El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur
El fútbol es un campo privilegiado para entender la cultura y la sociedad en la medida que facilita la manifestación de sentimientos generales por parte de sus hinchas, quienes lo convierten en una síntesis de lo que determinadas colectividades piensan acerca de sí mismos y de los otros. Así mismo,...
- Autores:
-
Triana Berdugo, Johan
Páez Sepúlveda, Andrés
Pinto Beltrán, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28042
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28042
- Palabra clave:
- Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Emotional development
Social actors
Digital media
Technological innovations
Soccer
Knowledge management
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Medios digitales
Innovaciones tecnológicas
Fútbol
Gestión del conocimiento
Comunicación social
Desarrollo emocional
Actores sociales
Atlético Nacional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_212cf11ed28b524af3985eced7555e83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28042 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The use of information and communication technologies (internet), as a communication strategy by the Atlético Nacional fan club, those from the south |
title |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur |
spellingShingle |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Emotional development Social actors Digital media Technological innovations Soccer Knowledge management Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Medios digitales Innovaciones tecnológicas Fútbol Gestión del conocimiento Comunicación social Desarrollo emocional Actores sociales Atlético Nacional |
title_short |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur |
title_full |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur |
title_fullStr |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur |
title_full_unstemmed |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur |
title_sort |
El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur |
dc.creator.fl_str_mv |
Triana Berdugo, Johan Páez Sepúlveda, Andrés Pinto Beltrán, Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villegas Uribe, Esmeralda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Triana Berdugo, Johan Páez Sepúlveda, Andrés Pinto Beltrán, Natalia |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Villegas Uribe, Esmeralda [0000564796] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Emotional development Social actors Digital media Technological innovations Soccer Knowledge management |
topic |
Communication Social aspects Communication and culture Social comunication Emotional development Social actors Digital media Technological innovations Soccer Knowledge management Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Medios digitales Innovaciones tecnológicas Fútbol Gestión del conocimiento Comunicación social Desarrollo emocional Actores sociales Atlético Nacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Aspectos sociales Comunicación y cultura Medios digitales Innovaciones tecnológicas Fútbol Gestión del conocimiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación social Desarrollo emocional Actores sociales Atlético Nacional |
description |
El fútbol es un campo privilegiado para entender la cultura y la sociedad en la medida que facilita la manifestación de sentimientos generales por parte de sus hinchas, quienes lo convierten en una síntesis de lo que determinadas colectividades piensan acerca de sí mismos y de los otros. Así mismo, el fútbol agita los sentimientos más profundos de quienes lo siguen y se involucran con él, debido a la representación -en este caso- que un club de fútbol tiene sobre una comunidad, especialmente, sobre un grupo de simpatizantes. Entender por qué el fútbol genera tantas emociones y apropiaciones subjetivas en una sociedad, “se debe al hecho de que los equipos en juego son mucho más que once jugadores y representan sentimientos colectivos de aquellos que los apoyan. Esto puede ocurrir tanto en el ambiente local como en el ámbito mundial” *. La barra LOS DEL SUR de Atlético Nacional, está compuesta por un grupo de personas aficionadas al fútbol, que se reúnen para apoyar a su equipo y motivarlo en el transcurso de sus encuentros y competiciones desde 1997, año de su fundación en Medellin-Antioquia. Esta hinchada se concibe como una comunidad, pues existe la camaradería profunda que existe, a pesar de las diferencias ideológicas, económicas, políticas y sociales que existen dentro de ella. Las hinchadas están compuestas por individuos de diferentes regiones, con grado diferentes de desarrollo emocional y material. Sin embargo, ellas no dejan de ser concebidas como una unidad o como una totalidad única en sí mismas. Es decir, dentro de la pluralidad y distintas barras que existen en el país, cada una de ellas es única y tiene objetivos, modalidades e intereses distintos, que las diferencia de las demás. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-04T16:55:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-04T16:55:51Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28042 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28042 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ÁLVARO. 4.L. Psicología social: perspectivas teóricas y metodológicas, Siglo XXI. Madrid. 1995. BALE, John. La hinchada virtual; el futuro paisaje del fútbol. Buenos Aires, www. efdeportes.com, 1998. BARBERO, Jesús Martín. Pensar la Globalización desde la cultura. BARBERO, Jesús Martín. La Globalización en clave cultural: Una mirada latinoamericana. Departamento de estudios Socioculturales, ltesco, Guadalajara. México. 2002. CASTELLS, Manuel. La era de la Información y la sociedad en Red. Prólogo: La red y el yo. Capítulo 2. La Revolución de la tecnología de la información. Sesión 1. Cultura y sociedad del conocimiento: presente y perspectivas de futuro. Publicación 2002. “CLAVIJO Povéda, Jairo. Estudio de Barras de fútbol de Bogotá: Comandos Azules. Pontificia Universidad Javeriana. 2004 DE LUCAS, Javier. Globalización e identidades. Barcelona. España. Editorial Icaria. 2003. Diccionario Real Academia Lengua Española. Edición 22. Madrid. GALEANO, Eduardo. El fútbol a sol y sombra. México D.F. 1995. Siglo XXI Editores. TESIS BARRA: LOS DE ABAJO. UNIVERSIDAD DE CHILE. Realizada por: Silvia Cayuqueo, Miguel Quiñones y Jocelyn Riveros. Facultad de Trabajo Social de la Universidad Bolivariana, Santiago de Chile. 2006. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
COMS-3020 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28042/1/2008_Tesis_Johan_Triana.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28042/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28042/3/2008_Tesis_Johan_Triana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d8762fe6cf4cc863ebc1de970540bfa 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 031238af71f631afec398d206486905f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219929157959680 |
spelling |
Villegas Uribe, Esmeralda2b143e4c-240c-4b87-b862-6755b41a9193Triana Berdugo, Johand090335d-8546-414a-b098-138d318a556dPáez Sepúlveda, Andrés4f5baac3-6a82-4438-b936-20810065d6b2Pinto Beltrán, Natalia215060a7-32e3-47da-8ad2-00c2f4004b88Villegas Uribe, Esmeralda [0000564796]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-02-04T16:55:51Z2025-02-04T16:55:51Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12749/28042instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl fútbol es un campo privilegiado para entender la cultura y la sociedad en la medida que facilita la manifestación de sentimientos generales por parte de sus hinchas, quienes lo convierten en una síntesis de lo que determinadas colectividades piensan acerca de sí mismos y de los otros. Así mismo, el fútbol agita los sentimientos más profundos de quienes lo siguen y se involucran con él, debido a la representación -en este caso- que un club de fútbol tiene sobre una comunidad, especialmente, sobre un grupo de simpatizantes. Entender por qué el fútbol genera tantas emociones y apropiaciones subjetivas en una sociedad, “se debe al hecho de que los equipos en juego son mucho más que once jugadores y representan sentimientos colectivos de aquellos que los apoyan. Esto puede ocurrir tanto en el ambiente local como en el ámbito mundial” *. La barra LOS DEL SUR de Atlético Nacional, está compuesta por un grupo de personas aficionadas al fútbol, que se reúnen para apoyar a su equipo y motivarlo en el transcurso de sus encuentros y competiciones desde 1997, año de su fundación en Medellin-Antioquia. Esta hinchada se concibe como una comunidad, pues existe la camaradería profunda que existe, a pesar de las diferencias ideológicas, económicas, políticas y sociales que existen dentro de ella. Las hinchadas están compuestas por individuos de diferentes regiones, con grado diferentes de desarrollo emocional y material. Sin embargo, ellas no dejan de ser concebidas como una unidad o como una totalidad única en sí mismas. Es decir, dentro de la pluralidad y distintas barras que existen en el país, cada una de ellas es única y tiene objetivos, modalidades e intereses distintos, que las diferencia de las demás.JUSTIFICACION TEMA OBJETO OBJETIVOS INTRODUCCION PERSPECTIVA CONCEPTUAL METODOLOGIA METODOS DE INVESTIGACION DATOS CUANTITATIVOS HALLAZGOS CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFIA TEXTOS, REFERENCIAS TOMADAS DE INTERNET ANEXOS PANTALAZOS PAGINA WEBPregradoFootball is a privileged field for understanding culture and society, as it facilitates the manifestation of general feelings by its fans, who turn it into a synthesis of what certain groups think about themselves and others. Likewise, football stirs the deepest feelings of those who follow it and get involved with it, due to the representation - in this case - that a football club has over a community, especially, over a group of supporters. Understanding why football generates so many emotions and subjective appropriations in a society, "is due to the fact that the teams in play are much more than eleven players and represent collective feelings of those who support them. This can occur both in the local environment and on a global level" *. The LOS DEL SUR fan group of Atlético Nacional is made up of a group of football fans who have come together to support their team and motivate it during its matches and competitions since 1997, the year it was founded in Medellin-Antioquia. This fan group is conceived as a community, as there is a deep camaraderie that exists, despite the ideological, economic, political and social differences that exist within it. The fan groups are made up of individuals from different regions, with different degrees of emotional and material development. However, they are still conceived as a unit or as a unique totality in themselves. That is to say, within the plurality and different fan groups that exist in the country, each one of them is unique and has different objectives, modalities and interests, which differentiate them from the others.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del surThe use of information and communication technologies (internet), as a communication strategy by the Atlético Nacional fan club, those from the southComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationEmotional developmentSocial actorsDigital mediaTechnological innovationsSoccerKnowledge managementComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaMedios digitalesInnovaciones tecnológicasFútbolGestión del conocimientoComunicación socialDesarrollo emocionalActores socialesAtlético NacionalÁLVARO. 4.L. Psicología social: perspectivas teóricas y metodológicas, Siglo XXI. Madrid. 1995.BALE, John. La hinchada virtual; el futuro paisaje del fútbol. Buenos Aires, www. efdeportes.com, 1998.BARBERO, Jesús Martín. Pensar la Globalización desde la cultura.BARBERO, Jesús Martín. La Globalización en clave cultural: Una mirada latinoamericana. Departamento de estudios Socioculturales, ltesco, Guadalajara. México. 2002.CASTELLS, Manuel. La era de la Información y la sociedad en Red. Prólogo: La red y el yo. Capítulo 2. La Revolución de la tecnología de la información. Sesión 1. Cultura y sociedad del conocimiento: presente y perspectivas de futuro. Publicación 2002.“CLAVIJO Povéda, Jairo. Estudio de Barras de fútbol de Bogotá: Comandos Azules. Pontificia Universidad Javeriana. 2004DE LUCAS, Javier. Globalización e identidades. Barcelona. España. Editorial Icaria. 2003.Diccionario Real Academia Lengua Española. Edición 22. Madrid.GALEANO, Eduardo. El fútbol a sol y sombra. México D.F. 1995. Siglo XXI Editores.TESIS BARRA: LOS DE ABAJO. UNIVERSIDAD DE CHILE. Realizada por: Silvia Cayuqueo, Miguel Quiñones y Jocelyn Riveros. Facultad de Trabajo Social de la Universidad Bolivariana, Santiago de Chile. 2006.ORIGINAL2008_Tesis_Johan_Triana.pdf2008_Tesis_Johan_Triana.pdfTesisapplication/pdf19613267https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28042/1/2008_Tesis_Johan_Triana.pdf0d8762fe6cf4cc863ebc1de970540bfaMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28042/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2008_Tesis_Johan_Triana.pdf.jpg2008_Tesis_Johan_Triana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8687https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28042/3/2008_Tesis_Johan_Triana.pdf.jpg031238af71f631afec398d206486905fMD53open access20.500.12749/28042oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/280422025-02-04 22:01:52.302open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |