La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887
El presente artículo estudia el proceso de transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander. La implementación del federalismo junto con el proceso de reorganización territorial, hizo parte de la estrategia de los gobiernos liberales de la époc...
- Autores:
-
Álvarez Orozco, René
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11230
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11230
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Federalism
Provincial regime
Municipal regime
Radicalism
Political history
Ciencias jurídicas y políticas
Ley
Investigación
Legislación
Federalismo
Régimen provincial
Régimen municipal
Radicalismo
Historia política
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_225c5e239c466ad3d4f5246c26cffba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11230 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
title |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
spellingShingle |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Federalism Provincial regime Municipal regime Radicalism Political history Ciencias jurídicas y políticas Ley Investigación Legislación Federalismo Régimen provincial Régimen municipal Radicalismo Historia política |
title_short |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
title_full |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
title_fullStr |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
title_full_unstemmed |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
title_sort |
La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887 |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Orozco, René |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Álvarez Orozco, René |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Álvarez Orozco, René [0000615307] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Álvarez Orozco, René [0000-0003-2274-402X] |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Federalism Provincial regime Municipal regime Radicalism Political history Ciencias jurídicas y políticas Ley Investigación Legislación Federalismo Régimen provincial Régimen municipal Radicalismo Historia política |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Federalism Provincial regime Municipal regime Radicalism Political history |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Ley Investigación Legislación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Federalismo Régimen provincial Régimen municipal Radicalismo Historia política |
description |
El presente artículo estudia el proceso de transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander. La implementación del federalismo junto con el proceso de reorganización territorial, hizo parte de la estrategia de los gobiernos liberales de la época por ejercer un mayor control sobre los territorios regionales, además de fortalecer a la provincia como elemento que permitiría debilitar el poder central y por ende desmontar de una vez el Estado colonial. El proceso de transición de una unidad territorial a otra en el marco del reordenamiento jurídico que atiende a políticas gubernamentales, es consecuencia de un proceso de transformación vinculado al carácter y los desarrollos del comportamiento humano en un determinado contexto social, en este caso, el periodo federal radical en el territorio de Santander durante el periodo comprendido entre los años de 1857 a 1887 |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:14:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:14:39Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11230 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11230 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/651/627 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/651 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Código Político i Municipal del Estado Soberano de Santander, 1866. Socorro: Imprenta de Arenas i Cancino, 1866 Gaceta de Santander 1857 – 1887. EN: Centro de Documentación e Investigación Histórica Regional CDIHR. Universidad Industrial de Santande Informe, del Presidente del Estado de Santander, José María Villamizar Gallardo, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1865. Socorro: Imprenta de I. Céspedes. Informe, del Presidente del Estado de Santander, Victoriano de Diego y Paredes, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1867. Socorro: Imprenta de Arenas y Cancino Informe, del Presidente del Estado de Santander, Solón Wilches, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. Lombana Informe, del Presidente del Estado de Santander, Solón Wilches, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1871. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. Lombana Informe, del Presidente del Estado de Santander, Solón Wilches, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1872. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. Lombana Informe, del Presidente del Estado de Santander, Narciso Cadena, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1873. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. Lombana Informe, del Presidente del Estado de Santander, Aquileo Parra, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1875. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. Lomban A.A. V.V. (2000). Diccionario de Geografía Urbana, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Barcelona: Ariel Ancizar, M. (1956). Peregrinación de Alpha. Por las provincias del Norte de la Nueva Granada en 1850 – 1851. Bogotá: Presidencia de la República Arias, J. (1947) Historia Santandereana. Bucaramanga: Academia de Historia de Santander. ____________. (1960). Diccionario Crítico y Etimológico de la Lengua Castellana. Por Joan de Corominas. Vol. III. Madrid: Gredos Estrada, M. (1896). Historia Documentada de los Primeros Cuatro Años de Vida del Estado de Santander. Maracaibo: Tipografía Ecos del Zulia Galvis, F. (1991). El Municipio Colombiano. Bogotá: Temis. Gómez , A. (2001). El Régimen Municipal en el Estado Soberano de Santander. EN: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras Vol. VI. Bucaramanga: UIS Gutiérrez, J. (1990). Santander y sus Municipios. Bucaramanga: Colección Memoria Regional - Gobernación de Santander Hernández, A. (2002). . Las Instituciones Municipales en Colombia: el municipio, célula de descentralización democracia. EN: Revista Credencial Historial. No. 147. Marzo de 2002. Bogotá Jaramillo , J. (1996). Etapas y Sentido de la Historia de Colombia. EN: MELO, Jorge Orlando. (Coord.) Colombia Hoy: Perspectivas hacia el siglo XXI. Bogotá: Tercer Mundo Johnson, D. (1984). Santander siglo XIX: cambios socio-económicos. Bogotá: Carlos Valencia Editores Lefebvre, H. (1976). Espacio y Política. Barcelona: Península Martínez , A. (1994). Cartografía Histórica de los Santanderes. Bucaramanga: UIS-Colciencias, Mecanografiado _______________. (2001). El Movimiento Histórico de las Provincias Neogranadinas. EN: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras Vol. VI. Bucaramanga: UIS Martínez, A. et alter. (1994). Historia de la Subregionalización de los Santanderes. Bucaramanga: UIS-Colciencias,. Mecanografiado Martínez, A, Gutiérrez, Jy Guerrero, A. (1995). Las Categorías Jurídicas de los Procesos de Poblamiento en la Región Santandereana. EN: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Vol. 1. Bucaramanga: Universidad del Zulia – UIS – FLACSO Morell , L. (1972). Estructuras Locales y Ordenación del Espacio. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local Otero , G. (1936). Wilches y su Epoca. Bucaramanga: Imprenta del Departamento. Palacios, M y Safford, F. (2002). Colombia: País Fragmentado, Sociedad Dividida. Bogotá: Norma Parra, A. (1990). Memorias. Bucaramanga: Colección Memoria Regional – Gobernación de Santande Tirado , A. (1983). El Estado y la Política en el siglo XIX. Bogotá: El Ancora Spier, F. (1998). La Teoría del Proceso de la Civilización de Norbert Elías nuevamente en Discusión. Una Exploración de la Emergente Sociología de los Regímenes. EN: WEILER, Vera. (Comp.) Figuraciones en Proceso. Bogotá: Fundación Social |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 7 No. 13 (2005): Reflexión Política |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11230/1/2005_Articulo_La%20transici%c3%b3n%20del%20r%c3%a9gimen%20de%20provincias%20y%20distritos%20al%20r%c3%a9gimen%20municipal%20en.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11230/2/2005_Articulo_La%20transici%c3%b3n%20del%20r%c3%a9gimen%20de%20provincias%20y%20distritos%20al%20r%c3%a9gimen%20municipal%20en.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80cad8c1c823efb1848afc179bf310d8 67e5b3382097cf68c608737a7c66d73c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278373378097152 |
spelling |
Álvarez Orozco, Renéd2cfe2e1-a4e6-471c-b629-0b2404696822Álvarez Orozco, René [0000615307]Álvarez Orozco, René [0000-0003-2274-402X]2020-10-27T15:14:39Z2020-10-27T15:14:39Z2005-07-012590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11230instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente artículo estudia el proceso de transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander. La implementación del federalismo junto con el proceso de reorganización territorial, hizo parte de la estrategia de los gobiernos liberales de la época por ejercer un mayor control sobre los territorios regionales, además de fortalecer a la provincia como elemento que permitiría debilitar el poder central y por ende desmontar de una vez el Estado colonial. El proceso de transición de una unidad territorial a otra en el marco del reordenamiento jurídico que atiende a políticas gubernamentales, es consecuencia de un proceso de transformación vinculado al carácter y los desarrollos del comportamiento humano en un determinado contexto social, en este caso, el periodo federal radical en el territorio de Santander durante el periodo comprendido entre los años de 1857 a 1887This article studies the process of transition from the regime of provinces and districts to the municipal regime in the Sovereign State of Santander. The implementation of federalism together with the reorganization process territorial, was part of the strategy of the liberal governments of the time for exercising greater control over regional territories, in addition to strengthen the province as an element that would weaken the power and therefore dismantle once and for all the colonial state. The process of transition from one territorial unit to another within the framework of the legal reordering that attends to government policies, is a consequence of a process of transformation linked to the character and developments of the human behavior in a certain social context, in this case, radical federal period in the territory of Santander during the period between the years 1857 to 1887.application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/651/627https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/651Código Político i Municipal del Estado Soberano de Santander, 1866. Socorro: Imprenta de Arenas i Cancino, 1866Gaceta de Santander 1857 – 1887. EN: Centro de Documentación e Investigación Histórica Regional CDIHR. Universidad Industrial de SantandeInforme, del Presidente del Estado de Santander, José María Villamizar Gallardo, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1865. Socorro: Imprenta de I. Céspedes.Informe, del Presidente del Estado de Santander, Victoriano de Diego y Paredes, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1867. Socorro: Imprenta de Arenas y CancinoInforme, del Presidente del Estado de Santander, Solón Wilches, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1870. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. LombanaInforme, del Presidente del Estado de Santander, Solón Wilches, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1871. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. LombanaInforme, del Presidente del Estado de Santander, Solón Wilches, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1872. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. LombanaInforme, del Presidente del Estado de Santander, Narciso Cadena, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1873. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. LombanaInforme, del Presidente del Estado de Santander, Aquileo Parra, a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1875. Socorro: Imprenta del Estado. Director J. M. LombanA.A. V.V. (2000). Diccionario de Geografía Urbana, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Barcelona: ArielAncizar, M. (1956). Peregrinación de Alpha. Por las provincias del Norte de la Nueva Granada en 1850 – 1851. Bogotá: Presidencia de la RepúblicaArias, J. (1947) Historia Santandereana. Bucaramanga: Academia de Historia de Santander.____________. (1960). Diccionario Crítico y Etimológico de la Lengua Castellana. Por Joan de Corominas. Vol. III. Madrid: GredosEstrada, M. (1896). Historia Documentada de los Primeros Cuatro Años de Vida del Estado de Santander. Maracaibo: Tipografía Ecos del ZuliaGalvis, F. (1991). El Municipio Colombiano. Bogotá: Temis.Gómez , A. (2001). El Régimen Municipal en el Estado Soberano de Santander. EN: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras Vol. VI. Bucaramanga: UISGutiérrez, J. (1990). Santander y sus Municipios. Bucaramanga: Colección Memoria Regional - Gobernación de SantanderHernández, A. (2002). . Las Instituciones Municipales en Colombia: el municipio, célula de descentralización democracia. EN: Revista Credencial Historial. No. 147. Marzo de 2002. BogotáJaramillo , J. (1996). Etapas y Sentido de la Historia de Colombia. EN: MELO, Jorge Orlando. (Coord.) Colombia Hoy: Perspectivas hacia el siglo XXI. Bogotá: Tercer MundoJohnson, D. (1984). Santander siglo XIX: cambios socio-económicos. Bogotá: Carlos Valencia EditoresLefebvre, H. (1976). Espacio y Política. Barcelona: PenínsulaMartínez , A. (1994). Cartografía Histórica de los Santanderes. Bucaramanga: UIS-Colciencias, Mecanografiado_______________. (2001). El Movimiento Histórico de las Provincias Neogranadinas. EN: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras Vol. VI. Bucaramanga: UISMartínez, A. et alter. (1994). Historia de la Subregionalización de los Santanderes. Bucaramanga: UIS-Colciencias,. MecanografiadoMartínez, A, Gutiérrez, Jy Guerrero, A. (1995). Las Categorías Jurídicas de los Procesos de Poblamiento en la Región Santandereana. EN: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. Vol. 1. Bucaramanga: Universidad del Zulia – UIS – FLACSOMorell , L. (1972). Estructuras Locales y Ordenación del Espacio. Madrid: Instituto de Estudios de Administración LocalOtero , G. (1936). Wilches y su Epoca. Bucaramanga: Imprenta del Departamento.Palacios, M y Safford, F. (2002). Colombia: País Fragmentado, Sociedad Dividida. Bogotá: NormaParra, A. (1990). Memorias. Bucaramanga: Colección Memoria Regional – Gobernación de SantandeTirado , A. (1983). El Estado y la Política en el siglo XIX. Bogotá: El AncoraSpier, F. (1998). La Teoría del Proceso de la Civilización de Norbert Elías nuevamente en Discusión. Una Exploración de la Emergente Sociología de los Regímenes. EN: WEILER, Vera. (Comp.) Figuraciones en Proceso. Bogotá: Fundación Socialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 7 No. 13 (2005): Reflexión PolíticaCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationFederalismProvincial regimeMunicipal regimeRadicalismPolitical historyCiencias jurídicas y políticasLeyInvestigaciónLegislaciónFederalismoRégimen provincialRégimen municipalRadicalismoHistoria políticaLa transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en el Estado Soberano de Santander,1857-1887info:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL2005_Articulo_La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en.pdf2005_Articulo_La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en.pdfArtículoapplication/pdf333499https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11230/1/2005_Articulo_La%20transici%c3%b3n%20del%20r%c3%a9gimen%20de%20provincias%20y%20distritos%20al%20r%c3%a9gimen%20municipal%20en.pdf80cad8c1c823efb1848afc179bf310d8MD51open accessTHUMBNAIL2005_Articulo_La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en.pdf.jpg2005_Articulo_La transición del régimen de provincias y distritos al régimen municipal en.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8800https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11230/2/2005_Articulo_La%20transici%c3%b3n%20del%20r%c3%a9gimen%20de%20provincias%20y%20distritos%20al%20r%c3%a9gimen%20municipal%20en.pdf.jpg67e5b3382097cf68c608737a7c66d73cMD52open access20.500.12749/11230oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/112302022-12-12 16:47:19.996open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |