Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales
Este trabajo examina la influencia de la Ley Fundamental de Bonn (1949) sobre la Constitución Política de Colombia de 1991, no solo a nivel textual, sino también en un contexto integral, considerando los aspectos sociales y jurídicos presentes en la Alemania de la época. Analiza cómo la Ley Fundamen...
- Autores:
-
Melón Villamizar, Maria Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28686
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28686
- Palabra clave:
- Law
Fundamental rights
Comparative law
Constitutional law
Social state of law
Constituent assembly
Constitutional guarantees
Judicial precedent
Block of constitutionality
Judicial activism
Constitutions
Constitutional reforms
Delegation of powers
Representative government
State responsibility
Legislative bodies
Derecho
Constituciones
Reformas constitucionales
Delegación de poderes
Gobierno representativo
Responsabilidad del Estado
Cuerpos legislativos
Derechos fundamentales
Derecho comparado
Derecho constitucional
Estado social de derecho
Asamblea constituyente
Garantías constitucionales
Precedente jurisprudencial
Bloque de constitucionalidad
Activismo judicial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_24abfb40ecc1c9ce1e9236166f1c2c2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28686 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
About the fundamental Law of Bonn of 1949 and its influence on the Colombian Constitution of 1991 regarding fundamental rights. |
title |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales |
spellingShingle |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales Law Fundamental rights Comparative law Constitutional law Social state of law Constituent assembly Constitutional guarantees Judicial precedent Block of constitutionality Judicial activism Constitutions Constitutional reforms Delegation of powers Representative government State responsibility Legislative bodies Derecho Constituciones Reformas constitucionales Delegación de poderes Gobierno representativo Responsabilidad del Estado Cuerpos legislativos Derechos fundamentales Derecho comparado Derecho constitucional Estado social de derecho Asamblea constituyente Garantías constitucionales Precedente jurisprudencial Bloque de constitucionalidad Activismo judicial |
title_short |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales |
title_full |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales |
title_fullStr |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales |
title_full_unstemmed |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales |
title_sort |
Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentales |
dc.creator.fl_str_mv |
Melón Villamizar, Maria Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Pinzón, David Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Melón Villamizar, Maria Catalina |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Peña Pinzón, David Augusto [david-augusto-peña-pinzón] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Law Fundamental rights Comparative law Constitutional law Social state of law Constituent assembly Constitutional guarantees Judicial precedent Block of constitutionality Judicial activism Constitutions Constitutional reforms Delegation of powers Representative government State responsibility Legislative bodies |
topic |
Law Fundamental rights Comparative law Constitutional law Social state of law Constituent assembly Constitutional guarantees Judicial precedent Block of constitutionality Judicial activism Constitutions Constitutional reforms Delegation of powers Representative government State responsibility Legislative bodies Derecho Constituciones Reformas constitucionales Delegación de poderes Gobierno representativo Responsabilidad del Estado Cuerpos legislativos Derechos fundamentales Derecho comparado Derecho constitucional Estado social de derecho Asamblea constituyente Garantías constitucionales Precedente jurisprudencial Bloque de constitucionalidad Activismo judicial |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Constituciones Reformas constitucionales Delegación de poderes Gobierno representativo Responsabilidad del Estado Cuerpos legislativos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos fundamentales Derecho comparado Derecho constitucional Estado social de derecho Asamblea constituyente Garantías constitucionales Precedente jurisprudencial Bloque de constitucionalidad Activismo judicial |
description |
Este trabajo examina la influencia de la Ley Fundamental de Bonn (1949) sobre la Constitución Política de Colombia de 1991, no solo a nivel textual, sino también en un contexto integral, considerando los aspectos sociales y jurídicos presentes en la Alemania de la época. Analiza cómo la Ley Fundamental alemana, especialmente en lo que respecta a los derechos fundamentales y el concepto del Estado social de derecho, pudo haber influido en los constituyentes colombianos al elaborar la nueva constitución. Además, se exploran las similitudes y diferencias entre las tradiciones jurídicas de ambos países, con énfasis en los principios y valores que subyacen en las normas. El estudio resalta cómo las influencias del pensamiento jurídico alemán, a través de figuras como Hans Kelsen y Rudolf Smend, trascendieron fronteras, impactando la evolución constitucional en Colombia y otros países de América Latina. En este análisis, se destaca la importancia del derecho comparado como herramienta para mejorar la comprensión y adaptación de los sistemas legales, concluyendo que la Ley Fundamental alemana sirvió como modelo en la protección de derechos fundamentales dentro de una estructura jurídica moderna colombiana. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T14:39:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T14:39:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-02-23 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28686 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28686 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Salgado, J. F. (2018). Inlfuencia del pensamiento aleman en el derecho constitucional colombiano. Universidad La Gran Colombia, 77 Gutterridge. (1946). comparative Law. An introductionto the comparative Method of Legal study & research,. 8-10. Bazán, V. (2014). Control de las omisiones inconstitucionales e inconvencionales. 713. Paulson, K.-S. L. (2012). La interpretación débil de la autoridad en la Teoría Pura del Derecho de Hans . 13 . Unger, M. (2009). SESENTA AÑOS DE LA LEY FUNDAMENTAL ALEMANA – DE UN PROVISORIO CON UNA LARGA VIDA . 302. Martínez, J. T. (2004). La Teoría de la doble dimensión de los derechos fundamentales en Colombia. El estado de cosas inconstitucionales, un ejemplo de su aplicación. 100. Polakiewicz, J. (1993). El proceso histórico de la implantación de los derechos fundamentales. Revista de estudios políticos. Möller, C. M. (2019). Tres ideas desarrolladas por el constitucionalismo Alemán de la segunda mitad del siglo xx y su influencia en América latina: la idea de renovación constitucional, la dignidad humana y los derechos horizontales de los derechos. 815 Angie Vanessa Becerra González, T. A. (2020). Hitler y el nacismo. 12 DE SEPTIEMBRE DE 1990. A 30 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO 2+4 PARA REUNIFICAR ALEMANIA. (2020). Breviario En Relaciones Internacionales El Consejo Parlamentario. (1949). Ley Fundamental de la República Federal de Alemania IBler, D. M. (2004). Importantes aspectos de la historia y la dogmatica de los derechos fundamentales en Alemania. Caldwell, P. C. (1997). Popular Sovereignity and the crisis of German Constitutional Law. The Theory and Practice of the Weimarer Constitutionalism, Durham. 40 Isaza, M. c. (2006). La historia del Estado Social de derecho. P77-78. Martínez, J. F. (2018). Influencia del pensamiento alemán en el derecho constitucional colombiano (1967-2002). Modernidad y desarrollo del Estado Moderno. P.72. Hurtado Quintero, W. F. (2021). Treinta años de la Constitución Política de Colombia de 1991: antecedentes, origen, cambios y reformas. . 17-58. Hurtado Quintero, W. F. (2021). Treinta años de la Constitución Política de Colombia de 1991: antecedentes, origen, cambios y reformas. . 17-58. Corte Suprema de Justicia. (1990). Sentencia C-630. López, J. I. (2012). 20 Años de la Constitución Colombiana : logros, retrocesos y agenda pendiente . 40 Salgado, J. F. (2018). nfluencia del pensamiento alemán en el derecho constitucional Colombiano (1967-2002). pag 34 . corte constitucional . (2001). Sentencia C-1064 . 2. López, G. P. (2022). LA FÓRMULA DE RADBRUCH: EL CONFLICTO ENTRE EL DERECHO POSITIVO INJUSTO Y EL DEBER DE OBEDIENCIA. 11-22. Blanc, C. A. (2013). LOS ORÍGENES IUSNATURALISTAS DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA NACIONALSOCIALISTA EN LA OBRA POLÍTICA ESCRITA DE ADOLF HITLER Y ALFRED ROSENBERG. 191. Carrillo de la Rosa, Y. &. (2021). Positivismo jurídico . 20 . Rivaya, B. (2000). Kelsen en España . Smend, R. (1985). Constitución y derecho constitucional Villares, D. J. (2020). SMEND Y KELSEN, ESTADO COMO INTEGRACIÓN Y PROBLEMAS ACTUALES. 74. Casal, J. M. (2020). Los derechos fundamentales y sus restricciones , constitucionalismo comparado y jurisprudencia interamericana. 22. Sierra, C. A. (2009). Hacia el sistema político justo: diálogo Robert Alexy y Tomás De Aquino. 17. Valdez, E. G. (1993). Robert Alexy, Teoria de los derechos fundamentales. 112 Acosta-López, J. I. (2012). Alfonso Palacios Torres, la eficiencia de los derechos constitucionales y el impacto de la acción de tutela, 20 Años de la Constitución Colombiana : logros, retrocesos y agenda pendiente. 132. Collings, J. (2015). Democracy's Guardians a history of the German Federal Constitutional Court 1951 - 2001 Fleischer, W. W. (1949). Constitución de Weimar y Ley Fundamental de Bonn. Corte Constitucinal . (2001). Sentencia C-836. Arango, J. J. (2017). Fundamentos de derecho: Teoría general y derecho constitucinal Alvaro Andrés Motta Navas, V. S. (2012). La importancia de la Jurisprudencia en Colombia . Constitucional, C. (1992). Sentencia T-406 Kelsen, H. (2011). LA GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL). Constitucional, C. (1993). Sentencia c-018. senado, S. d. (2012). Ley 1564, art 7. Matthias Jestaed, S. (2011). El tribunal limitado. Una revisión crítica después de sesenta años del Tribunal Constitucional Federal. . Lepsius, O. (s.f.). El juicio sin límites. 159 Klaus Stüwe, Z. f. (1997). La oposición en el Bundestag y el Tribunal Constitucional Federal. 545. Smend, R. (1928). Constitución y derechos constitucional (Duncker y Humbolt. |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/david-augusto-pe%C3%B1a-pinz%C3%B3n |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2022-2024 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
DER-1771 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/1/Tesis.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/3/CARTA%20BIBLIOTECA.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/5/Tesis.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/6/CARTA%20BIBLIOTECA.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36d2522fcbdde51a147eac1c5933ca4d 29c3a4983940aa28426cd77279095d88 d26604e706f683d75344ce3dd1cdc163 c585faf1551f9c93e60b48180be3f875 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219728519233536 |
spelling |
Peña Pinzón, David Augustodc53c933-22f3-4452-b11b-ef498f06b967Melón Villamizar, Maria Catalinafbe5e15c-2234-4f59-9ab4-7d1a5246a57fPeña Pinzón, David Augusto [david-augusto-peña-pinzón]Colombia2022-2024UNAB Campus Bucaramanga2025-03-07T14:39:51Z2025-03-07T14:39:51Z2025-02-23http://hdl.handle.net/20.500.12749/28686instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEste trabajo examina la influencia de la Ley Fundamental de Bonn (1949) sobre la Constitución Política de Colombia de 1991, no solo a nivel textual, sino también en un contexto integral, considerando los aspectos sociales y jurídicos presentes en la Alemania de la época. Analiza cómo la Ley Fundamental alemana, especialmente en lo que respecta a los derechos fundamentales y el concepto del Estado social de derecho, pudo haber influido en los constituyentes colombianos al elaborar la nueva constitución. Además, se exploran las similitudes y diferencias entre las tradiciones jurídicas de ambos países, con énfasis en los principios y valores que subyacen en las normas. El estudio resalta cómo las influencias del pensamiento jurídico alemán, a través de figuras como Hans Kelsen y Rudolf Smend, trascendieron fronteras, impactando la evolución constitucional en Colombia y otros países de América Latina. En este análisis, se destaca la importancia del derecho comparado como herramienta para mejorar la comprensión y adaptación de los sistemas legales, concluyendo que la Ley Fundamental alemana sirvió como modelo en la protección de derechos fundamentales dentro de una estructura jurídica moderna colombiana.1. Introducción 2. Ámbito histórico 2.1 Ámbito histórico alemán 2.2 Ámbito histórico colombiano 3. Influencia filosófica 3.1 Influencia filosófica en Alemania 3.2 Influencia filosófica en Colombia 4. Énfasis en los derechos fundamentales 5. Sobre la importancia de la tarea interpretativa de las cortes constitucionales dentro de la protección a los derechos fundamentales 5.1 Influencia del Tribunal Constitucional Federal alemana para los derechos fundamentales dentro del marco de la ley fundamental alemana 5.2 Influencia de la Corte Constitucional colombiana para los derechos fundamentales en el marco de la constitución política de Colombia 6. Conclusiones 7. BibliografíaPregradoThis paper examines the influence of the fundamental Law of Bonn (1949) on the Colombian Constitution of 1991, not only at the textual level but also in an integrated context, considering the social and legal aspects present in post-war Germany. It analyzes how the German fundamental Law, especially regarding fundamental rights and the concept of the social state under law, may have influenced the Colombian constitutional framers in drafting the new constitution. Furthermore, it explores the similarities and differences between the legal traditions of both countries, focusing on the principles and values underlying the norms. The study highlights how the influences of German legal thought, through figures such as Hans Kelsen and Rudolf Smend, transcended borders, impacting constitutional development in Colombia and other Latin American countries. In this analysis, the importance of comparative law is emphasized as a tool to enhance the understanding and adaptation of legal systems, concluding that the German fundamental Law served as a model in the protection of fundamental rights within the framework of modern Colombian law.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sobre la ley fundamental de Bonn de 1949 y su influencia para la Constitución Política de Colombia de 1991 en cuanto a los derechos fundamentalesAbout the fundamental Law of Bonn of 1949 and its influence on the Colombian Constitution of 1991 regarding fundamental rights.AbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawFundamental rightsComparative lawConstitutional lawSocial state of lawConstituent assemblyConstitutional guaranteesJudicial precedentBlock of constitutionalityJudicial activismConstitutionsConstitutional reformsDelegation of powersRepresentative governmentState responsibilityLegislative bodiesDerechoConstitucionesReformas constitucionalesDelegación de poderesGobierno representativoResponsabilidad del EstadoCuerpos legislativosDerechos fundamentalesDerecho comparadoDerecho constitucionalEstado social de derechoAsamblea constituyenteGarantías constitucionalesPrecedente jurisprudencialBloque de constitucionalidadActivismo judicialSalgado, J. F. (2018). Inlfuencia del pensamiento aleman en el derecho constitucional colombiano. Universidad La Gran Colombia, 77Gutterridge. (1946). comparative Law. An introductionto the comparative Method of Legal study & research,. 8-10.Bazán, V. (2014). Control de las omisiones inconstitucionales e inconvencionales. 713.Paulson, K.-S. L. (2012). La interpretación débil de la autoridad en la Teoría Pura del Derecho de Hans . 13 .Unger, M. (2009). SESENTA AÑOS DE LA LEY FUNDAMENTAL ALEMANA – DE UN PROVISORIO CON UNA LARGA VIDA . 302.Martínez, J. T. (2004). La Teoría de la doble dimensión de los derechos fundamentales en Colombia. El estado de cosas inconstitucionales, un ejemplo de su aplicación. 100.Polakiewicz, J. (1993). El proceso histórico de la implantación de los derechos fundamentales. Revista de estudios políticos.Möller, C. M. (2019). Tres ideas desarrolladas por el constitucionalismo Alemán de la segunda mitad del siglo xx y su influencia en América latina: la idea de renovación constitucional, la dignidad humana y los derechos horizontales de los derechos. 815Angie Vanessa Becerra González, T. A. (2020). Hitler y el nacismo.12 DE SEPTIEMBRE DE 1990. A 30 AÑOS DE LA FIRMA DEL TRATADO 2+4 PARA REUNIFICAR ALEMANIA. (2020). Breviario En Relaciones InternacionalesEl Consejo Parlamentario. (1949). Ley Fundamental de la República Federal de AlemaniaIBler, D. M. (2004). Importantes aspectos de la historia y la dogmatica de los derechos fundamentales en Alemania.Caldwell, P. C. (1997). Popular Sovereignity and the crisis of German Constitutional Law. The Theory and Practice of the Weimarer Constitutionalism, Durham. 40Isaza, M. c. (2006). La historia del Estado Social de derecho. P77-78.Martínez, J. F. (2018). Influencia del pensamiento alemán en el derecho constitucional colombiano (1967-2002). Modernidad y desarrollo del Estado Moderno. P.72.Hurtado Quintero, W. F. (2021). Treinta años de la Constitución Política de Colombia de 1991: antecedentes, origen, cambios y reformas. . 17-58.Hurtado Quintero, W. F. (2021). Treinta años de la Constitución Política de Colombia de 1991: antecedentes, origen, cambios y reformas. . 17-58.Corte Suprema de Justicia. (1990). Sentencia C-630.López, J. I. (2012). 20 Años de la Constitución Colombiana : logros, retrocesos y agenda pendiente . 40Salgado, J. F. (2018). nfluencia del pensamiento alemán en el derecho constitucional Colombiano (1967-2002). pag 34 .corte constitucional . (2001). Sentencia C-1064 . 2.López, G. P. (2022). LA FÓRMULA DE RADBRUCH: EL CONFLICTO ENTRE EL DERECHO POSITIVO INJUSTO Y EL DEBER DE OBEDIENCIA. 11-22.Blanc, C. A. (2013). LOS ORÍGENES IUSNATURALISTAS DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA NACIONALSOCIALISTA EN LA OBRA POLÍTICA ESCRITA DE ADOLF HITLER Y ALFRED ROSENBERG. 191.Carrillo de la Rosa, Y. &. (2021). Positivismo jurídico . 20 .Rivaya, B. (2000). Kelsen en España .Smend, R. (1985). Constitución y derecho constitucionalVillares, D. J. (2020). SMEND Y KELSEN, ESTADO COMO INTEGRACIÓN Y PROBLEMAS ACTUALES. 74.Casal, J. M. (2020). Los derechos fundamentales y sus restricciones , constitucionalismo comparado y jurisprudencia interamericana. 22.Sierra, C. A. (2009). Hacia el sistema político justo: diálogo Robert Alexy y Tomás De Aquino. 17.Valdez, E. G. (1993). Robert Alexy, Teoria de los derechos fundamentales. 112Acosta-López, J. I. (2012). Alfonso Palacios Torres, la eficiencia de los derechos constitucionales y el impacto de la acción de tutela, 20 Años de la Constitución Colombiana : logros, retrocesos y agenda pendiente. 132.Collings, J. (2015). Democracy's Guardians a history of the German Federal Constitutional Court 1951 - 2001Fleischer, W. W. (1949). Constitución de Weimar y Ley Fundamental de Bonn.Corte Constitucinal . (2001). Sentencia C-836.Arango, J. J. (2017). Fundamentos de derecho: Teoría general y derecho constitucinalAlvaro Andrés Motta Navas, V. S. (2012). La importancia de la Jurisprudencia en Colombia . Constitucional, C. (1992). Sentencia T-406Kelsen, H. (2011). LA GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL).Constitucional, C. (1993). Sentencia c-018.senado, S. d. (2012). Ley 1564, art 7.Matthias Jestaed, S. (2011). El tribunal limitado. Una revisión crítica después de sesenta años del Tribunal Constitucional Federal. .Lepsius, O. (s.f.). El juicio sin límites. 159Klaus Stüwe, Z. f. (1997). La oposición en el Bundestag y el Tribunal Constitucional Federal. 545.Smend, R. (1928). Constitución y derechos constitucional (Duncker y Humbolt.https://apolo.unab.edu.co/en/persons/david-augusto-pe%C3%B1a-pinz%C3%B3nORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf693379https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/1/Tesis.pdf36d2522fcbdde51a147eac1c5933ca4dMD51open accessCARTA BIBLIOTECA.pdfCARTA BIBLIOTECA.pdfLicenciaapplication/pdf666429https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/3/CARTA%20BIBLIOTECA.pdf29c3a4983940aa28426cd77279095d88MD53metadata only accessTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4801https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/5/Tesis.pdf.jpgd26604e706f683d75344ce3dd1cdc163MD55open accessCARTA BIBLIOTECA.pdf.jpgCARTA BIBLIOTECA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10314https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/6/CARTA%20BIBLIOTECA.pdf.jpgc585faf1551f9c93e60b48180be3f875MD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28686/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open access20.500.12749/28686oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/286862025-03-07 22:00:09.316open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |