El uso de las tecnologías de información y comunicación (internet), como estrategia comunicativa por parte de la barra de Atlético Nacional, los del sur

El fútbol es un campo privilegiado para entender la cultura y la sociedad en la medida que facilita la manifestación de sentimientos generales por parte de sus hinchas, quienes lo convierten en una síntesis de lo que determinadas colectividades piensan acerca de sí mismos y de los otros. Así mismo,...

Full description

Autores:
Triana Berdugo, Johan
Páez Sepúlveda, Andrés
Pinto Beltrán, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28042
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Emotional development
Social actors
Digital media
Technological innovations
Soccer
Knowledge management
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Medios digitales
Innovaciones tecnológicas
Fútbol
Gestión del conocimiento
Comunicación social
Desarrollo emocional
Actores sociales
Atlético Nacional
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El fútbol es un campo privilegiado para entender la cultura y la sociedad en la medida que facilita la manifestación de sentimientos generales por parte de sus hinchas, quienes lo convierten en una síntesis de lo que determinadas colectividades piensan acerca de sí mismos y de los otros. Así mismo, el fútbol agita los sentimientos más profundos de quienes lo siguen y se involucran con él, debido a la representación -en este caso- que un club de fútbol tiene sobre una comunidad, especialmente, sobre un grupo de simpatizantes. Entender por qué el fútbol genera tantas emociones y apropiaciones subjetivas en una sociedad, “se debe al hecho de que los equipos en juego son mucho más que once jugadores y representan sentimientos colectivos de aquellos que los apoyan. Esto puede ocurrir tanto en el ambiente local como en el ámbito mundial” *. La barra LOS DEL SUR de Atlético Nacional, está compuesta por un grupo de personas aficionadas al fútbol, que se reúnen para apoyar a su equipo y motivarlo en el transcurso de sus encuentros y competiciones desde 1997, año de su fundación en Medellin-Antioquia. Esta hinchada se concibe como una comunidad, pues existe la camaradería profunda que existe, a pesar de las diferencias ideológicas, económicas, políticas y sociales que existen dentro de ella. Las hinchadas están compuestas por individuos de diferentes regiones, con grado diferentes de desarrollo emocional y material. Sin embargo, ellas no dejan de ser concebidas como una unidad o como una totalidad única en sí mismas. Es decir, dentro de la pluralidad y distintas barras que existen en el país, cada una de ellas es única y tiene objetivos, modalidades e intereses distintos, que las diferencia de las demás.