Uso de una herramienta de inteligencia artificial generativa para la creación de instrumentos de evaluación en el curso de sistemas embebidos

El uso de la inteligencia artificial en la educación permite generar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, apoyando el proceso de planeación de la enseñanza: Preparación de las clases, el planteamiento de tareas, proyectos o evaluaciones, dejando claro que el profesor tiene las competencias peda...

Full description

Autores:
Chio Cho, Nayibe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28477
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28477
Palabra clave:
Generative artificial intelligence
ChatGPT
Copilot
Gemini
Cognitive levels
Prompt
Evaluation instruments
Quality of education
Education
Evaluation instruments
Artificial intelligence
Electronic data processing in education
Educational technology
Intelligent tutoring systems
Educación
Calidad de la educación
Inteligencia artificial
Procesamiento electrónico de datos en la educación
Tecnología educativa
Sistemas de tutoría inteligente
Inteligencia artificial generativa
Niveles cognitivos
Instrumentos de evaluación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El uso de la inteligencia artificial en la educación permite generar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, apoyando el proceso de planeación de la enseñanza: Preparación de las clases, el planteamiento de tareas, proyectos o evaluaciones, dejando claro que el profesor tiene las competencias pedagógicas y digitales necesarias para estructurar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de esta tesis es aplicar una estrategia para la creación de instrumentos de evaluación, para ello se usó una metodología mixta y holística. En primera instancia se seleccionó la herramienta de inteligencia artificial que se aplicó en los instrumentos de evaluación para el curso de sistemas embebidos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Se diseñaron y construyeron los instrumentos con la herramienta de inteligencia artificial generativa y finalmente se evaluaron los instrumentos desde la perspectiva del estudiante. Se usaron las herramientas de inteligencia artificial generativa ChatGPT, Copilot y Gemini, se identificaron los elementos para la estructura del prompt, se crearon 5 pruebas para un total de 14 cuestionarios entre 5 y 11 preguntas, se generaron 89 preguntas del nivel cognitivo recordar, 11 preguntas del nivel cognitivo comprender y 34 preguntas del nivel cognitivo aplicar, para un total de 134 preguntas. Se valoró la eficacia de los instrumentos de evaluación desde la perspectiva de los estudiantes realizando un cuestionario de 14 preguntas con 10 preguntas cuantitativas y 4 preguntas cualitativas.