Sobrecarga en cuidadores informales de personas con discapacidad intelectual pertenecientes a la Fundación FANDIC de la ciudad de Bucaramanga
La sobrecarga es entendida como el cúmulo de alteraciones físicas, emocionales y sociales, relacionadas con la labor del cuidado, estas provocan una condición emocional y psicológica en la persona que ejerce este rol. El estudio planteó como objetivo describir la sobrecarga en los cuidadores informa...
- Autores:
-
Jaimes Pedraza, Maria Alejandra
Sierra Navarro, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16735
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/16735
- Palabra clave:
- Nursing
Care of the sick
Medicine
Overload
Informal caregivers
Physical and emotional disturbances
Mental health
Female gender
Mental health
Questionnaires
Clinical psychology
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Salud mental
Cuestionarios
Psicología clínica
Sobrecarga
Cuidadores informales
Alteraciones físicas y emocionales
Salud mental
Género femenino
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La sobrecarga es entendida como el cúmulo de alteraciones físicas, emocionales y sociales, relacionadas con la labor del cuidado, estas provocan una condición emocional y psicológica en la persona que ejerce este rol. El estudio planteó como objetivo describir la sobrecarga en los cuidadores informales pertenecientes a la fundación FANDIC, ubicada en Regadero Norte, Bucaramanga. Esto se logró mediante la aplicación de la Escala de Zarit y un Cuestionario Mixto. Es una investigación cuantitativa de tipo descriptiva no experimental, orientada en observar y recolectar los datos en su ambiente natural para su posterior análisis. La población que compone este estudio corresponde a 40 cuidadores informales provenientes de la institución. Finalmente se halló que la totalidad de la muestra corresponde al género femenino. El 55% de ellas experimentan sobrecarga intensa, el 22,5% vivencian sobrecarga ligera y 22,5% ausencia de sobrecarga. En conclusión, las cuidadoras presentan alteraciones en su salud física, mental y también en las distintas áreas de su vida (familiar, social, personal y ocupacional) con prevalencia de la siguiente sintomatología: estrés, ansiedad, tristeza, problemas musculares, dolor de cabeza, alteraciones en la alimentación y en el sueño. |
---|