Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento

El ser humano siempre ha examinado y calificado sus actos pedagógicos, morales, económicos y otros, desde que tuvo conciencia de ello. Esto nos permite entender que la evaluación ha existido siempre en forma muy natural y que en todo momento de nuestra vida cotidiana se está realizando. La concepció...

Full description

Autores:
Abreo Pico, Marina
Arias de Barrera, Verónica
Duran de Torres, Emeli
Garzón de Beltrán, Francelina
Olarte Pinzón, Martha
Orejarena de Paipa, María Oliva
Rueda Gómez, Luz Marina
Salcedo Manrique, Cita Candelaria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27953
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27953
Palabra clave:
Education of children
Child education
Quality of education
Intuitive training
Religious feelings
Need for learning
Educational system
Pedagogy
Primary education
Academic achievement
Educación de niños
Calidad de la educación
Pedagogía
Educación primaria
Rendimiento académico
Formación intuitiva
Sentimientos religiosos
Necesidad del aprendizaje
Sistema educativo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_25e22d947c9cd0f0bbbd07e3793b0414
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27953
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Mathematics assessment in primary school, an approach to thinking processes
title Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
spellingShingle Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
Education of children
Child education
Quality of education
Intuitive training
Religious feelings
Need for learning
Educational system
Pedagogy
Primary education
Academic achievement
Educación de niños
Calidad de la educación
Pedagogía
Educación primaria
Rendimiento académico
Formación intuitiva
Sentimientos religiosos
Necesidad del aprendizaje
Sistema educativo
title_short Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
title_full Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
title_fullStr Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
title_full_unstemmed Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
title_sort Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamiento
dc.creator.fl_str_mv Abreo Pico, Marina
Arias de Barrera, Verónica
Duran de Torres, Emeli
Garzón de Beltrán, Francelina
Olarte Pinzón, Martha
Orejarena de Paipa, María Oliva
Rueda Gómez, Luz Marina
Salcedo Manrique, Cita Candelaria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Orellana, Yaneth Rocío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Abreo Pico, Marina
Arias de Barrera, Verónica
Duran de Torres, Emeli
Garzón de Beltrán, Francelina
Olarte Pinzón, Martha
Orejarena de Paipa, María Oliva
Rueda Gómez, Luz Marina
Salcedo Manrique, Cita Candelaria
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Education of children
Child education
Quality of education
Intuitive training
Religious feelings
Need for learning
Educational system
Pedagogy
Primary education
Academic achievement
topic Education of children
Child education
Quality of education
Intuitive training
Religious feelings
Need for learning
Educational system
Pedagogy
Primary education
Academic achievement
Educación de niños
Calidad de la educación
Pedagogía
Educación primaria
Rendimiento académico
Formación intuitiva
Sentimientos religiosos
Necesidad del aprendizaje
Sistema educativo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación de niños
Calidad de la educación
Pedagogía
Educación primaria
Rendimiento académico
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Formación intuitiva
Sentimientos religiosos
Necesidad del aprendizaje
Sistema educativo
description El ser humano siempre ha examinado y calificado sus actos pedagógicos, morales, económicos y otros, desde que tuvo conciencia de ello. Esto nos permite entender que la evaluación ha existido siempre en forma muy natural y que en todo momento de nuestra vida cotidiana se está realizando. La concepción de evaluación como medio valorativo sobre los hechos educativos, siempre ha estado presente en las distintas épocas, pero ésta al igual que la concepción de la educación han venido cambiando según la concepción del ser humano y la sociedad imperante en cada momento histórico. Veamos como en la época de la colonia la concepción educativa se basaba en la formación intuitiva de los sentimientos religiosos. Por esta razón, la valoración de las acciones del estudiante se orientaba por un sentido religioso, intelectualista y memorístico. Se castigaba a aquellos individuos que no alcanzaban el máximo de las metas propuestas por los ideales de la educación escolástica. Hacia 1820, durante la época republicana, la escuela lancasteriana contribuyó a la educación de su época. En este sistema pedagógico de enseñanza se consideraba la necesidad del aprendizaje a través del castigo. De ahí que se decía: “La letra con sangre entra”. A pesar de las sucesivas influencias de concepciones y metodologías de otros países de los cuales se ha nutrido el sistema educativo, desde entonces hasta hoy, sigue siendo implícita y explícitamente el castigo el ingrediente principal de este sistema: quien no memorice ciertos datos, quien no responde a un determinado tipo de preguntas, programa o tema propuesto por el maestro, difícilmente puede ser promovido al grado siguiente o alcanzar el éxito escolar.
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-31T19:05:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-31T19:05:29Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/27953
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/27953
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BERMEJO, Vicente. El niño y la aritmética. Instrucción y construcción de las primeras nociones aritméticas. Paidos Educador.
BLOOM, Benjamín. Evaluación del aprendizaje.
ESTEVEZ , Cayetano. Evaluación integral por procesos. Editorial magisterio.
EVALUACIÓN EN EL aula y más allá de ella. M.E.N.
FUNDACION COLEGIO UIS. Evaluación Cualitativa. 1996.
FLOURNOY, Frances. Las matemáticas en la escuela primaria. 2. Edición. Troquel, buenos aires. 1969.
GARCIA DE RUIZ, Sonia. SALAZAR PUENTES, Israel. La evaluación como componente del PEI. Un enfoque práctico para realizarlo. Editorial Libros y Libros S.A. 1996. Santafé de Bogotá.
GORING, Paul A. Manual de mediciones y evaluación del rendimiento en los estudios. Editorial apeluzz.
LAFOURCADE, Pedro P. La evaluación en organizaciones educativas centradas en logros.
LEMUS, Luis Arturo. Evaluación del rendimiento escolar.
MONTEALEGRE, Alberto. Didáctica general de matemática. Universidad San Buenaventura.
NIEVES HERRERA, Juvenal. Interrogar o examinar. Un enfoque sobre la evaluación en el medio educativo. Editorial Mesa Redonda. Magisterio 1994. Santafé de Bogotá.
ONTARIO, Antonio. Mapas conceptuales. Una técnica para aprender. Revistas alegría de enseñar.
Revista de la UNAB. Segundo semestre 1997. RODRIGUEZ CRISTINA. Evaluación del aprendizaje escolar. Editorial Universidad.
SERIE PUBLICACIONES PARA MAESTROS. Sistema Nacional de Evaluación de la Educación. SNE. Evaluación de logros en matemáticas. MEN.
SERIE PUBLICACIONES PARA MAESTROS. Análisis y resultados de las pruebas de matemáticas. TIMSS. Colombia.
ZAPATA, Vicente. Evaluación del aprendizaje.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Licenciatura en Educación Infantil
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv LEI-1781
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27953/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27953/1/1998_Tesis_Marina_Abreo.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27953/3/1998_Tesis_Marina_Abreo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
4d9f395537d6093d653c1dd3c65109d2
17c250b08d48e85fcde93b1d7dc9730c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1831930969974636544
spelling Orellana, Yaneth Rocíob39ca728-fbdd-4e46-b7f4-945b3f4edae5Abreo Pico, Marinac2d8f773-dbee-4c1f-bfc1-70feb84c4694Arias de Barrera, Verónicae9b38c6b-eff2-4a36-a846-41bedd7eacebDuran de Torres, Emeli2a0684f5-bd57-4a47-b1db-bdf18e02e426Garzón de Beltrán, Francelina55e9ff04-945d-44b6-a698-0eeb568c58deOlarte Pinzón, Martha0faf396a-7e1b-405b-a6bb-9cdd8291da29Orejarena de Paipa, María Olivaf57f242f-69b0-49b6-af4e-c6ac1767146dRueda Gómez, Luz Marinaadcc8ae8-053d-4a46-a3db-4451422b72edSalcedo Manrique, Cita Candelaria45269fed-db2d-430e-99e0-d047e7d55260Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-31T19:05:29Z2025-01-31T19:05:29Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12749/27953instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl ser humano siempre ha examinado y calificado sus actos pedagógicos, morales, económicos y otros, desde que tuvo conciencia de ello. Esto nos permite entender que la evaluación ha existido siempre en forma muy natural y que en todo momento de nuestra vida cotidiana se está realizando. La concepción de evaluación como medio valorativo sobre los hechos educativos, siempre ha estado presente en las distintas épocas, pero ésta al igual que la concepción de la educación han venido cambiando según la concepción del ser humano y la sociedad imperante en cada momento histórico. Veamos como en la época de la colonia la concepción educativa se basaba en la formación intuitiva de los sentimientos religiosos. Por esta razón, la valoración de las acciones del estudiante se orientaba por un sentido religioso, intelectualista y memorístico. Se castigaba a aquellos individuos que no alcanzaban el máximo de las metas propuestas por los ideales de la educación escolástica. Hacia 1820, durante la época republicana, la escuela lancasteriana contribuyó a la educación de su época. En este sistema pedagógico de enseñanza se consideraba la necesidad del aprendizaje a través del castigo. De ahí que se decía: “La letra con sangre entra”. A pesar de las sucesivas influencias de concepciones y metodologías de otros países de los cuales se ha nutrido el sistema educativo, desde entonces hasta hoy, sigue siendo implícita y explícitamente el castigo el ingrediente principal de este sistema: quien no memorice ciertos datos, quien no responde a un determinado tipo de preguntas, programa o tema propuesto por el maestro, difícilmente puede ser promovido al grado siguiente o alcanzar el éxito escolar.INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVOS MARCO TEORICO INSTRUMENTOS ESTRATEGIAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIAPregradoHuman beings have always examined and evaluated their pedagogical, moral, economic and other actions since they became aware of it. This allows us to understand that evaluation has always existed in a very natural way and that it is being carried out at all times in our daily lives. The concept of evaluation as a means of assessing educational facts has always been present in different times, but this, as well as the concept of education, has been changing according to the concept of the human being and the society that prevailed at each historical moment. Let us see how in colonial times the educational concept was based on the intuitive formation of religious feelings. For this reason, the evaluation of the student's actions was guided by a religious, intellectual and memoristic sense. Those individuals who did not reach the maximum of the goals proposed by the ideals of scholastic education were punished. Towards 1820, during the Republican era, the Lancasterian school contributed to the education of its time. In this pedagogical teaching system, the need for learning through punishment was considered. Hence it was said: “Letters enter with blood.” Despite the successive influences of concepts and methodologies from other countries that have nourished the educational system, since then until today, punishment remains implicitly and explicitly the main ingredient of this system: whoever does not memorize certain data, whoever does not respond to a certain type of questions, program or topic proposed by the teacher, can hardly be promoted to the next grade or achieve academic success.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de las matemáticas en la escuela primaria, una aproximación a los procesos de pensamientoMathematics assessment in primary school, an approach to thinking processesLicenciado en Educación InfantilUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación InfantilLEI-1781info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEducation of childrenChild educationQuality of educationIntuitive trainingReligious feelingsNeed for learningEducational systemPedagogyPrimary educationAcademic achievementEducación de niñosCalidad de la educaciónPedagogíaEducación primariaRendimiento académicoFormación intuitivaSentimientos religiososNecesidad del aprendizajeSistema educativoBERMEJO, Vicente. El niño y la aritmética. Instrucción y construcción de las primeras nociones aritméticas. Paidos Educador.BLOOM, Benjamín. Evaluación del aprendizaje.ESTEVEZ , Cayetano. Evaluación integral por procesos. Editorial magisterio.EVALUACIÓN EN EL aula y más allá de ella. M.E.N.FUNDACION COLEGIO UIS. Evaluación Cualitativa. 1996.FLOURNOY, Frances. Las matemáticas en la escuela primaria. 2. Edición. Troquel, buenos aires. 1969.GARCIA DE RUIZ, Sonia. SALAZAR PUENTES, Israel. La evaluación como componente del PEI. Un enfoque práctico para realizarlo. Editorial Libros y Libros S.A. 1996. Santafé de Bogotá.GORING, Paul A. Manual de mediciones y evaluación del rendimiento en los estudios. Editorial apeluzz.LAFOURCADE, Pedro P. La evaluación en organizaciones educativas centradas en logros.LEMUS, Luis Arturo. Evaluación del rendimiento escolar.MONTEALEGRE, Alberto. Didáctica general de matemática. Universidad San Buenaventura.NIEVES HERRERA, Juvenal. Interrogar o examinar. Un enfoque sobre la evaluación en el medio educativo. Editorial Mesa Redonda. Magisterio 1994. Santafé de Bogotá.ONTARIO, Antonio. Mapas conceptuales. Una técnica para aprender. Revistas alegría de enseñar.Revista de la UNAB. Segundo semestre 1997. RODRIGUEZ CRISTINA. Evaluación del aprendizaje escolar. Editorial Universidad.SERIE PUBLICACIONES PARA MAESTROS. Sistema Nacional de Evaluación de la Educación. SNE. Evaluación de logros en matemáticas. MEN.SERIE PUBLICACIONES PARA MAESTROS. Análisis y resultados de las pruebas de matemáticas. TIMSS. Colombia.ZAPATA, Vicente. Evaluación del aprendizaje.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27953/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL1998_Tesis_Marina_Abreo.pdf1998_Tesis_Marina_Abreo.pdfTesisapplication/pdf23207015https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27953/1/1998_Tesis_Marina_Abreo.pdf4d9f395537d6093d653c1dd3c65109d2MD51open accessTHUMBNAIL1998_Tesis_Marina_Abreo.pdf.jpg1998_Tesis_Marina_Abreo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9237https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27953/3/1998_Tesis_Marina_Abreo.pdf.jpg17c250b08d48e85fcde93b1d7dc9730cMD53open access20.500.12749/27953oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/279532025-01-31 22:01:48.61open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==