Relación entre inteligencia emocional y estrategias de afrontamiento en agentes de tránsito de la secretaría de movilidad de Yopal-Casanare
El proyecto investigativo tiene como objetivo general establecer la relación entre la inteligencia emocional y las estrategias de afrontamiento en agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Yopal-Casanare, desde un enfoque cuantitativo de alcance correlacional descriptivo con un diseño no...
- Autores:
-
Pezca García, Mailin Daniela
Vergel Bernal, Willington
Hernández Barrera, Thalia Elizabeth
Rodriguez Cabrera, Daryeth Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20230
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/20230
- Palabra clave:
- Yopal
Emotional intelligence
Coping strategies
Traffic agents
Psychology
Emotional intelligence
Multiple intelligences
Cognitive styles
Emotions
Personality and cognition
Psicología
Inteligencia emocional
Inteligencias múltiples
Estilos cognitivos
Emociones
Personalidad y cognición
Yopal
Inteligencia emocional
Estrategias de afrontamiento
Agentes de tránsito
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El proyecto investigativo tiene como objetivo general establecer la relación entre la inteligencia emocional y las estrategias de afrontamiento en agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad de Yopal-Casanare, desde un enfoque cuantitativo de alcance correlacional descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal y con una población total de 18 agentes de tránsito de la ciudad de Yopal-Casanare. Para el trabajo de investigación se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, posteriormente se hizo la aplicación de la escala Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) y la Escala De Estrategias De Coping Modificada (EEC-M). los resultados indican correlaciones significativas entre las variables atención y espera, lo cual quiere decir que a mayor atención mayor utilización de la estrategia de espera en los agentes de tránsito, por otra parte la variable de reparación correlaciona de manera directa con solución de problemas, religión, evitación cognitiva y reevaluación positiva, lo cual quiere decir que a mayor niveles de reparación mayor se utilizan las estrategias de afrontamiento en solución de problemas, religión, evitación cognitiva y reevaluación positiva, por último el factor de estrategia de evitación cognitiva presenta una correlación directa con la dimensión de reparación, lo cual indica que a mayor utilización como estrategia de evitación cognitiva mayor la reparación emocional en los agentes de tránsito. |
---|