Análisis del nivel de integración del supply chain y logística en la Cadena Productiva Algodón-Fibras-Textil- Confecciones del Tolima con respecto a las empresas de clase mundial del sector textil y de la confección

Entre el periodo de julio 16 del 2001 y enero 28 de 2002, se realizó la investigación titulada Análisis del nivel de integración del Supply Chain y Logística en la cadena productiva algodón-fibras-textil-confecciones del Tolima, con respecto a las empresas de Clase Mundial del sector textil y de la...

Full description

Autores:
Bermúdez Moreno, Magda Lilian
Camargo Conde, Liliana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27989
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27989
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
Cotton
Textile fibers
Technology
Customers
Business logistics
Value chain
Physical distribution of goods
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Logística empresarial
Cadena de valor
Distribución física de mercancías
Algodón
Fibras textil
Tecnología
Clientes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Entre el periodo de julio 16 del 2001 y enero 28 de 2002, se realizó la investigación titulada Análisis del nivel de integración del Supply Chain y Logística en la cadena productiva algodón-fibras-textil-confecciones del Tolima, con respecto a las empresas de Clase Mundial del sector textil y de la confección, con objetivo de develar niveles de Integración del Supply Chain y Logística en Colombia a través del estudio de 106 variables que hacen referencia a las mejores prácticas de las empresas más exitosas a nivel global. Para dicha investigación se contó con una muestra de 13 empresas, en donde se emplearon metodologías, variables e instrumentos utilizados por Donald J. Bowersox y su equipo de trabajo de la Michigan State University, cuya documentación está soportada en su informe que fue publicado en el año de 1998, por el Council of Logistics Management de los Estados Unidos de América. Los resultados obtenidos en esta investigación son preocupantes si se tienen en cuenta los bajos niveles de Integración del Supply Chain, las causas que inciden en su bajo nivel, son las siguientes: mutiplicidad de Supply Chain, poca o nada utilización de tecnologías de información, baja capacidad tecnológica para compartir información como resultado del bajo nivel de conectividad entre las empresas. De igual manera existe baja capacidad para eliminar procesos o actividades redundantes dentro de la cadena productiva y de aplicar protocolos de comportamiento en cuanto a personal, en la cadena productiva, se refiere.