Palacio de Justicia Calle 35 con Carreras 11 y 12
El Palacio de Justicia de Bucaramanga se edificó con piedra bogotana en la década de 1950, luego se hizo una adición a la fachada, gracias a una donación que hizo el empresario santandereano Alejandro Galvis Galvis, de unas cariátides que había adquirido de la demolición del Palacio de Justicia de B...
- Autores:
-
González de Cala, Marina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_8a7e
- Fecha de publicación:
- 1980
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21591
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21591
- Palabra clave:
- Santander Photographic Archive ARFOS
Photographs
Photographic archives
Archives audiovisual
Image archives
Colombian history
Public Buildings
Architecture
Fotografías
Archivos fotográficos
Archivos audiovisuales
Archivos de imágenes
Archivo Fotográfico de Santander ARFOS
Historia colombiana
Edificios públicos
Arquitectura
Bucaramanga (Santander, Colombia)
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El Palacio de Justicia de Bucaramanga se edificó con piedra bogotana en la década de 1950, luego se hizo una adición a la fachada, gracias a una donación que hizo el empresario santandereano Alejandro Galvis Galvis, de unas cariátides que había adquirido de la demolición del Palacio de Justicia de Bogotá, que quedaron del incendio de este edificio el 9 de abril de 1948, fecha del Bogotazo. Después el arquitecto Mario Pilonieta hizo el pórtico del Palacio en Bucaramanga que con estas estatuas identifican la función de la Rama Judicial. Además, se construyó la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento con piedra de Barichara |
---|