 2023 de COOPANELAS se fracturó además la principal agremiación regional promotora de la agroindustria panelera, así como se reducen cada vez más las fuentes humanas e históricas que permiten estudiar la cañicultura local. |
---|