Patrones de diseño para el modelo de redes en sistemas de información geográfica

Este artículo describe dos patrones de diseño que facilitan el desarrollo de sistemas de información geográfica (SIG) orientados a objetos. El primero de ellos, denominado Objeto Espacial, captura los aspectos estructurales y dinámicos comunes que tienen las entidades espaciales representadas en div...

Full description

Autores:
Montilva, Jonás A.
Ramos, Yajaira
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/9083
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9083
Palabra clave:
Innovaciones tecnológicas
Ciencia de los computadores
Desarrollo de tecnología
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y las comunicaciones
TIC´s
Technological innovations
Computer science
Technology development
Systems engineering
Investigations
Information and communication technologies
ICT's
Geographic information systems
Object oriented software engineering
Design patterns
Innovaciones tecnológicas
Ciencias de la computación
Ingeniería de sistemas
Investigaciones
Tecnologías de la información y la comunicación
Desarrollo tecnológico
Sistemas de información geográfica
Ingeniería de software orientado objetos
Patrones de diseño
Rights
License
Derechos de autor 2000 Revista Colombiana de Computación
Description
Summary:Este artículo describe dos patrones de diseño que facilitan el desarrollo de sistemas de información geográfica (SIG) orientados a objetos. El primero de ellos, denominado Objeto Espacial, captura los aspectos estructurales y dinámicos comunes que tienen las entidades espaciales representadas en diversos SIG. El segundo, denominado Grafo Espacial, es un patrón cuyo propósito es proveer una solución reutilizable al problema de la representación, manipulación y visualización de redes de servicios en SIG. La reutilización del patrón Grafo Espacial permite que una red de servicios pueda representarse de una manera muy natural. Cada nodo o enlace de la red es definido mediante un objeto espacial, lo cual agrega realismo a la manipulación y visualización de la red. Ambos patrones simplifican el diseño de aplicaciones SIG proporcionando estructuras de diseño reutilizables en dominios relacionados con el manejo de datos espaciales y redes de servicios.